• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01

ACNPorACN
agosto 21, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01
0
COMPARTIDAS
69
VISTAS
Compartir en Facebook

La doctora Dagmar García Rivera, directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, explicó hoy los pasos que transitó el candidato vacunal cubanoSoberana 01 en la etapa de ensayos preclínicos y lo que sucederá al comenzar este 24 de agosto la etapa clínica.

Durante su intervención en la Mesa Redonda, García Rivera comentó que la evaluación preclínica del candidato vacunal Finlay-FR-1, respondió a parámetros, entre ellos, la respuesta inmune inducida por la vacunación en modelos experimentales en animales de laboratorio.

Aclaró que todas las evidencias de los efectos biológicos hay que tenerla en animales de estudio antes de probarla en humanos, para demostrar que es seguro.

En segunda instancia, el candidato debía generar anticuerpos contra la proteína RBD en ratones y conejos, pero también hubo que demostrar la capacidad de estos de inhibir la interacción del RBD con el receptor ACE2, y su capacidad neutralizante frente al virus SARS-Cov-2.

Pasado estos parámetros, verificaron la inducción de respuesta de células T, con predominio de patrón Th1; analizaron el modelo de infección viral en hámster sirios, para evaluar la eficacia protectora, y demostraron la seguridad preclínica del candidato vacunal en animales de experimentación.

El ensayo de neutralización que demostró la acción del candidato contra el virus vivo, se desarrolló en el Laboratorio de Investigaciones de la Defensa Civil, el cual posee el nivel de bioseguridad necesario para esos estudios.

Se comprobó que, en ratones, siete días después de la primera dosis, subían los niveles de anticuerpos específicos, que aumentaban a los 14 días, y se potenciaban a los 21, después de puesta la segunda dosis.

Soberana 01 es el candidato vacunal 30 que recibe autorización en el mundo, pareciera un solo un número, pero menos del 20% de los candidatos mundo ha tenido autorizo de estados clínicos, afirmó la especialista.

El ensayo clínico comenzará el próximo 24 de agosto y se extenderá hasta el 31 de octubre, se realizará en un total de 676 voluntarios de dos grupos etarios (mitad y mitad), de 19 a 59 años de edad, y de 60 a 80 años.


La directiva explicó que la selección de los voluntarios se lleva con un análisis riguroso realizado en clínicas, dado que el esquema de tratamiento es de dos dosis a intervalo de 28 días y que se debe seguir por dos meses la cinética de respuesta.

El tiempo que necesita para llegar es el mismo que la ciencia necesita que los ciudadanos continúen siendo responsables, los tiempos de la ciencia demandan un poco más y hay que acompañarlo, pidió; cree en transmitir un mensaje de confianza y esperanza a la población, pero llamar a la responsabilidad social.

Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01
Explica especialista cubana etapa preclínica y clínica de candidato vacunal Soberana 01
Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Isbel Hernández Castillo: ‟Estoy para lo que haga falta en el equipo”

Siguiente artículo

Impulsan en Chile campaña por Nobel para médicos de Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Impulsan en Chile campaña por Nobel para médicos de Cuba

Impulsan en Chile campaña por Nobel para médicos de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reanudan en Pinar del Río preparación para la defensa en unidades militares del territorio

Reanudan en Pinar del Río preparación para la defensa en unidades militares del territorio

septiembre 1, 2020
Mijaín e Idalis, dupla mixta abanderada perfecta para Tokio 2020

Mijaín e Idalis, dupla mixta abanderada perfecta para Tokio 2020

enero 1, 2021
José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, dialogó con pacientes enfermos de COVID-19 y acompañantes de varios municipios pinareños. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Transformar las cosas para hacerlas bien en Pinar del Río”

septiembre 24, 2021
Defensa Civil Cuba

Decretan alerta ciclónica en occidente de Cuba y fase informativa para el centro

septiembre 26, 2022
Informa Comercio sobre distribución de canasta básica en Pinar del Río

Informa Comercio sobre distribución de canasta básica en Pinar del Río

noviembre 11, 2022
Guantánamo solidaria con La Palma

Guantánamo solidaria con La Palma

octubre 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist