• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

¿Es grave la tiña negra?

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 23, 2021
en Se dice que
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
¿Es grave la tiña negra?
0
COMPARTIDAS
802
VISTAS
Compartir en Facebook

La aparición de manchas en la piel, de la coloración que sean, tiende a ser motivo de preocupación muchas veces, y si encima surgen en las palmas de las manos o las plantas de los pies la señal de alarma es mayor.

Existen diferentes motivos y enfermedades que causan manchas, pero una de las menos frecuentes es la tiña negra palmar, una micosis superficial causada por el hongo Hortaea werneckii y se presenta como una infección asintomática crónica.

El primer caso del que se tiene conocimiento fue descrito en 1891 en Brasil, pero no fue hasta 1916 que se confirmó su descubrimiento. Aunque con el paso del tiempo recibió varios nombres, actualmente se conoce como tiña negra y es más frecuente en zonas tropicales y subtropicales de América Central y del Sur.

Esta infección predomina en el sexo femenino y puede presentarse en todas las edades, aunque la mayor incidencia se reporta en niños y adultos jóvenes. El factor predisponente más común es la hiperhidrosis y las fuentes de infección son el suelo, vegetales con alto contenido de cloruro de sodio, madera en descomposición, contacto habitual con arena de playas, pescado seco o plantas acuáticas.

Las lesiones de la tiña negra suelen aparecer en las palmas de las manos como máculas de color negro o café y bordes bien definidos que crecen de forma centrífuga. Debido a que las lesiones son superficiales y limitadas, la respuesta al tratamiento es generalmente bueno, para el cual se recomienda tintura de yodo, ácido salicílico y ungüento de Whitfield, así como clotrimazol, miconazol o ketoconazol.

En Cuba se ha reportado la presencia en algunas provincias como Camagüey, Villa Clara, Matanzas y La Habana, aunque algunos estudios hacen alusión a escasos diagnósticos por la poca frecuencia de sus reportes.

Para diferenciar esta de otras patologías se recomienda acudir al médico y realizar una dermatoscopía, pues es una de las maneras más precisas de determinarla.

Prevenir la tiña negra no es igual que cuidarse de un catarro. Podemos estar expuestos cada día a este agente microscópico que vive en zonas costeras o simplemente en objetos con los que podemos tener contacto sin pensar en adquirir la infección.

Debido a esas circunstancias, los niños son los más propensos a debutar con estas extrañas manchitas que aunque tiene un diagnóstico benigno, pueden ser la causa de preocupación y a veces hasta de pensamientos negativos sobre la salud de nuestros pequeños.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

José Ramón Sánchez, El Madrugador cubano

Siguiente artículo

Héroes de hoy III: Los porqués de Roberto Isbel, el decano de la Universidad de Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Algunas curiosidades de los testículos
Se dice que

Algunas curiosidades de los testículos

marzo 24, 2023
enfermera-750x453px
Se dice que

Sobrevivir al síndrome de Werning-Hoffman

enero 20, 2023
El 25 de octubre se celebra el Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara de la piel
Se dice que

Piel de cristal

enero 9, 2023
La bacteria causante de la sífilis se descubrió en 1905. Foto: Tomada de la BBC
Se dice que

Cuando la sífilis se volvió epidemia

septiembre 17, 2022
El poder de la criptofasia
Se dice que

El poder de la criptofasia

agosto 28, 2022
Foto: tomada de El País
Se dice que

El síndrome del hombre-árbol

julio 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Roberto Isbel es un profesional que reconoce la valía de los jóvenes cubanos / Foto: Cortesía del entrevistado

Héroes de hoy III: Los porqués de Roberto Isbel, el decano de la Universidad de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alexey contra Jerzy en Holguin

Cuba: Mando compartido en Nacional Masculino de Ajedrez

febrero 8, 2023
Revelan el posible origen de una nueva mutación de coronavirus

Revelan el posible origen de una nueva mutación de coronavirus

diciembre 25, 2020
Cuba reporta 246 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

Cuba reporta 246 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

noviembre 17, 2021
Jornada Homenaje Triunfo

Jornada Homenaje Triunfo

noviembre 25, 2022
Vacunas nombradas en homenaje a la historia de Cuba

Vacunas nombradas en homenaje a la historia de Cuba

marzo 28, 2021
Vacuna Covid-19

Vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford resulta exitosa en monos

mayo 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist