• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Establecen actividades que pueden ejercer las micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba

ACNPorACN
agosto 20, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
MIPYMES
0
COMPARTIDAS
173
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba emitió este jueves normativas relacionadas con las actividades que pueden ejercer las micro, pequeñas y medianas empresas privadas, las cooperativas no agropecuarias, y los trabajadores por cuenta propia.

La Gaceta Oficial publica este jueves el Decreto-Ley 46 suscrito por presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Juan Esteban Lazo Hernández, tiene por objeto regular la creación y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Destaca la norma jurídica que las MIPYMES son aquellas empresas o unidades económicas con personalidad jurídica, que poseen dimensiones y características propias, y que tienen como objeto desarrollar la producción de bienes y la prestación de servicios que satisfagan necesidades de la sociedad.

Estas pueden ser de propiedad estatal, privada o mixta, y se clasifican en dependencia del número de personas ocupadas como: Micro empresa, cuyo rango de ocupados es de uno a 10 personas; Pequeña empresa, de 11 a 35, y Mediana empresa, de 36 a 100 personas.

Subraya que las MIPYMES cuentan con autonomía empresarial; contratan bienes y servicios con los demás sujetos reconocidos en la legislación vigente con igualdad de condiciones, y rinden información estadística según dispone la ley.

Además, pueden exportar e importar de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente; gestionar y administrar sus bienes; definir los productos y servicios a comercializar, así como sus proveedores, clientes, destinos e inserción en mercados; operar cuentas bancarias y acceder a cualquier fuente lícita de financiamiento; fijar los precios de sus servicios y bienes excepto aquellos que sean de aprobación centralizada.

Definir su estructura, plantilla y cantidad de trabajadores; determinar los ingresos de sus trabajadores respetando los mínimos salariales establecidos; realizar las inversiones que se requieran para el desarrollo de la MIPYME; crear establecimientos que no tengan personalidad jurídica, dentro o fuera de la provincia donde radica su domicilio social; y otra facultad o derecho que se derive de su condición de empresa, siempre que no se oponga a lo legalmente establecido.

En cuanto a las actividades a realizar por las micro, pequeñas y medianas empresas privadas, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia, señala el Decreto 49, que son aquellas consideradas lícitas, excepto las que se encuentran reguladas en el listado de actividades no autorizadas, anexadas a esa normativa.

Entre las actividades no autorizadas se encuentran el control de plagas, excepto el control de plagas domésticas; la caza ordinaria y mediante trampas con fines comerciales, y la explotación de minas y canteras.

Dentro la industria manufacturera no se autorizan la elaboración de azúcar, aguas minerales naturales y tabaco; la impresión de periódicos, revistas, tabloides, libros, mapas, atlas, sellos de correos, timbres fiscales, documentos de títulos, cheques y otros documentos de garantía, excepto los productos asociados a la promoción de la actividad comercial.

Fabricación de armas y municiones; de insignias militares; de pilas, baterías y acumuladores; de vehículos automotores; de buques, estructuras flotantes, embarcaciones de recreo y deporte, así como otras embarcaciones; además de reparación y mantenimiento de armas de fuego y municiones, entre otras.

Tampoco se autorizan la creación de sellos discográficos, editoras musicales y entidades para la comercialización de discos y otros soportes fonográficos, excepto las actividades de grabación y post producción de sonido y licencias para vendedores de discos ya aprobadas; las transmisiones de radio; la programación y transmisiones de televisión, sobre la programación cultural de música, artes escénicas, libros, artes plásticas, cine, patrimonio y trabajo cultural comunitario; así como actividades de telecomunicaciones alámbricas, inalámbricas y por satélite que comprende el servicio público de acceso a internet.

El anexo a la normativa recoge además otras actividades no autorizadas en actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales; de servicios; artísticas, de entretenimiento y recreativas; de atención de la salud humana y de asistencia social; enseñanza; inmobiliarias; profesionales, científicas y técnicas; así como de servicios administrativos y de apoyo, entre otras.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cierre del 19 de agosto: 1 128 confirmados en Pinar del Río, de los 9 764 de Cuba

Siguiente artículo

Teléfonos importantes para ingresados con COVID desde el hogar en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026
Cuba

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026

septiembre 9, 2025
Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo
Cuba

Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo

septiembre 9, 2025
Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Etecsa

Teléfonos importantes para ingresados con COVID desde el hogar en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mánager de Las Tunas: Por la buena química llegamos hasta aquí (+Fotos)

Mánager de Las Tunas: Por la buena química llegamos hasta aquí (+Fotos)

julio 30, 2023
Una visita histórica: Fidel en Caracas hace 65 años

Una visita histórica: Fidel en Caracas hace 65 años

enero 23, 2024
Con resultados concretos, la ciencia cubana se impone ante los retos de la COVID-19

Con resultados concretos, la ciencia cubana se impone ante los retos de la COVID-19

junio 10, 2020
Analiza Buró del PCC en Pinar del Río programa de la vivienda

Sueñan nuevas metas los jóvenes escritores y artistas cubanos

marzo 21, 2024
Edición impresa del 24 de diciembre de 2021

Edición impresa: 24 de diciembre de 2021

diciembre 24, 2021
Dos lluvias de estrellas iluminarán el cielo nocturno en los próximos días

Dos lluvias de estrellas iluminarán el cielo nocturno en los próximos días

julio 30, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados