• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Feria Internacional del Libro imprimirá páginas inclusivas en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 14, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Feria Internacional del Libro imprimirá páginas inclusivas en Cuba
0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

En su 31 edición, la Feria Internacional del Libro de La Habana propone hoy un acercamiento a la diversidad y el respeto en la industria literaria, al asumir como tema central la lectura inclusiva.

Previsto del 9 al 19 de febrero de 2023, el evento abordará el impacto cultural del uso de nuevos formatos en el sector, mientras refrendará la máxima martiana Leer es crecer, informó el Instituto Cubano del Libro, entidad organizadora de la cita dedicada este año a Colombia como país Invitado de Honor.

«El mundo contemporáneo permite disfrutar maneras de leer que enriquecen nuestra mejor comprensión del entorno y la interacción con múltiples soportes comunicativos», apunta el comunicado, que detalla la proliferación de los soportes comunicativos

«La lectura ya no es solo el puro goce literario, sino el descifrar códigos y vías de acceso a la información y al conocimiento», por tal motivo el evento de mayor envergadura en el panorama literario cubano pretende proponer un espacio creativo y con igualdad de oportunidades, «una feria donde se muestre la lectura en todas sus formas,medios,vías y conceptos».

Asimismo, el documento afirma la concepción de una feria plural, «interdisciplinaria e inclusiva, en la cual se imbriquen cultura, idioma, países y formatos en pos de una industria del libro para todos los públicos».

La cita servirá de escenario para rendir tributo a Fina García Marruz y Antonio Núñez Jiménez; en el centenario de sus nacimientos, al tiempo que enaltecerá la trayectoria de la bibliógrafa Araceli García Carranza y el escritor Julio Travieso Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021.

El Parque Histórico Militar San Carlos de la Cabaña y el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana acogerán los diferentes espacios incluidos en la agenda del encuentro, entre ellos el Salón Profesional del Libro; el Proyecto Cuba Digital y el Programa Artístico-Literario del Pabellón Infantil.

Durante diez días el evento propiciará la exhibición, negociación, comercialización y promoción de la literatura cubana y extranjera, así como de las más diversas expresiones artísticas y culturales, para luego iniciar su periplo por todo el país.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Brasil: Pelé controla funciones vitales e hija lo visita en hospital

Siguiente artículo

Hoy Cumbre y Aniversario del ALBA-TCP

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
La cultura en Pinar del Río en el centro-de la sociedad
Cultura

La cultura en Pinar del Río en el centro de la sociedad

marzo 17, 2023
EmPoderArte
Cultura

EmPoderArte. Collage íntimo…

marzo 14, 2023
Feria del libro 2023 Pinar del rio Cuba
Cultura

Feria del Libro en Pinar del Río: con más  aciertos  que desaciertos

marzo 10, 2023
Libro digital en estos tiempos
Cultura

Pinar del Río: un libro digital, un libro de estos tiempos

marzo 10, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Hoy Cumbre y Aniversario del ALBA-TCP

Hoy Cumbre y Aniversario del ALBA-TCP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

junio 13, 2020
Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

julio 21, 2022
Pareja de manos

Amar sin aprensión en tiempos de pandemia

febrero 14, 2022
Extracción de petróleo

Inversiones en sector petrolero se estancarán en 2022

junio 23, 2022
Fidel Castro Ruz, en la inauguración de la escuela secundaria básica en el campo, Comandante Pinares, Sandino (áreas de Guane, en esa época), Pinar del Río el 20-09-1971

“La educación impone las virtudes”

agosto 11, 2020
díaz canel

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist