• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Favorable obtención de capas exportables en Pinar del Río

ACNPorACN
agosto 16, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Elaboración de Tabacos

Foto: Rafael Fernández Rosell.

0
COMPARTIDAS
67
VISTAS
Compartir en Facebook

La provincia de Pinar del Río, mayor productora de tabaco en Cuba, reporta hasta el momento buenos resultados en la obtención de las llamadas capas exportables, hojas empleadas por la industria del torcido en el revestimiento de los afamados habanos.

El beneficio del tabaco en marcha en Vueltabajo arrojó que de un plan de 41,6 toneladas (t) de capas para la etapa, se alcanzó un monto de 57 t, mientras en los talleres de escogida continúa la selección, tarea que reportaba en los días iniciales de este mes un 106 por ciento de cumplimiento, con nueve mil 772 t procesadas.

A pesar de la alta incidencia de la COVID-19, se encuentran funcionando 96 escogidas con el debido cumplimiento de los protocolos sanitarios, además de 10 miniescogidas, que en total dan empleo a más de dos mil 500 operarios, y paralelamente se impulsa el acopio de la solanácea, que esperan concluir en este mes de agosto.

Con el objetivo de realizar una contienda temprana, en el momento óptimo para el cultivo, avanzan en el territorio los preparativos de la venidera cosecha, en la cual serán plantadas 16 mil 373 hectáreas, contratadas ya con los cosecheros, según aseguró Virginio Morales Novo, especialista agrícola del grupo Tabacuba.

Limpieza de los túneles destinados a los semilleros tecnificados, el alistamiento de las tierras que acogerán a los tradicionales, además de la roturación y el cruce, son faenas que ocupan hoy a los tabacaleros pinareños.

Morales Novo anunció que comenzó la entrada de elementos de techo, lo cual propiciará el impulso de la construcción y reparación de aposentos, de cara a ampliar las capacidades de curación de las aromáticas hojas.

Pinar del Río aporta a la industria del torcido la totalidad de los capotes, tripas y volúmenes de capas imprescindibles para la elaboración de los puros cubanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Unidades de tres centrales termoeléctricas dejan de prestar servicio por averías

Siguiente artículo

Apuesta por la exportación en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas
Pinar del Río

Una nueva oportunidad de aprender abrió sus puertas

septiembre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Al principio eran 18 casas de cultivos, hoy cuentan con 11 debido en gran parte a daños ocasionados por eventos meteorológicos.

Apuesta por la exportación en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

De los 10 carros cisterna con que cuenta Acueducto en la capital provincial solo cinco están operativos. Además del apoyo de otros organismos, contratan vehículos particulares como estrategia para enfrentar los problemas existentes

Los caminos del agua en Pinar del Río

noviembre 12, 2021
Un lugar de esperanzas en Cuba tras Ian

Un lugar de esperanzas en Cuba tras Ian

octubre 24, 2022
Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 8 de agosto a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 8 de agosto a las 12 de la noche

agosto 9, 2020
Canciller cubano durante su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. / Foto: Prensa Latina.

Canciller cubano llega a Estados Unidos para participar en la votación contra bloqueo

junio 20, 2021
Protagonistas del #1deMayo​ en Pinar del Río

Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río

mayo 1, 2021
Alexander Urquiola: la unión es la principal arma de los Vegueros

Alexander Urquiola: la unión es la principal arma de los Vegueros

junio 27, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados