• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Festival Internacional Jazz Plaza desprende últimos acordes en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 23, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Festival Internacional Jazz Plaza
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS
Compartir en Facebook

Primer gran evento musical de Cuba en 2022: el Festival Internacional Jazz Plaza desprende hoy sus últimos acordes, tras cinco días de espectáculos de excelencia, encuentros teóricos y sesiones magistrales de instrumentistas.

Bajo el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias implementadas ante la Covid-19, el encuentro constituyó una plataforma de intercambio entre creadores locales y foráneos, que ofrecieron un acercamiento a lo mejor de la escena jazzística contemporánea.

Desde la apertura a cargo de Ignacio “Nachito” Herrera, el festival acogió a exponentes del género a nivel internacional como Marieke Louix (Bélgica), Javier Malosetti (Argentina), Dominic Miller y Haley Grey (Estados Unidos), Radovan Tariska (Eslovaquia), Mikedel Ferro (Holanda), Pekka Pylkkanen (Finlandia), Sebastián Carmelo Armas (España), entre varios.

El Teatro Nacional de Cuba, el Centro Cultural Bertolt Bretcht, el Castillo de la Punta y otros escenarios acogieron las presentaciones que cierran este domingo con el concierto de Germán Velasco junto a José Luis Cortés, César López, Cuban Sax Quintet, Orlando Valle, Javier Zalba, Jorge Reyes, Héctor Quintana, Adel González y la Big Band.

Uno de los momentos especiales de la cita fue el espectáculo Del Blues a la Timba-de la Timba al Jazz a cargo del fundador del evento Bobby Carcassés con su Big BandAfrojazz, el cual incorporó a los músicos Cesar López, Roberto Carcassés, Jamil Shery, Edgar Martínez, Octavio Kotan, Tanmy López, Miguel Ángel García, Belinda Guerra y Laura Valdivia.

El ganador del Premio Nacional de Música 2012 estrenó el tema Guajira Blues acompañado por voz y violín de Tammy López; Carcásses al piano, e invitados de la talla del saxofonista López y la vocalista Zule Guerra.

El certamen también dedicó un espacio a la teoría con el Coloquio internacional Leonardo Acosta in memoriam, que consistió en una serie de conferencias, paneles, ponencias, proyección de audiovisuales, clases magistrales, presentaciones de revistas, y lanzamiento de discos.

Desde el Centro Cultural La Plaza de 31 y 2, en esta capital, la cita académica rindió tributo al trompetista José Miguel Crego (El Greco), fallecido recientemente y cuyo legendario talento en la improvisación fue recordado por instrumentistas como Roberto García, Julio Padrón, Yasek Manzano y Mayquel González.

Igualmente, sobresalió en el calendario del evento el recital del prestigioso saxofonista estadounidense Donald Harrison junto a la Joven Jazz Band que dirige el maestro Joaquín Betancourt, Premio Nacional de Música 2019, así como la actuación del multinstrumentista congoleño Ray Lema aompañado por el pianista francés Laurent de Wilde.

En el marco del 37 Festival Internacional Jazz Plaza, los artistas recordaron también a César Portillo de la Luz en el centenario de su nacimiento, en tanto conmemoraron el aniversario 95 de la pianista Numidia Vaillant, y el 85 del percusionista y cantante Oscar Valdés.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Alexander Urquiola: Hemos logrado un equipo versátil para luchar por la clasificación

Siguiente artículo

Prevén llegada a Cuba de nuevo cargamento solidario de Rusia

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Cameratta Juvenil en Pinar del Río
Cultura

Un tiempo en primavera, Cameratta Juvenil en Pinar del Río

marzo 30, 2023
Impacto de huracanes en Cuba habita trazos de Humberto Hernández
Cultura

Impacto de huracanes en Cuba habita trazos de Humberto Hernández

marzo 28, 2023
Cultura

Convocan a concurso nacional de crónicas Enrique Núñez Rodríguez

marzo 28, 2023
Ruben Breña
Cultura

Falleció el reconocido actor cubano Rubén Breña

marzo 24, 2023
Planeta verde
Cultura

Convocan al concurso Madre Tierra

marzo 24, 2023
El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación
Cultura

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Prevén llegada a Cuba de nuevo cargamento solidario de Rusia

Prevén llegada a Cuba de nuevo cargamento solidario de Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Educación Superior en 2021: A distancia, sin que ningún estudiante quede atrás

Educación Superior en 2021: A distancia, sin que ningún estudiante quede atrás

marzo 9, 2021
Llama Díaz-Canel a participación popular en enfrentamiento al dengue

Es prioridad concentrar fuerzas en la lucha contra el dengue

septiembre 7, 2022
"Una conclusión salta a la vista cuando se revisan los temas y debates del Pleno: el Partido está en el centro de los problemas", aseguró el Jefe de Estado. / Foto: Estudios Revolución

Díaz-Canel: Somos los hijos de un pueblo vencedor de imposibles

diciembre 10, 2022
Semillas

60 años de simiente en Pinar del Río

febrero 27, 2023
Pinar del Río en fase 3 de la recuperación pos-COVID-19

Pinar del Río en fase 3 de la recuperación pos-COVID-19

julio 23, 2020
La serie dramatizada del animado Tito reacciona ha sido filmada en varios municipios pinareños y hará un tour por toda la provincia del 14 al 30 de julio

Opciones culturales para el verano en Pinar del Río

julio 9, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist