• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para uso de emergencia

CubadebatePorCubadebate
diciembre 12, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
La compañía farmacéutica Pfizer y la empresa alemana BioNTech unieron fuerzas para su vacuna contra el coronavirus. Foto: BioNTech SE / EFE.

La compañía farmacéutica Pfizer y la empresa alemana BioNTech unieron fuerzas para su vacuna contra el coronavirus. / Foto: BioNTech SE / EFE.

0
COMPARTIDAS
74
VISTAS
Compartir en Facebook

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas inglés) de Estados Unidos ha autorizado la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 para uso de emergencia.

La decisión llega en un momento en que las infecciones, hospitalizaciones y muertes se están disparando a niveles récord en ese país. A principios de esta semana, el total de muertes en un día superó los tres mil, mientras, las unidades de cuidados intensivos hospitalarios se están acercando a su capacidad máxima, lo que amenaza con abrumar los sistemas de salud.

Con esta medida, EE.UU. se convierte en el sexto país, además de Reino Unido, Baréin, Canadá, Arabia Saudita y México, en aprobar el fármaco, desarrollado con el socio alemán BioNTech, que demostró ser 95 % efectivo para prevenir la enfermedad en un ensayo en etapa avanzada.

El organismo afirma que la vacuna se puede administrar a personas mayores de 16 años. Se espera que los trabajadores de la salud pública y las personas mayores en centros de cuidados sean los principales receptores de una primera ronda de 2,9 millones de dosis del antídoto, reseña The New York Times.

El presidente Donald Trump ya ha confirmado la autorización por parte de la FDA y ha anunciado que la primera vacuna de Pfizer-BioNTech será administrada en menos de 24 horas. En un discurso televisado, el mandatario ha reiterado que el fármaco será gratuito para todos los ciudadanos estadounidenses.

La autorización da inicio a un complicado esfuerzo de coordinación de Pfizer, compañías de envíos privadas, funcionarios de salud estatales y locales, el Ejército, los hospitales y las cadenas de farmacias para obtener el lote de la primera semana de aproximadamente tres millones de dosis, todo mientras se mantiene la vacuna a temperaturas muy bajas.

Pfizer ha desarrollado un contenedor de envío especial que se llenará con hielo seco para evitar que la vacuna se dañe. A muchos estados les preocupa si hay suficiente hielo seco para los envíos a áreas rurales que carecen de congeladores especializados, pero la empresa farmacéutica confía en el suministro.

NYT señala que Pfizer tiene un acuerdo con el Gobierno de EE.UU. para suministrar 100 millones de dosis de la vacuna para el próximo mes de marzo. Según ese convenio, el medicamento será gratuito para la población.
La vacuna BNT162b2 de Pfizer —al igual que el medicamento de otra farmacéutica estadounidense, Moderna— se basa en una nueva tecnología ARN mensajero (ARNm).

La tecnología básicamente “instruye” a las células para que hagan copias de la proteína del pico del coronavirus, estimulando la producción de anticuerpos protectores.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Baronesa británica nomina a médicos cubanos al Premio Nobel

Siguiente artículo

Cuba participa al más alto nivel en Cumbre climática

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba participa al más alto nivel en Cumbre climática

Cuba participa al más alto nivel en Cumbre climática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Consejo de Seguridad de ONU.

Vietnam asume presidencia del Consejo de Seguridad de ONU

abril 1, 2021
Coronavirus en Pinar del Río, Cuba

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 19 de mayo a las 12 de la noche

mayo 20, 2021
Discóbolas cubanas Yaimé Pérez y Denia Caballero

Animarán discóbolas cubanas final de la Liga del Diamante de atletismo 2021

septiembre 8, 2021
El Consejo de Ministros analizó la implementación de la Tarea Ordenamiento y el desempeño de la economía cubana en el mes de enero. Foto: Estudios Revolución.

Evalúa Consejo de Ministros marcha de la Tarea Ordenamiento y otros asuntos cardinales de la nación

marzo 4, 2021
Radamés Sánchez, de 29 años; Jesús Pérez de 25 y Osmel Artiaga de 20 están entre los que encontraron empleo gracias a Los tres pinos, y aunque habían laborado en otros sitios, refieren que ahí se quedan.

Nuevos horizontes en talleres especiales en Pinar del Río

agosto 27, 2022
Cubana Leyanis Pérez “roza” el podio en Mundial de atletismo

Cubana Leyanis Pérez “roza” el podio en Mundial de atletismo

julio 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist