miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

“Esta es mi verdadera pasión”

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
junio 10, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Seleny en la jornada diaria / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Seleny en la jornada diaria / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
112
VISTAS
Compartir en Facebook

La mujer cubana desde el triunfo de la Revolución siempre ha estado presente en cada tarea, en cada trabajo, en cada meta cumplida satisfactoriamente.

Hoy día es común ver ejércitos de “Marianas”, de “Celias” o “Vilmas”, apoderarse de cualquier labor y hacerlas suyas, e incluso, ejecutarlas mucho mejor que el sexo masculino si hay que decirlo todo.

Los ejemplos se sobran si de estas mujeres se trata, pues en cada colectivo siempre las féminas destacan por su bravura, belleza, encanto y ese toque de dulzura que ponen en cada jornada.

Seleny León Martínez es una de ellas. Una mujer que no tuvo reparos al momento de asumir la voz de mando y aportar su granito de arena desde la agricultura.

LOS COMIENZOS

Seleny en la jornada diaria / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Ella comenta que tras la visita a un amigo en una unidad pecuaria, y de pasar el día entre las labores propias del lugar, se enamoró de la ganadería, razón por la cual le solicitó que de presentarse la oportunidad pensara en ella para comenzar en los campos.

“Yo comencé como obrera en la función de ‘maternista’ y por ese entonces ya mi esposo era el jefe de la unidad a la que me incorporé. Pasados los tres años se le solicitó a él su traslado a otra unidad vecina para llevar el mismo cargo, y el director de esta UEB de conjunto con la dirección de la empresa me preguntaron si yo estaba de acuerdo en asumir el mando y fue entonces que di el paso al frente.

“Hoy llevo nueve años dirigiendo este colectivo y no me pesa. Me siento muy contenta y realizada en esta profesión”, expresa.

Al frente de seis hombres y 123 vacas de la raza Jersey incluidas en el plan de reproducción, el día a día se complejiza un tanto al ser la primera que inicia cada faena.

“Dirigir un colectivo de hombres no es una tarea sencilla, pero todo está en la base del respeto y el liderazgo. Yo soy la primera en el campo y ellos me siguen; trato de dar el ejemplo y de nunca quedarme por debajo de mis trabajadores a pesar de mi condición de mujer.

“Por supuesto, hago todas las tareas que ellos realizan sin perder mi lado femenino, que es muy importante”, asegura.

UN DÍA NORMAL…

Seleny en la jornada diaria
Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro

Para Seleny la rutina cotidiana inicia a las tres de la madrugada, momento en el que se recoge el ganado de los campos y al llegar a las naves se les refresca la alimentación con un poco de miel. A partir de ese momento comienza el ordeño, y posteriormente se realiza el celaje, para al concluir llevar al ganado nuevamente a pastorear.

“Cerca del mediodía comienzo las tareas del hogar para mantener a mi esposo y a mi hijo. Allí en casa ellos siempre me ayudan y me apoyan, lo que me place mucho. Un poco más tarde vienen nuevamente las labores con el toro recelador en las naves y se vuelve al ordeño. Las rutinas son prácticamente las mismas. Pero siempre, aunque satisfactorio, es trabajoso”, afirma.

RENDIMIENTOS Y RESULTADOS

Ella no se queda atrás en cuanto a rendimiento ni planes de ordeño, pues con un plan de 200 litros diarios ronda hoy los 190 después de un extenso periodo de seca.

Su plan anual ronda los 69 510 litros y al cierre de mayo, de 19 110 a entregar, acopiaba 19 320, sobrecumpliendo así los indicadores pactados con la empresa y ratificando su condición de mujer trabajadora.

“Nunca estamos conformes, pues nuestra principal tarea es elevar todo lo posible el rendimiento en nuestra vaquería. Hoy nos encontramos por sobre los 6,3 litros de leche por vaca, pero sabemos que somos capaces de alcanzar y de aportar mucho más al plan de la economía y a nuestro país. Somos conscientes del llamado que ha hecho nuestro presidente a ser más responsables y mejores desde cada puesto de trabajo”, comenta.

Por supuesto, asegura que el hecho de que su esposo también ocupe su mismo cargo en otra estructura de igual tipo le otorga la ventaja de compartir ideas y de trazar mejores estrategias que tributen finalmente a mejores planes e indicadores.

“Nunca pensé que iba a dirigir. Pero siempre me enamoré de las labores de ganadería y modestamente lo he hecho lo mejor que he podido hasta ahora, en ello debo agradecer mucho a la dirección de la empresa por el apoyo y la confianza constante”, expresa.

Por último, esta jefa incansable asegura que no pudiera ya ser feliz si le faltaran los campos y el ganado alguna vez, pues allí es donde se siente más útil y confiada.

“Me siento muy orgullosa de haber sido la primera mujer administradora de una unidad pecuaria”.

“Dentro del entorno laboral cubano, en cualquier escenario que se encuentre la mujer, pienso que jugamos un papel primordial.  Desde mi perspectiva creo que dotamos de belleza, valor, fortaleza y delicadeza cada obra que ejecutemos. La mujer cubana tiene su impronta y eso puede verse en la cotidianidad”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Triciclos en Pinar del Río apoyan labores de distribución de alimentos

Siguiente artículo

Presidió Raúl reunión del Buró Político donde se analizaron propuestas para la recuperación post COVID-19

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río
Pinar del Río

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río
Pinar del Río

Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río
Pinar del Río

Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidió Raúl reunión del Buró Político donde se analizaron propuestas para la recuperación post COVID-19

Presidió Raúl reunión del Buró Político donde se analizaron propuestas para la recuperación post COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba expone en Francia avances de vacunas contra el SARS-CoV-2

Cuba expone en Francia avances de vacunas contra el SARS-CoV-2

marzo 3, 2021
Arte para vencer el confinamiento

Arte para vencer el confinamiento

junio 17, 2021
Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río

Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río

mayo 1, 2021
Bandera Cuba

Detalles que nos acercan a José Martí

mayo 15, 2020
El ex presidente Donald Trump, flanqueado por el Senador Marco Rubio, izquierda, y Rick Scott de Florida, examina los daños que dejó el huracán Michael en la Base de la Fuerza Aérea Tyndall, Florida, el 8 de mayo de 2019. BRENDAN SMIALOWSKI AFP / GETTY IMAGES.

Juicio político: Trump y sus ángeles protectores

febrero 9, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 9 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist