• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Fidel, Pinar del Río, “El Moncada”…

Daima Cardoso ValdésPorDaima Cardoso Valdés
julio 26, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Recibe María del Carmen Concepción González, en aquel entonces Primera Secretaria del PCC, la bandera que nos acredita como sede central. / Foto: Estudios Revolución / Sitio Fidel Soldado de las Ideas

Recibe María del Carmen Concepción González, en aquel entonces Primera Secretaria del PCC, la bandera que nos acredita como sede central. / Foto: Estudios Revolución / Sitio Fidel Soldado de las Ideas

0
COMPARTIDAS
166
VISTAS
Compartir en Facebook

De las tres ocasiones en que  Pinar del Río ha merecido la sede del acto central nacional por el Día de la Rebeldía Nacional, fecha que conmemoramos el 26 de julio, en dos de ellas el Comandante en Jefe  Fidel Castro nos acompañó.

La primera de ellas fue en 1976, la provincia había dejado de ser la Cenicienta de Cuba y ostentaba resultados en todas las esferas de la vida económica, política y social, que demostraban la valía de la Revolución en el poder.

Fidel pronuncia un discurso durante el acto por el XXIII aniversario del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en la provincia de Pinar del Río, 26 de julio de 1976. / Foto: Estudios Revolución / Fidel Soldado de las Ideas
Fidel pronuncia un discurso durante el acto por el XXIII aniversario del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en la provincia de Pinar del Río, 26 de julio de 1976. / Foto: Estudios Revolución / Fidel Soldado de las Ideas

En ese XXIII Aniversario del histórico asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Fidel Castro dijo:

 “Es mucho el trabajo que tenemos todos por delante. Y en esta provincia es mucho todavía, pero mucho lo que se necesita desarrollar. Es grande la batalla a librar con la naturaleza, grande el esfuerzo para reconstruir los bosques esquilmados por el capitalismo, por controlar y embalsar las aguas, por desecar las áreas pantanosas, para llevar el regadío a las mayores extensiones posibles, para continuar desarrollando la producción tabacalera, mejorando no solo en cantidad, sino también en calidad. Hay posibilidades de nuevos centrales azucareros en esta provincia, que será necesario construir en tiempos futuros; hay posibilidades mineras que se están estudiando y que son prometedoras; hay muchos recursos naturales, y entre ellos la geografía y la belleza de esta provincia, que permitirán en el futuro un mayor desarrollo del turismo”.

“A ustedes, los pinareños, permítannos trasmitirles la extraordinaria impresión que hemos recibido en el día de hoy, y darles las gracias por el recuerdo que llevaremos siempre del entusiasmo, de la seriedad, de la disciplina, del calor con que han conmemorado este 26 de Julio”.

Hoy, en 2020, que el mundo está abocado a las puertas de una crisis sanitaria, que Cuba ha enviado brigadas médicas a más de una veintena de países para luchar contra la Covid 19, es saludable recordar a nuestro Comandante en Jefe cuando ese mismo histórico 26 de julio de 1976 dijo en estas tierras:

«Pero nadie crea que un pueblo pierde algo cuando ayuda a otro. Cuando un pueblo ayuda a otro, no pierde, sino gana. Un médico como los que hemos tenido ejerciendo la medicina en Argelia, o en Yemen, o en Tanzania, o en Somalia, o en Angola, con ello no pierde el país, gana, gana un profesional que se hace más consciente, que se hace más revolucionario.» Nuestro país no perdió nada con los 900 obreros de la construcción que fueron a Viet Nam; ganamos con ello. Hoy esos obreros constituyen núcleos entusiastas y magníficos de nuestras construcciones.

/ Foto: Estudios Revolución/ Fidel Soldado de las Ideas
Fidel pronuncia un discurso durante el acto por el XXIII aniversario del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en la provincia de Pinar del Río, 26 de julio de 1976. / Foto: Estudios Revolución/ Fidel Soldado de las Ideas

Las mujeres médicas participan a la par que los hombres en las tareas internacionalistas, como ocurre con las cubanas todas. Por esto, en su discurso por el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 1980, el presidente Fidel Castro dijo:

«Cuando se habla de internacionalismo y del espíritu internacionalista de las mujeres cubanas, a mí me venían a la mente dos ejemplos: el ejemplo del Destacamento Internacionalista «Che Guevara», que está enseñando en Angola, integrado en gran parte por mujeres. Pero otro ejemplo que está más cercano, el de los 1 200 maestras cubanas que están dando clases en Nicaragua, que han ayudado a crear cientos de nuevas aulas y que fueron a dar clases, no a las ciudades, sino a los más apartados rincones del país.»

Para el año 2000, cuando el país estaba inmerso en la Batalla de Ideas, vuelve a recaer en Pinar del Río la sede de la celebración por la emblemática efeméride. El 5 de agosto, ratificó desde estas tierras el camino indestructible de la independencia y la dignidad patria, cuando envío a los vecinos del Norte el siguiente mensaje:

“Desde aquí, desde esta provincia donde el Titán de Bronce culminó en Mantua su colosal hazaña de la invasión que iniciara en los Mangos de Baraguá, les respondemos: ¡Necios! ¿No comprenden que Cuba es inexpugnable, que su Revolución es indestructible, que su pueblo no se rendirá ni se doblegará jamás? ¿No se percatan de que las raíces de nuestro patriotismo y nuestro internacionalismo están tan arraigadas en nuestras mentes y nuestros corazones como los imponentes mogotes pinareños de roca ígnea lo están en las entrañas volcánicas de esta parte de una isla que se llama Cuba, rodeada hoy por la aureola de haber resistido invicta casi 42 años de bloqueo y agresión por parte de la potencia más poderosa que ha existido jamás?”

“La Revolución Cubana no sólo confía en la integridad moral y la cultura patriótica y revolucionaria de su pueblo y en el instinto de conservación de la especie humana, amenazada en su propia supervivencia; cree y confía también en el idealismo tradicional del pueblo norteamericano, al que sólo pueden conducir a guerras injustas y agresiones bochornosas sobre la base de groseros engaños”.

“Nos defiende la fuerza de nuestro prestigio y nuestro ejemplo, el acero indestructible de la justicia de nuestra causa, el fuego inapagable de nuestra verdad y nuestra moral, la doble e inexpugnable trinchera de piedra y de ideas que hemos erigido”.

“Pinareños, acreedores al merecido honor de ser sede para la conmemoración del 47 Aniversario del 26 de Julio”.

Hoy, que celebramos el 67 aniversario del importante suceso, nos parece muy atinado revivir palabras de Fidel pronunciadas desde acá, una tierra que ha sabido ser no solo digna sede, sino también excelente anfitriona.

Logos del 26 de Julio
Fidel, Pinar del Río, “El Moncada”…
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río favorable panorama para la exportación de langosta

Siguiente artículo

Reconocen a Raúl Castro como Hijo Ilustre de Santiago de Cuba

Daima Cardoso Valdés

Daima Cardoso Valdés

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Reconocen a Raúl Castro como Hijo Ilustre de Santiago de Cuba

Reconocen a Raúl Castro como Hijo Ilustre de Santiago de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Gallos dejan al campo a vegueros

Gallos dejan al campo a vegueros

abril 9, 2022
Kusturica rechaza el bloqueo de EEUU a Cuba

Kusturica rechaza el bloqueo de EE.UU. a Cuba

mayo 12, 2021
Día del Bibliotecario Cubano

Celebran hoy Día del Bibliotecario Cubano

junio 7, 2021
Cuba reporta 63 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 35 altas médicas

Cuba reporta 63 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 35 altas médicas

abril 18, 2020
Combatiente fallecido en Pinar del Río

Fallece combatiente en Pinar del Río

septiembre 25, 2021
Manosol, nuevo producto para desinfectar las manos . Formulación surgida como iniciativa de la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas de Pinar del Río.

Crean en Pinar del Río solución desinfectante para manos

enero 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist