• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, marzo 20, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Festival Cervantino encumbra obra de cineasta de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 26, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón).

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

La 49 edición del Festival Internacional Cervantino, en la ciudad mexicana de Guanajuato, enaltece hoy la trayectoria del cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón) con la proyección de una muestra de su icónica filmografía.

Hasta el 29 de octubre las pantallas de la cita cultural, dedicada a Cuba como país invitado de honor, acogerán clásicos del séptimo arte como Memorias del subdesarrollo, galardonada en festivales del mundo y considerada la cinta de cine latinoamericano más destacada de la historia (2009).

Asimismo, destacan La muerte de un burócrata, Las doce sillas, Hasta cierto punto y La última cena, devenidas retratos de la realidad social de la mayor de las Antillas en la etapa posterior a la Revolución (1959), tomando al cine como herramienta de cambio.

La muestra -dedicada al prolífico realizador de más de una veintena de largometrajes, documentales y cortos- cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura de la nación caribeña en coordinación con la Embajada de Cuba en México y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica.

El evento rinde tributo a otro de los grandes del séptimo arte en la isla: el documentalista Santiago Álvarez, con una selección de cortometrajes que, a pesar de los años, no han perdido vigencia.

En ese sentido figura Now, que ofrece una mirada al autoritarismo moderno; LBJ, que recrea el agitado contexto político de la década de 1960 con la lucha contra la segregación racial; Hanoi martes 13, pieza preferida por Álvarez y Ciclón, cinta inspirada en el huracán Flora (1963), que aproxima al espectador a esa realidad devastadora.

La muestra representativa de la obra de Titón y Álvarez se suma a las actividades de música, teatro, artes visuales y literatura protagonizadas por Cuba, entre las cuales sobresale la proyección de más de una quincena de películas en salas de Guanajuato, sede del evento.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cubano Andy Cruz por extender estela victoriosa en mundiales de boxeo

Siguiente artículo

Anuncian en Pinar del Río apertura gradual de servicios

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
La cultura en Pinar del Río en el centro-de la sociedad
Cultura

La cultura en Pinar del Río en el centro de la sociedad

marzo 17, 2023
EmPoderArte
Cultura

EmPoderArte. Collage íntimo…

marzo 14, 2023
Feria del libro 2023 Pinar del rio Cuba
Cultura

Feria del Libro en Pinar del Río: con más  aciertos  que desaciertos

marzo 10, 2023
Libro digital en estos tiempos
Cultura

Pinar del Río: un libro digital, un libro de estos tiempos

marzo 10, 2023
Clasura feria libro 2023 Pinar del Rio
Cultura

Concluye Feria del Libro en Pinar del Río

marzo 7, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ciudad de Pinar del Río

Anuncian en Pinar del Río apertura gradual de servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las labores de los matanceros han permitido cambiar la imagen del consejo popular Hermanos Cruz / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

El sonido de la solidaridad en Pinar del Río

octubre 5, 2022
Cuba reporta 48 nuevos casos positivos a la COVID-19, tres fallecidos y 20 altas médicas

Cuba reporta 48 nuevos casos positivos a la COVID-19, tres fallecidos y 20 altas médicas

abril 16, 2020
Cuba cuenta con dos esquemas de vacunación antiCovid-19 para niños

Cuba cuenta con dos esquemas de vacunación antiCovid-19 para niños

octubre 23, 2021
Unión Nacional de Juristas de Cuba

Declaración de la Unión Nacional de Juristas de Cuba desmiente a la prensa contrarrevolucionaria

mayo 14, 2021
Universidad de Pinar del Río, a la vanguardia con proyecto de ciudad inteligente

Universidad de Pinar del Río, a la vanguardia con proyecto de ciudad inteligente

febrero 8, 2022
subdirectora general de Estados Unidos de la cancillería cubana, Johana Tablada

Gobierno de EE.UU. avala la política de Trump contra Cuba

julio 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist