martes, mayo 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Fármaco Nimotuzumab de Cuba eficaz contra la Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 6, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Fármaco Nimotuzumab de Cuba eficaz contra la Covid-19
0
COMPARTIDAS
50
VISTAS
Compartir en Facebook

El fármaco de Cuba Nimotuzumab demostró su efectividad y seguridad en pacientes en estado grave y moderado con Covid-19, destacó hoy la prensa local.

En opinión de la directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Inmunología Molecular, Tania Crombet, los estudios con el anticuerpo monoclonal CIMAher® revelaron una mejoría de la función ventilatoria y la reducción de la concentración de interleuquina 6.

«La interleuquina 6, es una de las principales citocinas causantes del estado hiperinflamatorio que pueden presentar los contagiados con el virus SARS-CoV-2», precisó la doctora en Ciencias.

Hubo una mejora radiológica o estabilización de neumonías intersticial multifocal en el 80 por ciento de los pacientes al séptimo día de recibir la primera dosis, comentó la especialista al diario Granma.

Asimismo, pudo observarse evidencias preliminares de prevención o reversión de las lesiones fibróticas por tomografía axial computadorizada, propiciando la disminución de las secuelas pulmonares, argumentó Crombet.

El Nimotuzumab obtuvo su registro sanitario en 2002 para el tratamiento de tumores avanzados de cabeza y cuello, al demostrarse que bloquea o inhibe el factor de crecimiento epidérmico, un blanco muy validado en oncología.

Lo anterior produce una inhibición de la proliferación descontrolada de células malignas, la formación de nuevos vasos y la ocurrencia de metástasis.

El fármaco –añadió Crombet-también activa el sistema inmunológico.

Destaca la experta que el Nimotuzumab está registrado en 24 países y dispone de permiso de venta especial en 15 territorios de Europa y otras naciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Agradece presidente de Cuba envío solidario desde EEUU

Siguiente artículo

Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Colaboración médica internacionalista
Cuba

Hace hoy 59 años Cuba inició la colaboración médica internacionalista

mayo 23, 2022
75 Asamblea Mundial de la Salud
Cuba

Ministro cubano de salud intercambia en Ginebra sobre cooperación

mayo 23, 2022
Simulacros ante desastres en Meteoro 2022
Cuba

Cubanos en ejercicios y simulacros ante desastres

mayo 22, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

¿Por qué se mantienen las afectaciones al servicio eléctrico?

mayo 21, 2022
El ejercicio popular Meteoro 2022 comienza hoy en toda Cuba, con el propósito de reducir riesgos de desastres ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
Cuba

Comienza en Cuba ejercicio para situaciones de desastre “Meteoro 2022”

mayo 21, 2022
Hojas de Moringa
Cuba

Urge «plantar» la proteína que el ganado necesita

mayo 21, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Machado Ventura recorre estructuras productivas de Pinar del Río

Machado Ventura recorre estructuras productivas de Pinar del Río

agosto 9, 2021
Anticuerpos de Alpacas combaten variantes de Covid-19

Anticuerpo de las alpacas puede neutralizar variantes del SARS-CoV-2

abril 15, 2021
Eusebio Leal iluminó la historia de Cuba, el mundo llora su muerte

Eusebio Leal iluminó la historia de Cuba, el mundo llora su muerte

agosto 3, 2020
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 13 de marzo a las 12 de la noche

marzo 14, 2022
Parte COVID-19: 176 casos en Pinar del Río, 7 903 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 26 de julio de 2021 a las 12 de la noche

julio 27, 2021
Para conocer Pinar del Río: Agricultura familiar

Para conocer Pinar del Río: Agricultura familiar

mayo 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist