lunes, julio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Exsecretario de Defensa de Estados Unidos reveló planes contra Cuba y Venezuela

CubadebatePorCubadebate
mayo 18, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mark Thomas Esper.

Mark Thomas Esper. / Foto: Globovisión.

0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Mark Esper, ex secretario de Defensa de Estados Unidos entre 2017 y 2021, mientras Donald Trump era presidente de la nación, publicó a inicios de mayo el libro titulado Un Juramento Sagrado, en el cual realiza revelaciones sobre planes de agresores contra Cuba y Venezuela.

En el texto se habla sobre la reunión entre el exdiputado opositor Juan Guaidó y Trump, y resalta que fue el punto de partida para que varios funcionarios de la nación norteamericana aumentaran su interés en planear una invasión militar y acciones militares con mercenarios colombianos en Venezuela y el asesinato del presidente Nicolás Maduro.

Además, según Esper, también pretendían confiscar bienes venezolanos como petróleo, incluso en aguas internacionales.

#DeInterés 📰 | Presidente Maduro solicita a la AN investigar plan de asesinato en su contra https://t.co/3wR42x0MDN pic.twitter.com/2S1R2J0A52

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 17, 2022

Asimismo, durante una reunión con todos los jefes de la comunidad de inteligencia de EE.UU., en marzo del 2020, la administración en la Casa Blanca mostró su interés en asfixiar la economía de Cuba y Venezuela mediante un bloqueo marítimo local, cuestión que incluso llegó a ser tildada de absurda.

Por su parte, el representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, realizó un resumen del libro y afirmó que el exsecretario de Defensa estuvo de acuerdo en cortar los ingresos por el crudo a Venezuela, pero que el bloqueo naval era una idea “vieja y obsoleta”.

No obstante, EE.UU. encontró una alternativa al bloqueo militar total a través del asesor de Seguridad Nacional, Robert O’Brien, quien propuso detener y confiscar los barcos que transportan petróleo venezolano a Cuba.

“El petróleo fue la moneda con la que Caracas compensó a La Habana por su apoyo. Eventualmente nos enteraríamos de que Mauricio Claver-Carone, el director sénior del NSC para el Hemisferio Occidental, estaba impulsando una línea dura en la Casa Blanca, y encontró un oído comprensivo para opciones militares en O’Brien”, escribió Esper.

En tal sentido, el diplomático venezolano señaló que el exsecretario sabía que tanto Trump como O’Brien estaban a favor del uso de la fuerza militar, sin tener en cuenta justificante o consecuencias internacionales.

A pesar de esto, afirma Moncada, el entonces titular de Defensa consideraba que sería etiquetado por contradecir o no hacer caso a instrucciones del entonces presidente.

La confiscación de navíos petroleros no era una idea que fuera a rendir frutos, así como tampoco EE.UU. había encontrado los fundamentos legales para realizar la incautación y no estaban previstas las consecuencias de la resonancia internacional.

Moncada terminó asegurando que otras cuestiones, como qué hacer con el barco incautado, o en qué puerto colocarlo, tampoco estaban claras.

Cabe mencionar que el lunes, el presidente Maduro, luego de denunciar un plan organizado desde Colombia que pretendía atacar centros militares y policiales de Venezuela, instó a investigar las declaraciones del exsecretario de Defensa en el referido libro.

Entre las cuestiones que revela el escrito, asegura que durante la administración Trump, el expresidente propuso a Guaidó y a sectores de la extrema derecha asesinarlo.

“Espero que la Asamblea Nacional abra una investigación de estas graves revelaciones del exsecretario de Defensa de Donald Trump, donde hablaron de una invasión a Venezuela, hablaron de utilizar mercenarios de Colombia para invadir Venezuela, hablaron de asesinar a Nicolás Maduro y a otros; ministros, ministras y líderes del país”, declaró el mandatario.

(Tomado de TeleSur)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cossío: Las medidas anunciadas no son un cambio radical de la política de EE.UU. hacia Cuba

Siguiente artículo

Cuba valida manómetro automático nacional para atender hipertensión

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Póstumo homenaje al general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja.
Cuba

Rinden póstumo homenaje al general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

julio 3, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una reserva de 195 MW en horario pico

julio 3, 2022
Primer vuelo de la canadiense OWG
Cuba

El primer vuelo de la canadiense OWG a Varadero ya tocó tierra cubana

julio 3, 2022
UNE
Cuba

La UNE informa sobre riesgo de afectaciones durante el horario pico de este sábado

julio 2, 2022
American Airlines
Cuba

American Airlines planea establecer cinco rutas entre Miami y Cuba en noviembre

julio 2, 2022
Canasta familiar normada
Cuba

Ministerio del Comercio Interior informa sobre distribución de canasta familiar normada

junio 30, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Hipertensión

Cuba valida manómetro automático nacional para atender hipertensión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Intervención en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Díaz-Canel: Urge revitalizar la Celac para avanzar hacia una recuperación inclusiva y justa que nos fortalezca como región

septiembre 18, 2021
Cuba reporta 40 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y siete altas médicas

Cuba reporta 40 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y siete altas médicas

junio 6, 2020
Equipo de béisbol de Vegueros

La camiseta no se destiñe

mayo 11, 2022
La pandemia deja cerca de 360 000 casos en el mundo. / Foto: Getty Images.

COVID-19 en el mundo: La pandemia de coronavirus registra casi 120 millones de contagios

marzo 15, 2021
En Cuba taller de la FAO sobre manejo agroecológico

En Cuba taller de la FAO sobre manejo agroecológico

marzo 22, 2022
Caravana contra el bloqueo a Cuba

Ola contra el bloqueo a Cuba recorre EE.UU.

julio 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist