• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

EXPOPINAR volverá

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
enero 14, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
EXPOPINAR volverá
0
COMPARTIDAS
91
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la invitación a la próxima feria expositiva, comercial y de negocios EXPOPINAR concluyó la primera edición.

Al pronunciar las palabras de clausura Rubén Ramos Moreno, gobernador de Pinar del Río, reconoció a organizadores y participantes por el saldo positivo que arrojó el evento.

La muestra, que tuvo como sede la sala polivalente 19 de Noviembre, aglutinó a entidades que inciden en el quehacer de la provincia en los ámbitos económico-productivo, socio-cultural, medioambiental e institucional y los resultados de la ciencia aplicada a los mismos.

Fue un espacio propicio para visibilizar buenas prácticas en la gestión del desarrollo local, con enfoque estratégico y que los distintos actores económicos encontraran oportunidades de negocios, asociaciones y articulaciones que favorecen el crecimiento productivo, lo que se revierte en aumento de los bienes y servicios que pueden ofrecer.

SECTOR NO ESTATAL

Hery, El Roble y Diamante negro, son nombres con los que se identifican micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) creadas en la provincia; ubicadas en Mantua, La Palma y Viñales, respectivamente, y dedicadas actividades tan diversas como producción de pinturas, carpintería y marmolería en ese orden.

Las tres comparecieron a la feria y según atestiguan sus representantes fue una experiencia positiva.

Para Darién Baños, administrador de Hery, debería repetirse periódicamente, con más participantes y hasta pagar por ese derecho de concurrencia, para que se valore más la oportunidad, que en su caso se materializó en adquisición de nuevos clientes y proveedores.

Frank Ferrer, director de El Roble, refiere que concertó nuevos contratos y resalta que su entidad junto a una cooperativa no agropecuaria (CNA) y la Empresa de Industrias Locales Varias (Ilova) se articularán para producir módulos de viviendas tipología cuatro y contribuir así a este programa, esencial para la provincia.

Darse a conocer fue para Rolando Baullosa, director de Diamante negro, lo más importante pues muchos ignoraban la existencia de esta mipymes, especializada en elaboración de piezas a partir del mármol tanto para la construcción como con fines decorativos.

En tanto, Nelson Simón, quien concurrió con el proyecto de desarrollo para la cultura Faktoría de letras, enfatiza que es un espacio para la búsqueda de financiamiento y alianzas, muy importante para ellos que trabajan a pequeña escala por falta de recursos ya que el cultivo de orquídeas requiere de tecnología. 

Osnel Corrales y Eliesbel Hechevarría, trabajadores no estatales de Viñales, ambos productores de alimentos, recibieron propuestas de cadenas de tiendas, el Turismo y otras entidades interesadas en la comercialización de sus elaboraciones.

SECTOR EMPRESARIAL

Prueba de cuánto falta por hacer en materia de aprovechamiento de los nichos del mercado lo es que la Empresa Minera del Caribe S.A. (Emincar), única de capital mixto que participó, enfocó su muestra en el sistema de seguridad y protección del trabajo, en la búsqueda de nuevos proveedores.

Jaruselky Espinosa, gerente de recursos humanos de la entidad, señaló que hoy adquieren en otras provincias insumos y recursos que existen en el territorio, por lo que priorizar esa fuente de adquisición forma parte de la voluntad de impulsar el desarrollo local en el entorno en el cual operan.

La Empresa Provincial de Servicios Legales (Epsel) participó por primera vez en una exposición de tales características. Yusniel Pérez, consultor jurídico de la misma, destacó que establecieron varias cartas de intención, especialmente con el sector privado que solicitan sus prestaciones en correspondencia con las necesidades que impone el nuevo escenario.

Mostrar las líneas de producción recuperadas e incorporadas fue uno de los propósitos de la participación de la unidad empresarial de base (UEB) Fábrica La Conchita, mientras que los representantes de Cítricos Troncoso destacaron que es una oportunidad para conocer la competencia.

De muy oportuna y provechosa calificó la exposición José Hernández, delegado del Turismo en la provincia, quien señaló que tras 20 meses de pandemia les permitió visibilizar las potencialidades de proveedores tradicionales y otros nuevos especialmente en el sector no estatal, en el cual encontraron fuentes para impulsar los procesos inversionistas y de mantenimiento.

Asimismo, como elemento positivo dio a conocer la firma de un convenio con la mipymes de consultoría de la universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, única de su tipo en el país y lanzada oficialmente durante la feria, alianza que considera tributará a la elevación de la calidad de los servicios en la red de instalaciones turísticas.

Felipe Ponce, director general de la Empresa Provincial de Servicios Técnicos Comerciales y del Hogar, explicó que ellos asistieron con la intención de mostrar un concepto, el encadenamiento productivo, dadas las relaciones que sostienen con varias mipymes y a la transformación gradual que hacen de incorporar estas nuevas formas de gestión a unidades que hoy funcionan bajo administración estatal.

UN POCO MÁS

Las tecnologías de la información y la comunicación, contaron con una diversa y nutrida representación de sus servicios, productos y proyectos; también hubo espacio para las creaciones artísticas y culturales, así como elementos que identifican a la región entre los que destacan los asociados a las actividades tabacalera y forestal.

En el actual contexto no podían quedar fuera de una muestra que aglutine lo mejor de la sociedad pinareña los servicios de Salud, sector que acumula una vasta experiencia en materia expositiva por su destacada y creciente participación en las ferias que tradicionalmente se efectúan en Expocuba.

Yariet Corbea, jefa del departamento provincial de promoción para la Salud, significó el hecho de que al realizarse en el territorio la población pudo apreciar más lo que hace, pero que se precisa pulir los aspectos organizativos, especialmente en cuánto a la atención de los que permanecen en el recinto.

A esa sugerencia hay que añadir la necesidad de trabajar minuciosamente los aspectos organizativos, el programa y cumplimiento de este, en función de la dinámica interna de la feria y no de agentes externos que la condicionen, fijar un mismo horario para todos los días que permanezca abierta al público y que el evento teórico sesione en la jornada previa a la inauguración de la muestra; asimismo es primordial que tenga más convocatoria, tanto para elegir a los expositores, como para que la población concurra y conozca a fondo qué se hace en Pinar del Río.

La feria tendrá continuidad y esta primera edición dejó un saldo positivo entre los distintos actores económicos y sociales que participaron en ella.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Prestigioso hotel de Cuba obtiene premio Special Award 2022

Siguiente artículo

La prioridad es avanzar en la vacunación en Pinar del Río

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La prioridad es avanzar en la vacunación en Pinar del Río

La prioridad es avanzar en la vacunación en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Danza Solidaria Encuentro de Países Bolivarianos y del Caribe.

Ballet Nacional de Cuba integra certamen danzario en Venezuela

octubre 11, 2021
Termoeléctrica cubana

La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 313 MW para el horario pico

julio 14, 2022
Termoeléctrica Antonio Maceo. / Foto: ACN.

UNE prevé una afectación de 824 MW durante el pico nocturno de este domingo

noviembre 20, 2022
Perros en Cuba

Entra hoy en vigor Decreto-ley de Bienestar Animal

julio 10, 2021
Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas

Ministro: “Nadie puede pensar que el país quiere dar apagones»

septiembre 10, 2021
Cuba implementa acciones para mitigar impacto de la sequía

Cuba implementa acciones para mitigar impacto de la sequía

febrero 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist