• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Exponen en el Vaticano obra del artista cubano Manuel Mendive

CubadebatePorCubadebate
noviembre 28, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Exponen en el Vaticano obra del artista cubano Manuel Mendive

Foto: Prensa Latina

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

En el Palazzo della Cancellería del Vaticano se presenta, con el auspicio de la embajada de Cuba ante la Santa Sede, la muestra “La Vida es Hermosa” con obras del artista plástico cubano Manuel Mendive.

El galerista y promotor cultural italiano, Eriberto Bettini, artífice de esta iniciativa, señaló en declaraciones a Prensa Latina que este homenaje al importante artista plástico antillano, cuya obra se inspira en la cultura de raíces africanas yoruba-lucumí, en un ambiente profundamente católico como la Sala Vasari del palacio, “genera un sentimiento muy especial”.

“Se cumple una promesa que hice al maestro, a quien conocí en Cuba y al que me une una bella amistad, de traer su obra a Roma, y presentarla en esta sala del Palazzo de la Cancellería. Es una unión de verdad muy fuerte. La sintonía de dos mundos”, manifestó Bettini

El evento fue presidido por el jefe de la misión diplomática cubana ante la Santa Sede, René Mujica, quien destacó la relevancia de esta iniciativa de Bettini, y agradeció la presencia de embajadores latinoamericanos ante el Vaticano y otros funcionarios de esas representaciones, entre los participantes.

Mujica reconoció el auspicio brindado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede, que permitió mostrar la obra de Mendive, a quien catalogó como uno de los más genuinos representantes de la cultura cubana, novena ocasión en que se abren estos salones para exhibir obras de relevantes artistas de su país.

Bettini, con el apoyo de esa institución de la Santa Sede y de la embajada cubana ante la misma, presentó previamente muestras de los artistas cubanos Alexis Leiva Machado (Kcho), Alfredo Sosa Bravo, Karlos Pérez, Roberto Fabelo, Carlos Quintana, Wilfredo Lam y Víctor Manuel.

Esta posibilidad guarda innegable relación con lo expresado en enero de 2021 por el papa Francisco, en el sentido de que “las religiones, especialmente, no pueden renunciar a la urgente tarea de construir puentes entre los pueblos y las culturas”.

Al inaugurar la muestra “La Vida es Hermosa” en la noche del sábado último, el crítico de arte Luciano Caprile evaluó el alto significado de la obra de Mendive, nacido en 1944, pintor y escultor que se inserta en el movimiento del Realismo Mágico, de una manera emocional y absorbente, con una atmósfera única.

En su intervención, el historiador cubano Eduardo Torres Cuevas se refirió al hecho de que “Mendive es parte de una generación que se inició en los años sesenta, cuando comenzó en Cuba una verdadera revolución social y cultural, que llevó al pueblo a entender la cultura de otra manera”.

Con su obra, este artista ha sido capaz de transmitir esa interioridad profundad que tiene eso que llamamos la cubanidad y cubanía”, expresó Torres Cuevas.

Mendive fue merecedor en 2009 de la Medalla de los Cinco Continentes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y previamente, en 2001, del Premio Nacional de Artes Plásticas otorgado por Cuba, entre otros reconocimientos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Arranca curso escolar en Consolación del Sur

Siguiente artículo

Cuba venció a Filipinas en su tercera salida en la Copa Mundial de Softbol

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba venció a Filipinas en su tercera salida en la Copa Mundial de Softbol

Cuba venció a Filipinas en su tercera salida en la Copa Mundial de Softbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Calor con chubascos y lluvias en Pinar del Río

Pinar del Río, algunos chubascos y tormentas eléctricas 

mayo 24, 2023
Cuba y Brasil animan porfía en campo y pista de Cali-Valle 2021

Cuba y Brasil animan porfía en campo y pista de Cali-Valle 2021

diciembre 2, 2021
Silvio Rodríguez duplicará conciertos en Chile tras agotar entradas en menos de tres horas

Silvio Rodríguez duplicará conciertos en Chile tras agotar entradas en menos de tres horas

abril 16, 2025
Joe Biden

Biden, por el camino de Trump

julio 20, 2021
Centro médico psicopedagógico provincial Alcides T. Ferrer Obeso: un espacio a la inclusión en Pinar del Río

Laura y Ogilvie, testimonios de amor por la radio en Pinar del Río

febrero 23, 2024
Maratón de La Habana espera a más de dos mil corredores

Maratón de La Habana espera a más de dos mil corredores

octubre 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados