• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Erly Casanova: ‟Siempre me exijo más en el box”

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
septiembre 4, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1
El lanzador vueltabajero Erly Casanova / Foto: Januar Valdés Barrios

El lanzador vueltabajero Erly Casanova / Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
175
VISTAS
Compartir en Facebook

Erly Casanova se ha ganado con el tiempo un puesto en la historia de la pelota en Pinar del Río, con unos cuantos años en la élite del béisbol cubano y buenas actuaciones en su paso por la liga italiana, aunque siempre deja la duda de que pudiera dar más por sus condiciones físicas y recursos sobre el box.

A pocos días del comienzo de la 60 Serie accedió a ser entrevistado y en un costado del “Capitán San Luis” habló sin ambages sobre su ya extensa carrera deportiva y de las metas para el futuro y las frustraciones del pasado.

¿En qué se ha basado tu preparación para la próxima campaña?

‟Ha sido una etapa muy atípica, dadas las condiciones epidemiológicas del país; pero principalmente he trabajado sobre la mejoría de lesiones, una labor más específica en algunos planos musculares que los tenía débiles, pero no se ha podido trabajar más como equipo por la situación sanitaria: para eso no ha habido el tiempo suficiente”.

¿Para ti hay alguna meta específica para la venidera Serie?

‟Mi meta fundamental es ayudar a que clasifique Pinar del Río. En lo personal estoy a 25 juegos de llegar a las 100 victorias en series nacionales, algo que no creo poder hacer en una sola temporada, pero entre esta y la próxima debo llegar a esta cifra muy importante para mí”.

¿Qué te ha dejado de positivo tu paso por la Seria A1 del béisbol italiano?

‟La liga italiana es la más fuerte de Europa y allí juegan muchos peloteros de diversa ascendencia como dominicanos, venezolanos, hasta americanos y otros jugadores de calidad que están en la selección nacional de Italia o en la de Holanda. En ese béisbol, donde llevo dos temporadas, tienes que prepararte, poner mucho empeño para tener buenos resultados.

‟Allá se juega una pelota de mucho picheo, se desarrollan partidos los viernes y sábados y siempre ves los mejores lanzadores de cada equipo, incluso algunos cubanos no han tenido los mejores resultados en su paso por Italia, aunque yo lo considero un béisbol inferior a la Serie Nacional.

“Personalmente, he aprendido mucho en esa pelota: ya tengo 19 triunfos y cinco derrotas y más de 200 ponches, pero nada ha sido fácil.

‟Cuando llegué al Parma, mi club en Italia, ese conjunto llevaba cuatro temporadas sin ir a los play off y ocho sin estar en la final. Precisamente, esa temporada gané el juego que clasificó al equipo y luego en esa instancia gané el único desafío del club en la discusión del título. En los play off de Italia tengo balance de cinco victorias y una derrota. Allá los play off son una fiesta y los estadios se llenan”.

¿Cómo ves, desde tu perspectiva, la selección de Pinar del Río y el área de picheo específicamente para la Serie venidera?

‟El área de nosotros, con los abridores que tenemos, siempre que abunde la salud en los jugadores de más experiencia y los jóvenes empujen, podemos llegar a tener el mejor picheo de Cuba y como equipo obtener un excelente resultado.

‟Tenemos que aprender a pensar y a ubicar los lanzamientos y mejorar en el estudio del contrario, observar más a los bateadores cuando esperan su turno al bate porque en ese momento ellos dicen donde los afectan más los lanzamientos, eso es scoutear al contrario, algo imprescindible en la pelota”.

¿Volver al equipo nacional es una meta para ti?

‟Siempre estoy dispuesto y me preparo y trabajo con el objetivo de representar a Cuba, porque es ese el mayor reconocimiento, es un premio, el mayor orgullo”.

Sin embargo, la afición muchas veces se pregunta por qué te han dejado fuera de algunos equipos Cuba.

‟Eso creo que es verdad, en algunas ocasiones me dejaron a pesar de mis méritos. Pero no me afecta las ganas de seguir porque juego béisbol y trato de hacer las cosas bien para beneplácito personal y para que mis niños se sientan orgullosos en el futuro.

‟Claro es duro que te dejen fuera de la selección nacional cuando te sacrificaste tanto, porque la Nacional te exige mucho tiempo fuera de tu casa, alejado de la familia. Me acuerdo del primer torneo Premier 12, cuando llevaron a 14 lanzadores y dejaron a tres de reserva y en ese momento yo era el quinto pitcher por resultado en el país y mi nombre no estuvo entre esos 17 lanzadores.

 ‟No sé qué sucede, pero los pinareños pasamos mucho trabajo para llegar al equipo Cuba. En muchas ocasiones cuando le comento estas cosas a mi padre, Luis Giraldo, él me dice que hubiera hecho más para llegar al equipo nacional y así me ha educado, porque lo que soy lo he luchado en la lomita y siempre me exijo más en el box”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Arriba hoy a Cuba primer vuelo de Air Canada Vacations

Siguiente artículo

Nota del Grupo Jurídico del Consejo de Defensa Provincial

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Luis Robert Jr.
Deportes

Luis Robert Jr. se siente orgulloso de representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol

marzo 24, 2023
Masificar el ajedrez desde el municipio
Deportes

Guane: Masificar el ajedrez desde el municipio

marzo 23, 2023
Othani MVP Clasico 2023
Deportes

Shohei Ohtani: El Jugador Más Valioso del Clásico del 2023

marzo 22, 2023
Japon Campeon Clasico Mundial
Deportes

Japón se lleva su tercer título en el Clásico Mundial

marzo 22, 2023
Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo
Deportes

Cuba-Clásico: más allá del buen papel competitivo

marzo 21, 2023
Team Asere Pinar del Rio
Deportes

Recibe Pinar del Río a atletas del Team Asere

marzo 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Nota del Grupo Jurídico del Consejo de Defensa Provincial

Nota del Grupo Jurídico del Consejo de Defensa Provincial

Comments 1

  1. Fedor says:
    5 meses ago

    Le diría a Erly Casanova las palabras de su padre que vi en una entrevista que le hicieron. Lo que le falta es que sus lanzamientos salgan por distintos ángulos, él solo pichea por encima del brazo y los bateadores se acostumbran a ese picheo y la ven muy fácil. Eso se lo dijo su padre el señor pelotero uno de los mejores bateadores que ha tenido Cuba, él le alegaba a su padre qué el brazo se le dañaría, y este le contestó contundentemente, qué Pedro Luis lazo lanzó toda su vida por todos los ángulos y en su larga trayectoria nunca tuvo problemas con su brazo.
    Otro grande lanzador muy inteligente y conocedor profundo del pitcheo el desaparecido Jesús guerra aconsejaba esto mismo. Pienso que él debería reflexionar sobre esto y nunca es tarde si la dicha es buena.
    Te digo todo esto con profundo respeto porque eres un gran lanzador.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Talentos de la Liga Élite. Foto: Roberto Morejón/JIT.

¿Cuál es la nómina de Cuba para la Copa del Caribe de Béisbol?

noviembre 29, 2022
Feliz fin de año y próspero 2023

Feliz fin de año y próspero 2023

diciembre 31, 2022
Feria de bienestar animal este sábado en Pinar del Río

Feria de bienestar animal este sábado en Pinar del Río

diciembre 8, 2022
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas

enero 15, 2021
consejo provincial de gobierno pinar del rio

Sesionó en Pinar del Río Consejo Provincial de Gobierno

febrero 3, 2023
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Presidente de Cuba agradece solidaridad de México

julio 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist