• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Favorable obtención de capas exportables en Pinar del Río

ACNPorACN
agosto 16, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Elaboración de Tabacos

Foto: Rafael Fernández Rosell.

0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

La provincia de Pinar del Río, mayor productora de tabaco en Cuba, reporta hasta el momento buenos resultados en la obtención de las llamadas capas exportables, hojas empleadas por la industria del torcido en el revestimiento de los afamados habanos.

El beneficio del tabaco en marcha en Vueltabajo arrojó que de un plan de 41,6 toneladas (t) de capas para la etapa, se alcanzó un monto de 57 t, mientras en los talleres de escogida continúa la selección, tarea que reportaba en los días iniciales de este mes un 106 por ciento de cumplimiento, con nueve mil 772 t procesadas.

A pesar de la alta incidencia de la COVID-19, se encuentran funcionando 96 escogidas con el debido cumplimiento de los protocolos sanitarios, además de 10 miniescogidas, que en total dan empleo a más de dos mil 500 operarios, y paralelamente se impulsa el acopio de la solanácea, que esperan concluir en este mes de agosto.

Con el objetivo de realizar una contienda temprana, en el momento óptimo para el cultivo, avanzan en el territorio los preparativos de la venidera cosecha, en la cual serán plantadas 16 mil 373 hectáreas, contratadas ya con los cosecheros, según aseguró Virginio Morales Novo, especialista agrícola del grupo Tabacuba.

Limpieza de los túneles destinados a los semilleros tecnificados, el alistamiento de las tierras que acogerán a los tradicionales, además de la roturación y el cruce, son faenas que ocupan hoy a los tabacaleros pinareños.

Morales Novo anunció que comenzó la entrada de elementos de techo, lo cual propiciará el impulso de la construcción y reparación de aposentos, de cara a ampliar las capacidades de curación de las aromáticas hojas.

Pinar del Río aporta a la industria del torcido la totalidad de los capotes, tripas y volúmenes de capas imprescindibles para la elaboración de los puros cubanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Unidades de tres centrales termoeléctricas dejan de prestar servicio por averías

Siguiente artículo

Apuesta por la exportación en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Al principio eran 18 casas de cultivos, hoy cuentan con 11 debido en gran parte a daños ocasionados por eventos meteorológicos.

Apuesta por la exportación en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Diana Bárbara.

“Crecer en las Artes” desde la infancia

junio 23, 2021
Para los productores de arroz, las nuevas medidas relacionadas con la reducción de las tarifas de agua, electricidad y aviación constituyen un estímulo. / Foto: ACN

Potenciar en Pinar del Río el alimento que el pueblo necesita

abril 20, 2021
nanobiomedicina

Cuba contará con un laboratorio de Nanobiomedicina

julio 20, 2021
La implementación del servicio y su funcionalidad también depende de que los clientes se identifiquen con él. / Foto: Pedro Paredes

Comercio en Pinar del Río con miras al futuro

diciembre 14, 2020
San Isidro

San Isidro

noviembre 28, 2020
Teatro Nacional de Cuba

Develarán tarja dedicada a Ramiro Guerra en Teatro Nacional de Cuba

junio 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist