lunes, agosto 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Establece La Habana medidas de enfrentamiento a la COVID-19 en fase de transmisión autóctona limitada

ACNPorACN
enero 14, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Establece La Habana medidas de enfrentamiento a la COVID-19 en fase de transmisión autóctona limitada
0
COMPARTIDAS
126
VISTAS
Compartir en Facebook

A partir de la entrada este jueves de la capital cubana a la fase de transmisión autóctona limitada, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) estableció este miércoles un amplio programa de medidas de enfrentamiento a la COVID-19.

Las disposiciones responden a cortar la propagación de la enfermedad en La Habana sin detener la implementación de la tarea Ordenamiento y bajo nuevas condiciones, como el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos y los ataques subversivos a la Revolución.

De tal manera se decidió en primer lugar suspender las actividades docentes y las recreativas en espacio públicos como parques, piscinas (estatales y privadas), playas, bares, centros nocturnos, salas de fiestas, cabarets, discotecas, gimnasios –incluidos los biosaludables– y combinados deportivos.

Tampoco deben haber actividades religiosas en las instituciones y viviendas, y en estas últimas quedan prohibidas las fiestas con numerosa cantidad de invitados.

No abrirán al público los círculos sociales, parques de diversiones, salas de juegos, zoológicos, acuarios, jardines botánicos, bibliotecas, museos, cines, teatros, Joven Club, recintos feriales y otros, donde se autorizará el expendio de comida para llevar.

Se mantendrá el pago de estipendios a estudiantes que lo reciben y no están vinculados a actividades paralizadas temporalmente, como es el caso de escuelas de conducta y pedagógicas.

Los círculos infantiles continuarán funcionando pero en el horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y no se permitirá la entrada de los padres pues la recepción y entrega de los niños se hará en el lugar establecido por la dirección del centro.

En estos espacios no se realizarán actividades por ciclos para evitar aglomeraciones, se mantendrá el rigor en la pesquisa diaria y continúa siendo de carácter obligatorio el uso correcto del nasobuco.

Se cancelan las prestaciones de los 13 Palacios de los Matrimonios y las dos salas matrimoniales de la ciudad y todos los servicios que brindan las notarías y el Registro de la Propiedad.

En el caso del Registro Central de Sancionados, este solo brindará servicios en función de los procesos penales que así lo requieran, mientras que los Registros Civiles solo funcionarán para la inscripción de los actos de nacimientos y de defunciones.

Los procesos judiciales se mantendrán de acuerdo con su sentido de urgencia, a su naturaleza y contenido y a su impacto social: delitos o violaciones asociadas a la COVID-19, afectaciones a la economía, personas en prisión provisional sin condena, en situación de rebeldía y peligrosidad social, a quienes corresponde concesión de beneficio de excarcelación, procesos de guarda y cuidado de menores y procesos laborales donde el trabajador queda desprotegido; para ello se habilitarán cuatro tribunales.

En tal sentido Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del CDP, indicó no sólo aplicar altas multas a quienes violen los protocolos sino que de acuerdo con la gravedad de sus actos sean puestos a disposición de los tribunales.

Fue orientado suspender los velatorios domiciliarios y traslados interprovinciales de los cadáveres, además de los beneficios penitenciarios como pabellón conyugal, visitas y pases extraordinarios.

Se mantiene la obligatoriedad del pago de los servicios de electricidad, agua, teléfono y gas, de manera virtual a través del lector cobrador en el domicilio o presencial en la oficina comercial, bajo el cumpliendo de las medidas higiénicas establecidas.

Se informó que la atención al público en oficinas bancarias y Casas de Cambio continúa de lunes a viernes en los horarios establecidos.

En cuanto a lo laboral, se continuará implementando el trabajo a distancia en todas las actividades y cargos que por su naturaleza lo permita a tiempo permanente o parcial, e implementar el sistema de control para medir los resultados.

Ante la paralización eventual del trabajo, cuando no resulte posible reubicar al trabajador este recibe una garantía salarial del 60 por ciento, y los centros que no sean de producción continua o de servicios priorizados permanecerán cerrados o con el mínimo de personal imprescindible.

Solo se mantendrán operando los negocios gestionados por formas de gestión no estatal que oferten comidas a domicilio.

Las personas naturales deben continuar abonando las cuotas tributarias mensuales, los impuestos sobre las ventas y los servicios por la utilización de la fuerza de trabajo, la declaración jurada y otros tributos, en aquellos casos que no hayan solicitado la suspensión de la actividad.

Artistas y artesanos pueden solicitar un aplazamiento del pago de la liquidación de impuestos sobre ingresos personales, a pagar dentro del año.

Se sostendrá la actividad de los puntos de ventas de la agricultura urbana y suburbanas, continuarán trabajando las empresas y cooperativas en función de sembrar, acopiar y producir, además de que es una prioridad estabilizar el comercio electrónico a través de las tiendas virtuales.

En esta etapa resulta imprescindible incrementar las producciones de los centros de elaboración y potenciar el funcionamiento de las unidades con comidas de línea económica para llevar y a domicilio; en tanto en las zonas donde no existe la red tradicional de gastronomía se habilitarán servicios móviles.

Junto a esta medida se llamó la atención sobre el incremento de las ventas de módulos de alimentos en los barrios y del servicio a domicilio en el Sistema de atención a la familia, sin costo para el beneficiado.

Asimismo se decidió mantener una nomenclatura de productos (harina, azúcar y huevo) para la venta a los TCP en 204 unidades minoristas del Comercio, mediante acreditación y control, y suspender la venta de ron a granel en la red de bodegas en tanto sólo se expenderá el producto embotellado de forma regulada.

En lo referente al turismo, se decidió a nivel provincial el cierre de los centros nocturnos de las instalaciones hoteleras, y suspender las actividades de las agencias de viajes, las excursiones locales y el turismo nacional al cliente interno.

Los hoteles operarán con una ocupación de hasta un 60%, velando por que se asegure el distanciamiento físico en todas las áreas, y se suspenden los servicios extrahoteleros.

En otro orden de cosas, continuarán operando las oficinas de cobro de multas y se reforzará el control policial en espacios públicos de la ciudad en aras de mantener el orden y la disciplina que corresponden debido a la tensa situación epidemiológica de la capital .

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Hogares de Cuba vuelven a convertirse en escuelas por Covid-19

Siguiente artículo

El mambí, hoy

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Foto: @SantanaMiriel/ Twitter
Cuba

Matanzas frente al fuego: Gran explosión y llamarada en la zona del siniestro (minuto a minuto)

agosto 8, 2022
Helicópteros llevan agua hasta el lugar del incendio para evitar que el fuego se propague. / Foto: AP.
Cuba

Base de Supertanqueros de Matanzas: Se trabaja sin descanso para controlar el incendio (Minuto a minuto)

agosto 7, 2022
Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado
Cuba

Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado

agosto 7, 2022
El incidente se produjo en la Vía Blanca, cerca del puente de Canasí. No hay perdida de vidas humanas.
Cuba

Cupet informa sobre accidente de camión cisterna

agosto 7, 2022
Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio
Cuba

Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio

agosto 7, 2022
Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba
Cuba

Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba

agosto 7, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El mambí, hoy

El mambí, hoy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Venezuela anuncia cuarentena total a partir del 6 de julio

Venezuela anuncia cuarentena total a partir del 6 de julio

julio 4, 2020
No mantener el distanciamiento físico constituye una violación de las medidas higiénico sanitarias establecidas y sancionable al amparo del Decreto 31 del 2021

De nuevo en transmisión autóctona Pinar del Río

febrero 20, 2021
Pinar del Río. Parte de covid-19

Covid-19: Pinar del Río con 951 nuevos casos positivos de los 7 747 que reporta Cuba

septiembre 9, 2021
Foto: Estudios Revolución.

Declaración conjunta de Cuba y Vietnam

septiembre 22, 2021
¿Qué legitima al Arte?

¿Qué legitima al Arte?

mayo 2, 2022
Incrementa Cuba estudios y protocolos para enfrentar las secuelas de la COVID-19

Incrementa Cuba estudios y protocolos para enfrentar las secuelas de la COVID-19

diciembre 1, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist