domingo, julio 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Felicitación de la ministra del CITMA por el Día de la Ciencia Cubana

CubasíPorCubasí
enero 15, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Científicos cubanos

Foto: IPS Noticias.

0
COMPARTIDAS
215
VISTAS
Compartir en Facebook

El pensamiento adelantado del Comandante en Jefe Fidel Castro constituye una realidad y lo logrado por la comunidad científica nacional llena de orgullo y satisfacción, afirmó Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA, en un mensaje de felicitación por el Día de la Ciencia Cubana que se celebra hoy.

La titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente se refirió a la previsión en 1960 del máximo líder de la Revolución sobre las bases de la política de formación del capital humano y el desarrollo profesional-científico del país, y su trascendente alcance al paso del tiempo.   

Afirmó que en condiciones económicas y sanitarias muy difíciles, con un acrecentado bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos, el país se crece, impulsado por una gestión de gobierno, donde desempeña un papel relevante la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sostuvo que toda esa estrategia está en función de contribuir a la soberanía e independencia y realizar aportes sostenibles, como parte del Plan de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.

Aún son muchos los retos por delante, aunque seguiremos haciendo una ciencia responsable y pertinente, argumentó al referirse al aniversario 31 de la institución de la fecha en 1990.

Para ello, dijo, continuaremos contando con la entrega incondicional de las mujeres y hombres de ciencia, en especial con sus jóvenes, que demuestran un compromiso permanente con la continuidad de la obra científica de la Revolución.

Pérez Montoya expresó que en el Día de la Ciencia Cubana llegue la felicitación y el reconocimiento a nuestros científicos, investigadores, académicos, tecnólogos, especialistas, profesores, estudiantes, profesionales y trabajadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas

Siguiente artículo

Tomás Valido a la pantalla

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

UNE
Cuba

La UNE informa sobre riesgo de afectaciones durante el horario pico de este sábado

julio 2, 2022
American Airlines
Cuba

American Airlines planea establecer cinco rutas entre Miami y Cuba en noviembre

julio 2, 2022
Canasta familiar normada
Cuba

Ministerio del Comercio Interior informa sobre distribución de canasta familiar normada

junio 30, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

junio 30, 2022
Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Convocan al Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

junio 30, 2022
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Cuba

De alta todos los hospitalizados por accidente en el Saratoga

junio 30, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El documental sobre Tomás Valido será transmitido por Tele Pinar, según informó José Rodolfo Valdés Valdés, a la izquierda en la foto.

Tomás Valido a la pantalla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacunas AstraZeneca y Sputnik Light.

Combinación de vacunas de AstraZeneca y la Sputnik Light es segura

febrero 14, 2022
Participa Pinar del Río en Diálogo sobre Juventudes

Participa Pinar del Río en Diálogo sobre Juventudes

marzo 25, 2021
Dos mujeres en una terraza cercana a la playa, Valencia, España, 18 de mayo de 2020. / Foto: Nacho Doce / Reuters.

COVID-19 en el mundo: España avanza en la desescalada y reabre más de la mitad de sus playas

mayo 25, 2020
Nos queda la maravilla

Nos queda la maravilla

agosto 28, 2021
Pinar del Río reporta 1 118 confirmados a la COVID-19 de los 8 394 que se confirman en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

septiembre 10, 2021
Presidente de Cuba elogia creatividad frente a bloqueo de EE.UU.

Presidente de Cuba elogia creatividad frente a bloqueo de EE.UU.

diciembre 19, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist