martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Evalúa Poder Popular municipal programa de producción de alimentos

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
marzo 18, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Siembra de papa en Consolación del Sur, Pinar del Río

Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
127
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la prerrogativa de ser el municipio de mayor producción en la rama de los alimentos, el pleno municipal del Poder Popular en el municipio de Consolación del Sur se reunió la víspera para analizar al detalle esta rama de la economía.

De acuerdo a los participantes uno de los principales problemas radica en la falta de chequeo y control a los sembrados en los campos, que sumado a la permisibilidad de indisciplinas y falsos compromisos, dan al traste con incumplimientos y déficits en la alimentación del pueblo.

Plantaciones de Pinar del Río
Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

Durante el pleno se discutió además el sellaje de los campos, y la necesidad de incrementar el uso de la ciencia y la técnica en la preparación de las tierras, temas aún no resueltos en el territorio.

Se explicó además la importancia de las pruebas con diferentes cultivos, de evaluar los rendimientos y trabajar con semillas de buena procedencia, todo con el fin de obtener buenas cosechas y mejores resultados en cualquier campaña.

Hoy el municipio de Consolación del Sur es uno de los mayores productores de alimentos agrícolas de la provincia Pinar del Río, ya que se utilizan más de 85 000 hectáreas para la siembra de cultivos varios.

Para el presente año en el territorio están contratadas más de 60 000 toneladas, cifra que deberá garantizar la distribución de alrededor 27 libras per capitas mensuales, aun cuando la comercialización por acopio continúa siendo deficiente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

«Soy instructor antes que todo»

Siguiente artículo

Intensifican las medidas en el hospital pediátrico pinareño ante la COVID-19

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Normas jurídicas
Pinar del Río

Concurso para ingresar al Sistema de Tribunales en Pinar del Río

junio 28, 2022
Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Combatir al mosquito Aedes Aegypti
Pinar del Río

Aumenta en Pinar del Río índice de infestación por Aedes

junio 27, 2022
escáner de un código QR
Pinar del Río

En Pinar del Río, certificaciones al alcance de un clic

junio 27, 2022
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.
Pinar del Río

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
pediátrico de Pinar del Río

Intensifican las medidas en el hospital pediátrico pinareño ante la COVID-19

Comments 1

  1. Vicente Martinez Piñeiro says:
    2 años ago

    Estamos en tiempo de maxima alerta sanitaria, por lo tanto por esta via no tengo otra, propongo con conocimiento porque participe activamente en la preparacion de la feria Agropecuaria del sabado 21 de marzo del presente que los productos de la agricultura,viandas,granos,carnicos y otros se vendan por la tarjeta en los Mercados agropecuarios, como se hace con la papa, que los productos de las tiendas ideales se vendan por la tarjeta ,aquellos mas deficitarios como galletas dulces y saladas, los productos de aseo personal como pasta ,jabones, detergente y otros por la tarjeta, aque precios los que acuerde los CAP o como se le llamea ahora,los productos del mar elaborados como croquetas ,medallones,hamburquesas ,perros y otros por la tarjeta,y le sumamos los de la carnica ,combinado lacteo y todos los productos que son de mayor demanda de la poblacion restringirlos para que les lleque a la mayoria y cada nucleo familiar compre lo que deses o le pueda llegar ,asi evitamos tener revendedores inescrupulosos ,haciendonos el juego a la equidad e igualdad , a tiempos de crisis soluciones que protejan al pueblo ,no nos tiemble la mano evitemos los especualdores. confiamos en que se tengan en cuenta estas propuestas y otras mejore que cuiden el bienestar del pueblo, que no nos de pena tomar las medidas necesarias en bien de todos. T.C.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Billo Quiala

octubre 17, 2021
Fidel Castro Ruz, en la inauguración de la escuela secundaria básica en el campo, Comandante Pinares, Sandino (áreas de Guane, en esa época), Pinar del Río el 20-09-1971

“La educación impone las virtudes”

agosto 11, 2020
Coronavirus

Cuba reporta 1 372 nuevos casos de COVID-19, 10 fallecidos y 1 179 altas médicas

junio 12, 2021
Agua de lluvia

Perspectiva climática del período lluvioso

mayo 11, 2020
Celebran en Pinar del Río 20 años del Sistema de Ediciones Territoriales

Celebran en Pinar del Río 20 años del Sistema de Ediciones Territoriales

agosto 13, 2020
JJOO Tokio 2022

Persiste incertidumbre sobre juegos olímpicos de Tokio

enero 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist