miércoles, agosto 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Estudio contra la COVID-19 halla resultados en Pinar del Río

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
mayo 19, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Estudios sobre Covid-19 en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
89
VISTAS
Compartir en Facebook

El estudio nacional de seroprevalencia (anticuerpos) y de prevalencia de la COVID-19, en el que participa una muestra representativa de toda la población cubana, ya tuvo un hallazgo en Mantua: una paciente de 34 años que fue confirmada como positiva, se definieron sus contactos y se estudia la fuente de infección.

En el caso pinareño se formó un dúo de especialistas provincial y uno por cada municipio de Pinar del Río, Mantua, Guane y La Palma.

Al frente de la provincia están la doctora Caridad Crespo González, especialista de Higiene y Epidemiología y jefa de Departamento en esa dirección, y la licenciada Mayenny Linares Ríos, metodóloga de Informática de la Universidad de Ciencias Médicas.

En la muestra representativa, explica la doctora, se tasó que fueran 245 personas, con un estimado de tres por vivienda, a razón de cinco viviendas en cada consultorio, lo que equivalía a 80 viviendas y hasta el momento han estudiado a 214 ciudadanos y deben concluir para el próximo día 22.

Para eso se previeron 16 consultorios, divididos en tres de Mantua, cinco de Pinar del Río en tres de sus áreas de salud y cuatro en cada uno de Guane y La Palma.

Esta investigación es la primera de su tipo en la región de las Américas, como parte de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, para profundizar sobre la capacidad de propagación del virus SARS-CoV-2, sus características seroepidemiológicas y la amplitud de la enfermedad, detectada por primera vez en la ciudad china de Wuhan, en diciembre de 2019.

En la red informática de Infomed el doctor en Ciencias Luis Carlos Silva Ayçaguer, experto en técnicas de muestreo, integrante del grupo multidisciplinario que concibió y diseñó la investigación, explica que el estudio de seroprevalencia trata de aquilatar el grado en que ha circulado el virus en la población y se mide la presencia de anticuerpos generados por el organismo una vez que es atacado por el patógeno.

En sus palabras amplía: “Aunque el grado de presencia de anticuerpos implica que se ha conferido inmunidad, esto aún es una incógnita. Hay esperanzas en ese sentido, pues con otros virus similares se ha probado una condición inmunitaria duradera, derivada de la infección previa.

“En tanto, el de prevalencia identifica el grado en que los sujetos tienen la enfermedad en el momento de la medición o la han tenido en los 14 días previos a su aparición en el organismo.

“Aunque se desarrollan en las fases agudas de la epidemia preferiblemente, este es un recurso que vale para cualquier momento, sobre todo si, como es nuestro caso, se va a repetir periódicamente a los mismos sujetos”.

De manera general Cuba realiza una muestra representativa de casi 4 000 personas, residentes en 1 300 viviendas seleccionadas con técnicas aleatorias en 263 consultorios de todo el país.

Estudios sobre Covid-19 en Pinar del Río
Estudio contra la COVID-19 halla resultados en Pinar del Río

Y según la misma fuente, la toma de muestras biológicas se extenderá durante 63 días a partir de su comienzo, el 12 de mayo, y se va a repetir periódicamente a los mismos sujetos, cada 21 días, en otras tres ocasiones, y el seguimiento se cerrará el 24 de julio de 2020.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Crear por la vida

Siguiente artículo

Ejemplo de dignidad y entrega

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

José Manuel interviene durante la Feria del Conocimiento organizada en La Habana por el PNUD. Primer Premio. / Foto: Archivo de José Manuel Pérez Cordero
Pinar del Río

Red HSH en Pinar del Río: andares en el tiempo

agosto 17, 2022
Diana Hernández Gallardo, líder del proyecto de costura Diana Bri
Pinar del Río

Hasta Matanzas con puntadas de amor

agosto 17, 2022
Nuevos riñones artificiales en servicio pinareño de hemodiálisis
Pinar del Río

Nuevos riñones artificiales en servicio de hemodiálisis en Pinar del Río

agosto 16, 2022
Fidel sobre un vehículo anfibio arrastrado por la crecida de un río cuando el ciclón Flora azotaba al oriente de Cuba
Pinar del Río

Un gigante multiplicado en hombres de honor

agosto 13, 2022
Casa Museo Hermanos Saíz
Pinar del Río

Reabierta la casa museo Hermanos Saíz

agosto 13, 2022
María del Carmen Ruisánchez atesora entre lo más preciado a San Juan y sus historias, pero sobre todo, el hecho de que haya sido su abuela, de alguna forma, la responsable de que el asesino de los hermanos Saíz fuera encarcelado.
Pinar del Río

Los hermanos asesinados en la acera de enfrente

agosto 13, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
José Martí

Ejemplo de dignidad y entrega

Comments 1

  1. Pingback: Estudio contra la COVID-19 halla resultados en Pinar del Río – Periódico Guerrillero – The World Business News

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pura energía, pa’ que te sosiegues

Pura energía, pa’ que te sosiegues

agosto 27, 2020
Pinar del Río. Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

Covid 19 en Pinar del Río: Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

abril 21, 2021
Cancilleres en Conferencia Iberoamericana.

Conferencia Iberoamericana: Canciller cubano agradece reclamo al cese del bloqueo

noviembre 27, 2021
Trayectoria de la depresión tropical Grace

Grace se desplaza por el sur de Haití con poco cambio en organización e intensidad

agosto 17, 2021
Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

julio 6, 2020
Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

septiembre 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist