• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, febrero 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

Vania López DíazPorVania López Díaz
junio 7, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán
0
COMPARTIDAS
206
VISTAS
Compartir en Facebook

Si el doctor José Rubiera y el doctor Francisco Durán se conocieran estoy segura de que entablarían diálogos plagados de elocuencia. Hablarían de la familia, los amigos, cómo va el mundo, quizás cenarían juntos y se tomarían un buen trago de Havana Club mientras hacen el recuento de sus más atrevidas experiencias. Sería maravilloso contemplar la charla de estos excelentes comunicadores, pero yo en particular preferiría que lo dejaran en el plano informal. Honestamente me aterra el hecho de que coincidan en el ámbito profesional.

Hace meses que el papel de Durán lo equiparan con el de Rubiera, pero a partir de ahora y hasta noviembre, cuando proyectan los modelos que pudiera haber un rebrote de la enfermedad en Cuba, ellos van a compartir escenario. En entregas precisas nos informarán sobre las situaciones que les competen, todas con peligro para nosotros y no puedo evitar pensar que entre ciclones y COVID-19 no prefiero ninguno.

Ellos harán gala de sus conocimientos y el trabajo de sus equipos para prevenirnos; y nosotros ¿qué haremos? Habrá que ser más receptivos y cuidadosos aún; habrá que aprender a sobrepasar cualquier situación que se avecine porque sin dudas la temporada ciclónica supone peligros extra y pudiera complejizar la situación epidemiológica y agudizar la situación económica en el país.

Hasta ahora solo está en nuestro poder aquello de usar el nasobuco, quedarnos en casa, lavarnos las manos, mantener la distancia. Esperemos que la naturaleza se apiade de lo que estamos atravesando y no nos mande un visitante desagradable en estos meses. Entonces tendremos que permanecer en los hogares con más vera, asegurarlos, mirarnos de lejos, persignarnos todos los días -los que creemos en algo- y tratar de conservar la vida.

Nuestros sentidos no pueden quedar impasibles ante alertas meteorológicas, ni pensar de forma pesimista: no somos los únicos en el planeta que puedan tener estos problemas. El peligro del virus y otras enfermedades pueden multiplicarse en caso de huracán y lo único que nos queda hacer ante las adversidades que atravesamos es quedarnos en casa.

Mientras tanto, quisiera que los doctores no se tropezaran nunca en los estudios de la televisión, que sus horarios fueran diferentes, sus partes más alentadores. También preferiría que la gente hiciera lo que toca ahora para que luego no tengamos que lamentar males mayores por lo que pudimos prevenir; que lo que constituye responsabilidad nuestra no se convierta en nada que nos vulnere.

Dos figuras de prominente talento nos ofrecen sus servicios en tiempos en que necesitamos sobre todo orientación. Son de los imprescindibles, con más audiencia que la telenovela y en cada hablar pausado, con cadencia de padre que advierte los avatares de la vida para que sus hijos no fracasen, realizan la labor más importante de todas en circunstancias de peligro: la prevención.

Por eso prefiero que compartan Rubiera y Durán como amigos, pero no me den partes simultáneos. Lamentablemente no está en mi poder, ni en el de nadie y no nos queda de otra que pensar con responsabilidad sobre nuestras vidas, ponernos a buen resguardo y cuidarnos para si la tormenta se acerca podamos sobrevivir a ella y al nuevo coronavirus. Luego ya veremos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mitos y realidades de la culebrilla

Siguiente artículo

Manos consagradas tras el proceso del pan en Pinar del Río

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Placetas asamblea municipal
Cuba

Asambleas municipales del Poder Popular nominan este domingo a los candidatos a diputados

febrero 5, 2023
diaz canel canciller de iran
Cuba

Cuba e Irán, independientes y soberanas

febrero 5, 2023
Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Proceso de elaboración del pan en la fábrica La Alameda

Manos consagradas tras el proceso del pan en Pinar del Río

Comments 1

  1. Aymée Rivera says:
    3 años ago

    Mi más sincera enhorabuena a Vania López por este artículo. La originalidad la y sutileza no le resta seriedad y objetividad.
    Cuida el uso de las subordinadas y algún adjetivo majadero : «plagados»y un adverbio mejorable: » resguardo» . Es tan oportuno como necesario. Me encanta el sentido del texto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cosecha de papa en Pinar del Río

Retornará el cultivo de papa a los campos de Pinar del Río

julio 3, 2019
Ciclista Marlies Mejías

Suma el cetro del Tour de Tucson ciclista Marlies Mejías en su regreso competitivo

noviembre 22, 2021
La manzanilla

Modos de vida

junio 18, 2021
Agradece presidente cubano solidaridad del pueblo de Estados Unidos

Agradece presidente cubano solidaridad del pueblo de Estados Unidos

julio 22, 2021
De la mano en Cuba reinicio de clases y vacunación

De la mano en Cuba reinicio de clases y vacunación

septiembre 6, 2021
Seguir trabajando con rigor, precisión y exigencia en el enfrentamiento a la COVID-19

Seguir trabajando con rigor, precisión y exigencia en el enfrentamiento a la COVID-19

abril 1, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist