martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Estrenan en Cuba serie documental sobre músico Ernesto Lecuona

Prensa LatinaPorPrensa Latina
julio 5, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ernesto Lecuona

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

Considerado uno de los músicos ilustres de la escena cultural cubana, Ernesto Lecuona emerge hoy desde las pantallas televisivas con el estreno de una serie documental inspirada en su vida y obra.

Criterios de unas 40 personalidades del ámbito artístico de la isla confluyen en el audiovisual –de cuatro capítulos- Ernesto Lecuona: siempre en mi corazón, el cual deviene justo homenaje al pianista, compositor, empresario e intérprete de la primera mitad del siglo XX.

Dirigido por el investigador y periodista Ramón Fajardo Estrada, el material permitirá conocer hitos en la trayectoria personal y creativa de una de las figuras más emblemáticas de la música en la nación caribeña, quien nació en esta capital en 1895 y falleció en 1963 en Tenerife, España.

El primer capítulo saldrá a la luz este lunes en el programa áBravo!, transmitido en el Canal Educativo, de alcance nacional, a propósito del aniversario 60 de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y de los 25 años de este espacio en la parrilla televisiva de la mayor de las Antillas.

La obra, producida por el Centro de Audiovisuales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Uneac, ratifica el protagonismo de a quien la crítica, nacional y extranjera, considera como el compositor cubano más famoso y difundido a escala mundial.

Lecuona legó más 850 partituras y exhibió su talento en las salas Gaveau y Pleyel en París, el Carnegie Hall de Nueva York, por solo citar tres escenarios de gran envergadura, y sin obviar las locaciones más importantes de su país natal.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Provincia Pinar del Río: Guane y su historia

Siguiente artículo

Conoce la historia de Guerrillero en sus 52 años

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

mujer tatuada
Cultura

Tatuar los lienzos

junio 27, 2022
San Juan de Sagua, al amparo del Pan de Guajaibón
Cultura

Breve crónica ilustrada para un final feliz

junio 24, 2022
Alicia Alonso
Cultura

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
Pablo Milanés
Cultura

Pablo Milanés tradujo versos en hechizos desde Cuba

junio 22, 2022
Antonio Guerrero
Cultura

Presentan libro de Antonio Guerrero

junio 17, 2022
Feria del Libro en La Palma
Cultura

Continúa Feria del Libro en La Palma

junio 16, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
aniversario 52 de guerrillero

Conoce la historia de Guerrillero en sus 52 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Exhortan en Cuba a mayor disciplina ante incremento de Covid-19

Cuba reporta 86 nuevos casos de COVID-19 y 2 fallecidos

diciembre 30, 2020
Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de agosto de 2021 a las 12 de la noche

Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de agosto de 2021 a las 12 de la noche

agosto 10, 2021
BadRío, cumple su primer aniversario

BadRío, cumple su primer aniversario

marzo 12, 2021
Ideisy González Jiménez, coordinadora provincial de los CDR.

Eligen nueva coordinadora de los CDR en Pinar del Río

diciembre 23, 2021
PCR de producción nacional en Cuba

Un PCR de producción nacional pronto estará disponible

mayo 24, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist