miércoles, enero 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
20 Años haciendo periodismo digital
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

Factores genéticos hacen a personas más susceptibles a Covid-19

CubasíPorCubasí
noviembre 27, 2020
Tiempo de lectura: 2 minuto(s)
0
En el estudio estadounidense, por medio de una base de datos los científicos analizaron los genomas de 4.856 pacientes de China, Europa y EE.UU. Foto: EFE

En el estudio estadounidense, por medio de una base de datos los científicos analizaron los genomas de 4.856 pacientes de China, Europa y EE.UU. / Foto: EFE.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Desde que comenzó la actual pandemia muchos expertos han intentado descubrir, sin éxito, la razón por la que algunos individuos infectados con el nuevo coronavirus presentan síntomas leves o son asintomáticos. Esto ocurre a diferencia de otros que se ven afectados de forma crítica por la Covid-19, más allá de las afecciones preexistentes.

Los investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston (Bidmc), en Estados Unidos (EE.UU.), encontraron una asociación entre la variación genética y la Covid-19. Para ello utilizaron su propia base de datos de proteínas y metabolismos humanos.

A través de la base de datos genéticos, recopilada a lo largo de 10 años por el Bidmc, los científicos analizaron los genomas de 4.856 pacientes de China, Europa y EE.UU. que habían sido infectados con el nuevo coronavirus. Durante el estudio encontraron variaciones en dos regiones de genomas que determinaban la gravedad de la Covid-19.

Según la investigación, una de las regiones del genoma se conecta con un antígeno denominado CD209, una proteína mediante la cual el virus SARS-CoV-2 infecta las células del ser humano.

La otra región de genomas se asocia con una quimiocina inflamatoria de la proteína CXCL16, que determina la atracción de células inmunes (linfocitos) a las zonas de infección del cuerpo.

Sin embargo, el autor principal del estudio, Robert E. Gerszten, destacó que “los científicos están encontrando cada vez más puntos calientes del genoma asociados con la Covid-19, a menudo no está claro cómo afectan a los mecanismos de la enfermedad”.

Etiquetas: Coronavirus
CompartirTweetPin
Cubasí

Cubasí

Publicaciones de la misma temática

Parte de cierre del día 26 de enero a las 12 de la noche
Generales

Cuba reporta 825 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 622 altas médicas

enero 27, 2021
Exhortan en Cuba a mayor disciplina ante incremento de Covid-19
Generales

Cuba cierra jornada del sábado con 634 nuevos contagios y tres fallecidos

enero 24, 2021
Coronavirus en Cuba
Generales

Cuba reporta 530 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 557 altas médicas

enero 22, 2021
Soberana 02
Generales

Cuba en condiciones de producir cien millones de dosis de la vacuna Soberana 02

enero 21, 2021
Cuba reporta 408 nuevos casos de COVID-19 y 4 fallecidos
Generales

Cuba reporta 408 nuevos casos de COVID-19 y 4 fallecidos

enero 21, 2021
Brasil discute uso de emergencia de vacuna anticovid-19
Generales

Brasil discute uso de emergencia de vacuna rusa antiCovid-19

enero 21, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Analizan Alemania y Cuba estrategias para la exportación e importación

Analizan Alemania y Cuba estrategias para la exportación e importación

agosto 28, 2020
Trump evaluó invocar la ley marcial para anular las elecciones

Trump evaluó invocar la ley marcial para anular las elecciones

diciembre 21, 2020
UEB "28 de Enero"

Concluye la “28 de Enero” ciclo productivo con resultados excelentes

enero 24, 2021

Lo más visto

  • GUERRILLERO NOTA OFICIAL

    Nota oficial del Ministerio del Interior

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liván Moinelo sí quiere vestirse de verde

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Para conocer Pinar del Río: Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ohhh, manchas blancas en el pene!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda
Teléfono: +48 75 45 48

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2020 Periódico Guerrillero. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist