• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

ETECSA trabaja para satisfacer las demandas de la población en Pinar del Río

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
junio 10, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
ETECSA trabaja para satisfacer las demandas de la población en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
198
VISTAS
Compartir en Facebook

El aumento de las prestaciones de telefonía y la ampliación de radiobases para asegurar, además, la conectividad, figuran entre las acciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Pinar del Río, pese a las restricciones derivadas de la COVID-19.


Solo en el mes de mayo la entidad completó la instalación de unos 330
servicios de telefonía básica y 333 de Nauta Hogar, incluido en esos
últimos al poblado de Herradura, en el municipio de Consolación del Sur.


Cifras esas que hablan en favor del empeño de quienes no renuncian a
satisfacer las demandas de la población, y para ello cumplen de forma
estricta las medidas sanitarias.


Isbel Jesús Coalla Páez, jefe del departamento comercial y mercadotecnia de la delegación territorial de ETECSA, explicó a la prensa que en tiempos
de pandemia también han respondido a las necesidades de telecomunicaciones de centros de aislamiento, hospitales y puntos de control.


Apuntó que han laborado de manera conjunta con el Consejo de Defensa
Provincial y en ese sentido igualmente dieron respuesta a una docena de
servicios mediante las vías alternativas de la telefonía móvil.


Todas las oficinas comerciales permanecen abiertas de lunes a viernes en el horario de ocho de la mañana a 12 del mediodía, puntualizó Coalla Páez.


Destacó el acompañamiento constante a las inquietudes y preocupaciones de la población, y las sugerencias dadas sobre las diversas operaciones en
esta etapa de pandemia; toda vez que se mantienen los canales habituales de comunicación desde el hogar, los teléfonos 112, 113 y 118 y la página web www.etecsa.cu [http://www.etecsa.cu/].


ETECSA continúa sus procesos inversionistas encaminados, por ejemplo, a la infraestructura móvil en la provincia a través de acciones de mejoramiento e incremento de los sitios con radiobases para garantizar el tráfico que hoy se necesita, detalló.


Asimismo, han acudido a territorios de la geografía pinareña como los
municipios de Minas de Matahambre y San Juan y Martínez para saldar
prestaciones de la telefonía básica que se encontraban pendientes.


Aspiramos a cerrar el año con el cumplimiento de los compromisos y metas trazados en enero, en función de que la sociedad siga creciendo en materia de telecomunicaciones, precisó el jefe de del departamento comercial y mercadotecnia.


En Pinar del Río en lo que va del actual calendario se han instalado más
de mil 350 servicios Nauta Hogar, mil 160 de telefonía básica y tres mil,
de la móvil.


De modo que el 60 por ciento de las personas cuenta con un medio de
comunicación en la provincia más occidental y pueden acceder a Internet
mediante Nauta Hogar, sitios wi- fi y datos móvil a partir de la
infraestructura creada.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Siembra de corales en Guanahacabibes ayuda a recuperar esos ecosistemas

Siguiente artículo

Triciclos en Pinar del Río apoyan labores de distribución de alimentos

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Felicitan al pueblo pinareño
Pinar del Río

Felicitan al pueblo pinareño

marzo 31, 2023
Ujc de Pinar del Rio
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río aniversarios de la UJC y la OPJM

marzo 31, 2023
Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Triciclos en Pinar del Río apoyan labores de distribución de alimentos

Triciclos en Pinar del Río apoyan labores de distribución de alimentos

Comments 1

  1. Onel says:
    3 años ago

    Cuando van a poner la 4G en consolacion del sur

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ministerio de Educación

Aplazan en Cuba aplicación de Programa de educación con enfoque de género y derechos sexuales

septiembre 15, 2021
Con 95 trabajadores y un salario promedio bajo, de 2500 pesos, que se puede incrementar con productividad, no debiera estar subutilizada esta infraestructura

UBPC Las Guerrilleras en Pinar del Río, camino a la transformación

mayo 14, 2022
Comienzan resiembra en Consolación del Sur

Comienzan resiembra en Consolación del Sur

octubre 25, 2022
Vegueros siguen sin tirar la toalla

Vegueros siguen sin tirar la toalla

abril 24, 2022
Mahatma Gandhi

Sabiduría

octubre 5, 2021
La violencia que afecta a Libia desde 2011 se recrudeció en abril de 2019, denunció la Unicef, al advertir que la situación empeoró las precarias condiciones de vida de miles de niños

Los tristes ejemplos de las intervenciones “humanitarias”

julio 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist