• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Fidel Castro y su llegada a La Habana con la Caravana de la Libertad

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 8, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Caravana de la Libertad, liderada por Fidel Castro.
0
COMPARTIDAS
106
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace hoy 63 años arribó a La Habana la Caravana de la Libertad, liderada por Fidel Castro y miembros del Ejército Rebelde, quienes celebraron junto al pueblo de Cuba el triunfo revolucionario del 1 de enero.

Los combatientes de la Sierra Masetra, que lograron derrotar a la tiranía de Fulgencio Batista, siguieron una ruta de más de mil kilómetros por todo el país del 2 al 8 de enero de 1959.

La caravana salió de Santiago de Cuba (oriente) e intercambió con pobladores de diferentes municipios de las provincias de Granma, Holguín, Las Tunas, Camaguey, Santa Clara, Cienfuegos y Matanzas en su camino hacia La Habana.

Después de varias paradas en la capital, el acompañamiento popular al máximo líder de la Revolución continuó hasta el antiguo Cuartel Columbia.

«Mientras más extraordinaria era la multitud que acudía a recibirnos y mientras más extraordinario era el júbilo del pueblo, más grande era nuestra preocupación, porque más grande era también nuestra responsabilidad ante la historia y ante el pueblo de Cuba», dijo Fidel Castro en el acto que cerró el recorrido.

Cada año, en la misma fecha, cubanos de diversas generaciones realizan esa ruta, como un homenaje al Ejército Rebelde y una forma de mostrar el compromiso con la Revolución en la isla.

Cada escala se aprovecha en las provincias para rendir tributo a los héroes y reconocer a trabajadores destacados del territorio.

Cuando Fidel Castro murió el 25 de noviembre de 2016, sus cenizas recorrieron el país rumbo a Santiago de Cuba en sentido inverso al seguido por la Caravana de la Libertad, oportunidad que tuvo el pueblo de la isla para despedir a su líder histórico.

Etiquetas: Fidel Castro
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 7 de enero a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Provincia Pinar del Río: Los Palacios y su historia

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El policlínico de Los Palacios, expresión del desarrollo social en el territorio

Provincia Pinar del Río: Los Palacios y su historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba reporta 35 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 35 altas médicas

Cuba reporta 35 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 35 altas médicas

agosto 24, 2020
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba; y el Ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.

Es momento de mirar hacia adentro y producir

mayo 5, 2020
Brasil empieza reclutamiento para probar vacuna china contra Covid-19

Brasil empieza reclutamiento para probar vacuna china contra Covid-19

julio 13, 2020

Vigilantes en los consultorios de Pinar del Río ante las infecciones respiratorias agudas

marzo 23, 2020
La Compañía lírica Ernesto Lecuona ultima detalles para el estreno este fin de semana, en el teatro José Jacinto Milanés.

Celebra Teatro Lírico de Pinar del Río aniversario 60 de fundado

julio 21, 2022
Beso

Día Internacional del Beso: … ni con nasobuco

abril 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist