• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Estudio clave sobre el Alzheimer pudo haber sido manipulado

CubasíPorCubasí
julio 25, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Estudio clave sobre el alzheimer

Foto: RT.

0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

Un importante estudio citado en miles de artículos que promueve y defiende una popular teoría sobre la enfermedad de Alzheimer puede haber sido manipulado por sus autores, advierte la revista Science.

El posible fraude fue detectado por el neurocientífico estadounidense de la Universidad Vanderbilt, Matthew Schrag, que investigaba las imágenes relativas a un fármaco destinado a tratar la enfermedad y sus estudios subyacentes. Como resultado de su análisis, Schrag identificó «docenas» de artículos publicados en revistas científicas que contenían imágenes alteradas o duplicadas.

El científico rastreó las alteraciones hasta el estudio original, que defiende la influyente pero polémica hipótesis de la ‘cascada amiloide’, según la cual una proteína amiloide especial podría ser responsable del deterioro cognitivo.

Hasta ahora se creía que Sylvain Lesné, el neurocientífico de la Universidad de Minesota y autor principal de la investigación, logró demostrar junto con sus colegas que ese subtipo especial provoca la demencia en ratones. El estudio, citado en cerca de 2.300 artículos académicos, fue publicado en 2006 y desde entonces influyó en numerosos trabajos posteriores.

«Juntaron partes de fotos de distintos experimentos»

Aunque Schrag es reacio a calificar su descubrimiento de fraude ya que necesita más datos para verificarlo, una investigación de Science refuerza sus sospechas.

La investigación concluyó que el autor del estudio original «parece haber compuesto las imágenes al juntar partes de fotos de distintos experimentos«, detalló Elisabeth Bik, bióloga molecular y asesora de imagen forense. «Puede ser que los resultados experimentales obtenidos no fueran los resultados deseados y fueran cambiados para […] ajustarse más a la hipótesis«, apuntó.

El descubrimiento implica que millones de dólares de financiación pueden haber sido gastados en vano, mientras que algunos de los expertos en la enfermedad ahora sospechan que los estudios de Lesné han estado desencaminando las investigaciones científicas de los últimos 16 años. 

«No puedes engañar para curar»

«El daño inmediato y obvio es la financiación gastada por los Institutos Nacionales de Salud [de EE.UU.] y el razonamiento gastado en el campo, porque la gente utiliza esos resultados como punto de partida para sus experimentos», lamentó el biólogo y el neurólogo Thomas Südhof, galardonado con el Premio Nobel de Medicina.

«Puedes engañar para escribir un artículo. Puedes engañar para obtener un título. Puedes engañar para obtener una beca. No puedes engañar para curar una enfermedad», sentenció Schrag. «A la biología no le importa«, agregó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El Criollo, para no perdérselo este verano en Pinar del Río

Siguiente artículo

Recuperan producción de medicamentos de alta demanda

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

nota informativa minsap
El Mundo

Liberan a colaborador de brigada médica cubana secuestrado en Haití

febrero 2, 2023
Grupo de los 77 más China
El Mundo

Grupo de los 77 más China evaluará en La Habana la educación pospandemia a nivel mundial

febrero 1, 2023
intervencion en Seguridad Publica del DF Brasil
El Mundo

Termina intervención en Seguridad Pública del DF-Brasil ante golpismo

enero 31, 2023
Parlamento Peru
El Mundo

Expectativa por sesión parlamentaria y ultimátum presidencial en Perú

enero 30, 2023
Carlos Lazo puentes de amor
El Mundo

Ciudades de EEUU y el mundo por puentes de amor con Cuba

enero 29, 2023
Diaz Canel - Fernandez
El Mundo

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
medicamentos de alta demanda

Recuperan producción de medicamentos de alta demanda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Títeres

Convoca Escuela Nacional de Teatro a curso de teatros de títeres en Pinar del Río

enero 20, 2022
Contribuyentes ONAT

Contribuyentes a tiempo en Pinar del Río

marzo 18, 2021
En todos los mercados está disponible el pago por código QR a través de la plataforma Enzona

Impulsan nueva modalidad de mercados agropecuarios en Pinar del Río

julio 3, 2021
Parlamento Peru

Expectativa por sesión parlamentaria y ultimátum presidencial en Perú

enero 30, 2023
Cubano Isán Ortiz jugará hoy como líder en Zonal 2.3 de ajedrez

Cubano Isán Ortiz jugará hoy como líder en Zonal 2.3 de ajedrez

marzo 22, 2022
Pinar del Río perdió el invicto

Nuevas subseries animan temporada beisbolera en Cuba

febrero 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist