• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Eximen de impuesto aduanero a entidades que importan insumos para formas de gestión no estatal

ACNPorACN
julio 31, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Eximen de impuesto aduanero a entidades que importan insumos para formas de gestión no estatal

Foto: Granma

0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP) resolvió exonerar temporalmente del pago del Impuesto Aduanero, a las entidades autorizadas a prestar el servicio de importación a las formas de .gestión no estatales

Publicada en la Gaceta Oficial de la República número 68, la Resolución 321/2021 establece la suspensión de los impuestos hasta el 31 de diciembre de 2021, por la importación de insumos y materias primas que realicen para el ejercicio de sus actividades.

Señala la Gaceta que la Resolución tiene como objetivo estimular la producción de bienes y prestación de servicios por las formas de gestión no estatales.

De igual forma, la norma jurídica incluye a los productos que se importen en consignación para su venta en plaza, con alcance a los insumos y materias primas para la producción agropecuaria.

Aclara la Resolución del MFP que la medida no se aplica a los productos terminados.

Con el objetivo de dinamizar la economía y poner en igualdad a todos los actores económicos del país, en agosto de 2020 se aprobaron en Cuba normas que posibilitaron al sector no estatal acceder al comercio exterior, y se diversificaron los servicios y bienes a exportar.

Aprueban libre importación de tecnologías que generan o funcionan con fuentes renovables de energía

Cuba aprobó la importación sin límites de tecnologías que generan o funcionan con fuentes renovables de energía, sus partes y piezas.

Según recoge la Gaceta Oficial de la República número 69, la Resolución 208/2021 tiene por objetivo continuar con el desarrollo de las fuentes renovables de energía, estimular su importación sin carácter comercial y elevar su participación en la matriz de generación de energía eléctrica en el territorio nacional.

La norma jurídica destaca un listado de los equipos autorizados a importar sin establecer límites de cantidad y establece entre ellos los calentadores solares; las bombas fotovoltaicas; los pequeños aerogeneradores; los biodigestores de geomembranas; las motobombas a biogás; el alumbrado solar; y los sistemas de aires acondicionados solar.

Entre las partes y piezas autorizadas señalan colector termosolar, tuberías y válvulas, tanque termosifónico con aislamiento térmico, plato parabólico, cables y accesorios de automática, góndola, entre otros específicos de cada equipo.

Aclara el texto que la persona que importe dichas tecnologías es responsable de la instalación y su sostenibilidad; además, la empresa eléctrica certificará el cumplimento de los requisitos para la instalación y se garantizará el metro contador para la medición de la energía generada por el pequeño aerogenerador.

Por su parte, el Ministerio de Finanzas y Precios resolvió eximir del pago de los aranceles de aduanas a las personas naturales, por la importación sin carácter comercial de calentadores solares, bombas fotovoltaicas, pequeños aerogeneradores, biodigestores de geomembranas, motobombas a biogás, alumbrado solar y sistemas de aires acondicionados solar, así como sus partes y piezas.

El pasado 28 de julio el Ministerio de Energía y Minas aprobó la importación por personas naturales de sistemas fotovoltaicos, sus partes y piezas, con el objetivo de fomentar el desarrollo de las fuentes renovables de energía y elevar su participación en la matriz de generación de energía eléctrica nacional.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Canciller cubano agradece apoyo del MNOAL ante el ataque terrorista a la embajada del país en Francia

Siguiente artículo

Sismo registrado al norte de Perú deja más de 40 personas heridas

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Sismo registrado al norte de Perú deja más de 40 personas heridas

Sismo registrado al norte de Perú deja más de 40 personas heridas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mecanismo inmune vs covid

«Inmunidad innata»: descubren un mecanismo de defensa natural contra el coronavirus

febrero 5, 2022
Desde Pinar del Río quisiéramos proponer el Artículo 31

Desde Pinar del Río quisiéramos proponer el Artículo 31

diciembre 10, 2020
Jorge Xailon

Xailon: en busca de un sueño

junio 10, 2022
OMS Covid 19 Origen animal

OMS insiste en señalar origen animal del coronavirus SARS-Cov-2

abril 21, 2020
Estudiantes de secundaria en Wuhan

Alumnos de secundaria regresan a clases en Wuhan, China

mayo 6, 2020
Colaboración médica internacionalista

Hace hoy 59 años Cuba inició la colaboración médica internacionalista

mayo 23, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist