• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Evalúa Gobierno cubano medidas adoptadas ante el nuevo coronavirus

ACNPorACN
abril 15, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Evalúa Gobierno cubano medidas adoptadas ante el nuevo coronavirus

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras un día sin que se reportaran fallecidos en el país a causa del nuevo coronavirus, el Gobierno cubano, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, evaluó este martes las medidas adoptadas como parte del Plan de prevención y control para hacer frente a la COVID-19.

Durante el habitual encuentro, que como medida de aislamiento ante la epidemia se realiza desde esta semana a través de videoconferencia con los integrantes del grupo de trabajo temporal, el Jefe de Estado destacó “que hoy fue un día donde tuvimos once nuevas altas; por lo tanto, ya tenemos 132 personas que padecieron la enfermedad y a las que la medicina cubana las ha salvado”.

Asimismo, acentuó que este será un dato que se irá incrementando en los próximos días, en la misma medida en que los primeros pacientes que se enfermaron ya van superando la etapa de recuperación.

De manera especial, el Presidente Díaz-Canel dio a conocer detalles sobre la reunión desarrollada en la mañana de este martes con dirigentes del sistema de Salud Pública y con un grupo de expertos, donde se presentó la organización de la etapa más compleja de la epidemia, lo cual se ha trabajado de una manera integral y ofrece seguridad de cómo podemos enfrentar esa etapa, comentó.

A su vez, subrayó la estrecha relación que todo ello tiene con un grupo de aseguramientos que hay que seguir potenciando; así como con el entrenamiento y la preparación del personal, sobre todo en los nuevos lugares que se abrirían para la atención a los pacientes enfermos con la COVID-19. El encuentro reflexionó- fue un avance importante que “nos ayudó a unir criterios, sobre todo desde la perspectiva de los expertos”.

El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, al actualizar sobre la situación de la COVID-19 en Cuba, informó de la apertura de tres nuevos eventos de transmisión local, dos en la provincia de Holguín (uno en el Reparto 26 de Julio de la capital provincial y otro en Banes); y uno en Guantánamo (en el municipio de Baracoa), con los cuales suman 20 los hechos de este tipo en el país.

Más adelante, el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, se refirió a varias propuestas que se evalúan relacionadas con los servicios bancarios para eliminar las aglomeraciones de personas en sus instituciones.

Entre ellas destacó la de no tratar como vencidas las tarjetas magnéticas y renovarlas mediante el empleo de un sistema automatizado, para que las personas no tengan que acudir a las instituciones bancarias a realizar ese trámite. Igualmente, dijo que se suspenderá, por el momento, la aprobación de nuevas tarjetas para pagos de salarios en los centros de trabajo, lo cual también genera gran cantidad de personas en los bancos.

Gil Fernández comentó, además, que en la evaluación realizada se pudo comprobar que una buena parte de quienes están acudiendo a los bancos en estos momentos para obtener tarjetas magnéticas y depositar dinero en ellas lo hacen con el propósito de realizar luego compras en las tiendas online.

En tal sentido, puntualizó que la decisión es no suspender ese servicio pues está encaminado a evitar las colas en las tiendas físicas donde se ofertan productos a la población. El camino en ese aspecto, precisó, es el de organizarlo bien, con una estrategia de regulación de las colas para evitar la aglomeración de personas.

Posteriormente, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, se refirió al impacto de las 80 medidas que han sido adoptadas en el sector en el actual escenario y que se corresponden con diferentes actividades.

Informó que en el país funcionan cerca de mil trescientos puntos de venta de hipoclorito y que la entrega de la canasta familiar normada se realiza sin problemas.

De igual forma, dijo que inició la venta de una libra de pollo normada percápita en las bodegas, al tiempo que se avanza en la incorporación de bodegas a la venta de productos agropecuarios para acercarlos al barrio.

La titular precisó que desde el 10 de abril cerraron los grandes centros comerciales Carlos III, La Puntilla, Cuatro Caminos, Ultra, 3ra. y 70, 5ta. y 42, y Náutico, todos ubicados en la provincia de La Habana, en los cuales se procede con un cronograma de trabajo para la realización de inventarios de las áreas, tratamiento de mermas y la organización y preservación de todos los recursos, entre otras acciones.

En ellos –dijo- se trabaja además para incrementar la capacidad de las ventas a través de las tiendas virtuales y el servicio de entrega a domicilio.

A partir de la decisión de ampliar las unidades que realicen ventas virtuales, la Ministra detalló que dichas tiendas han recibido un aumento de las órdenes a partir de las medidas de aislamiento social, provocando tensiones en esta modalidad de venta, para lo cual, entre otras medidas, se ha ubicado más personal y equipos para incrementar la capacidad de despachos.

Desde el 13 de abril –puntualizó- se iniciaron las pruebas piloto por la corporación CIMEX para el servicio de entrega a domicilio a través de Correos de Cuba y ajustar las condiciones de entrega.

Durante la reunión de trabajo, también se analizó en detalle la situación epidemiológica en el municipio especial de Isla de la Juventud y la provincia de Ciego de Ávila, los dos territorios con mayor tasa de incidencia de la COVID-19 en Cuba.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

EPICOL triplica producciones al comercio interior

Siguiente artículo

Garantizar la alimentación a la población, esencial en la lucha contra la COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Producción de alimentos en Cuba

Garantizar la alimentación a la población, esencial en la lucha contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ariel Torres Amador

Que no nos sorprenda el temporal

junio 13, 2022
Definido camino de Cuba en la élite de la Olimpiada virtual de Ajedrez

Definido camino de Cuba en la élite de la Olimpiada virtual de Ajedrez

septiembre 6, 2021
Código de las Familias

Comenzó venta de edición de la Gaceta Oficial con el Código de las Familias

septiembre 7, 2022
Japón apoyará recuperación de Cuba tras huracán

Japón apoyará recuperación de Cuba tras huracán

octubre 12, 2022
Batalla de Mal Tiempo abrió puertas del occidente a los mambises

Batalla de Mal Tiempo abrió puertas del occidente a los mambises

diciembre 13, 2022
UNESCO

La Unesco pide que la educación no sea otra víctima de la pandemia

marzo 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist