miércoles, agosto 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Ex secretarios de defensa de EEUU llaman la atención a Trump

CubasíPorCubasí
enero 4, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Donald Rumsfeld y Dick Cheney. / Foto: AP.

Donald Rumsfeld y Dick Cheney. / Foto: AP.

0
COMPARTIDAS
185
VISTAS
Compartir en Facebook

En una extraordinaria llamada de atención al presidente Donald Trump, los 10 ex secretarios de defensa vivos advirtieron el domingo contra cualquier intento para implicar a las fuerzas armadas en la controversia del fraude electoral argumentando que eso podría llevar al país a “territorio peligroso, ilegal e inconstitucional”.

Los 10 exfuncionarios, tanto demócratas como republicanos, firmaron un artículo de opinión publicado en The Washington Post en el que implícitamente cuestionaron la disposición de Trump a observar su deber constitucional de entregar pacíficamente el poder el 20 de enero.

Tras los comicios del 3 de noviembre y recuentos posteriores en algunos estados, así como infructuosas impugnaciones judiciales, el resultado es claro, escribieron sin mencionar a Trump por su nombre en el texto.

“El tiempo para cuestionar los resultados ha pasado; el tiempo para el conteo formal de los votos del colegio electoral, como lo prevé la Constitución y los estatutos, ha llegado”, escribieron.

Los extitulares del Pentágono advirtieron contra el uso de las fuerzas militares en cualquier plan para cambiar el resultado.

“Las acciones para implicar a las fuerzas armadas de Estados Unidos en la solución de disputas electorales podría llevarnos a territorio peligroso, ilegal e inconstitucional”, agregaron. “Las autoridades civiles y militares que ordenen o lleven a cabo tales medidas tendrán que rendir cuentas, incluso enfrentar posibles sanciones penales, por las graves consecuencias de sus acciones contra nuestra república”.

Un número de oficiales militares de alto rango, como el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, han dicho públicamente en las últimas semanas que las fuerzas armadas no tienen ningún papel en determinar el resultado de las elecciones estadounidenses y que son leales a la Constitución, no a un líder individual o a un partido político.

Los 10 ex titulares del Pentágono también advirtieron en su artículo de los peligros de impedir una transición total y tersa en el Departamento de Defensa antes de la asunción presidencial como parte de la transferencia del poder al presidente electo Joe Biden. Biden se ha quejado de los intentos de funcionarios del Pentágono nombrados por Trump para obstruir la transición.

Sin mencionar un ejemplo específico, los ex secretarios de defensa escribieron que los traspasos del poder “ocurren a menudo en medio de incertidumbre internacional sobre las políticas y posturas de la seguridad nacional estadounidense”. “Pueden tener lugar en momentos en que la nación es vulnerable a las acciones de adversarios que buscan aprovecharse de la situación”, agregaron.

Precisamente, las tensiones con Irán representan un momento de este tipo. El domingo se cumplió un año desde que Estados Unidos eliminó a Qassem Soleimani, el principal general iraní; Irán ha jurado vengar esa muerte y las autoridades estadounidenses dijeron en los últimos días que aumentaron la alerta ante un posible ataque iraní contra fuerzas o intereses estadounidenses en el Oriente Medio.

En un nuevo indicio de las tensiones entre Estados Unidos e Irán, el secretario interino de defensa, Christopher Miller, anunció el domingo en la noche que ha cambiado su decisión de enviar el portaviones USS Nimitz, al país desde el Medio Oriente y lo mantendrá en misión. Apenas la semana pasada, Miller había anunciado que traería al Nimitz al país, decisión a la que se opusieron oficiales militares de alto rango.

Miller atribuyó su marcha atrás a “las recientes amenazas proferidas por los dirigentes iraníes contra el presidente Trump y otros funcionarios estadounidenses”. No abundó en detalles y el Pentágono se abstuvo de responder a preguntas.

El artículo de opinión fue firmado por Dick Cheney, William Perry, Donald Rumsfeld, William Cohen, Robert Gates, Leon Panetta, Chuck Hagel, Ash Carter, James Mattis y Mark Esper. Mattis fue el primer secretario de Defensa de Trump; renunció en 2018 y le sucedió Esper, despedido días después de los comicios del 3 de noviembre.

El Post informó que la idea de escribir el artículo de opinión comenzó con una conversación entre Cheney y Eric Edelman, un embajador retirado y ex funcionario de alto rango del Pentágono, sobre cómo Trump podría buscar la utilización de las fuerzas armadas en los próximos días.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reitera Guterres que vacunas contra la covid tienen que ser para todos en este planeta

Siguiente artículo

Cuba investiga secuelas renales en pacientes contagiados por la COVID-19

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Cuba lamenta accidente que involucra a migrantes cubanos
El Mundo

Cuba lamenta accidente que involucra a migrantes cubanos

agosto 15, 2022
Ataque con drones contra base de EEUU en Siria
El Mundo

Ataque con drones contra base de EEUU en Siria

agosto 15, 2022
Ejército chino lanza maniobras ante viaje de políticos EEUU a Taiwán
El Mundo

Ejército chino lanza maniobras ante viaje de políticos EEUU a Taiwán

agosto 15, 2022
Adopta Italia medidas para enfrentar extensión de la viruela del mono
El Mundo

Adopta Italia medidas para enfrentar extensión de la viruela del mono

agosto 3, 2022
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba prohibir las armas semiautomáticas
El Mundo

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba prohibir las armas semiautomáticas

julio 30, 2022
Científicos desarrollan parche a base de piel de rana toro para heridas de difícil curación
El Mundo

Desarrollan un parche a base de piel de rana toro para heridas de difícil curación

julio 30, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El incremento de las terapias sustitutivas pudieran ser consecuencias de las enfermedades nefrológicas generadas por la COVID-19. Foto: Ismael Batista Ramírez / Granma.

Cuba investiga secuelas renales en pacientes contagiados por la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

CDR - FMC

Llaman los CDR y FMC a fortalecer trabajo en el barrio

abril 17, 2020
El valor de la cultura

El valor de la cultura

diciembre 12, 2020
La tarea ordenamiento no justifica precios especulativos en el sector no estatal

La tarea ordenamiento no justifica precios especulativos en el sector no estatal

diciembre 14, 2020
Chichimbel está armoniosamente rodeado de naturaleza

Chichimbel, un proyecto comunitario consolidado en Pinar del Río

diciembre 17, 2021
Pinar del Río sin acumulados significativos de lluvias

Pinar del Río sin acumulados significativos de lluvias

agosto 22, 2020
Bajan los casos de COVID-19 en Pinar del Río

Bajan los casos de COVID-19 en Pinar del Río

febrero 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist