viernes, mayo 20, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Errores gramaticales frecuentes (I)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
marzo 12, 2021
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Errores gramaticales frecuentes (I)
0
COMPARTIDAS
162
VISTAS
Compartir en Facebook

Como la mayoría de las veces que nos comunicamos lo hacemos a través del lenguaje oral, no nos damos cuenta de las muchas incorrecciones que cometeríamos si tuviésemos que poner por escrito todo lo que decimos.

Y es que hay cantidad de palabras que, como suenan igual, a veces olvidamos cuál es su grafía correcta.

Estos son algunos de los ejemplos de errores más comunes. 😉

1. Haya / Halla / Aya

A pesar de que, en su origen, los sonidos que representan las grafías ll e y son distintos, en la actualidad estas tres palabras las pronunciamos de la misma forma y eso puede llevarnos, muchas veces, a escribirlas de forma incorrecta.

Forma correcta de escritura de cada una de ellas.

a) Haya:

Haya puede funcionar como verbo o como sustantivo:

  • Si funciona como verbo, ha de ir seguido del participio del verbo que se esté conjugando (ejemplo: «Puede que tu amigo haya ido al cine»), o puede también ser el verbo de una oración impersonal (ejemplo: «Es posible que haya algo que no sabemos»).
  • En cambio, cuando es un sustantivo, es femenino y designa un tipo de árbol: el haya. (Ejemplo: «Esta tarde hemos plantado un haya en el jardín»).

b) Halla:

«Halla» es la forma correcta de la tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo hallar(se), o la segunda persona (tú) del singular del imperativo del mismo verbo -que significa encontrar(se)-.

Lo vemos claramente en los siguientes ejemplos:

Es increíble, pero siempre halla la solución correcta para cada problema.

En este momento, mi hermano se halla en Roma.

Halla por favor una forma sencilla de explicar lo sucedido.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sandro Javier, convencido del deporte que escogió

Siguiente artículo

¿Qué es el encurtido?

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Imprimido, freído y proveído, suenan mal pero están bien
Nuestro Idioma

Imprimido, freído y proveído, suenan mal pero están bien

mayo 20, 2022
Cuál es el término correcto banal o vanal
Nuestro Idioma

Cuál es el término correcto banal o vanal

marzo 26, 2022
¿Slogan o eslogan?
Nuestro Idioma

¿Slogan o eslogan?

marzo 4, 2022
Cómo se escribe díselo
Nuestro Idioma

¿Se escribe díselo o dícelo? 

febrero 19, 2022
¿Rublo o rubro?
Nuestro Idioma

¿Rublo o rubro?

febrero 12, 2022
¿Los emojis se escriben antes o después del signo de cierre de enunciado?
Nuestro Idioma

¿Los emojis se escriben antes o después del signo de cierre de enunciado?

enero 1, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Qué es el encurtido?

¿Qué es el encurtido?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ondea la bandera de su país durante el tradicional "grito" desde el balcón del Palacio Nacional que inicia los festejos por el Día de la Independencia, en la Plaza del Zócalo, en la Ciudad de México, el 15 de septiembre de 2021. / Foto: Fernando Llano.

México en el Bicentenario de su independencia: Cada vez más cerca de nuestra América y más lejos de los imperios

septiembre 16, 2021
COVID-19 en Cuba

Cuba mantiene indicadores desfavorables, reporta 3 591 nuevos casos de COVID-19 y 15 fallecidos

julio 6, 2021
Ludia Montero hizo historia en Tokio. / Foto: Luca Bruno/AP

Estampas del Sol naciente: Ludia Montero y las medallas que no van al pecho

julio 24, 2021
Nuevas medidas de Control Sanitario Internacional

Nuevas medidas de Control Sanitario Internacional para disminuir casos importados de COVID-19

julio 10, 2021
Ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate..

Conozca el presupuesto del Estado en el primer año del ordenamiento monetario

diciembre 17, 2020
Intensifican en Pinar del Río atención a familias vulnerables en tiempo de la COVID-19. / Foto: Radio Guamá

Analizan en Pinar del Río temas de impacto social y económico

mayo 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist