martes, mayo 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Entran al sistema eléctrico cubano bloques afectados de la Central Termoeléctrica «Máximo Gómez Báez»

ACNPorACN
noviembre 22, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Dos de los bloques de la Central Termoeléctrica Máximo Gómez Báez de Mariel, en Artemisa, que habían salido del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por mantenimientos planificados, entraron nuevamente en línea.

De acuerdo con información publicada por Radio Reloj, el mantenimiento en la Central Termoeléctrica Máximo Gómez Báez recuperó unos 65 megawatts, proyección de la Unión Eléctrica para resolver en el menor tiempo posible las limitaciones tecnológicas.

Así mismo, autoridades del sector reconocieron la organización y el nivel profesional de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas de Cuba, para concluir los trabajos con calidad en el tiempo planificado.

Los trabajos en el nuevo conducto principal del Mariel permitieron llevar a la chimenea, sin fugas, los gases generados en el proceso térmico, eliminando la contaminación ambiental provocada por el conducto viejo, y aumentar la potencia de las unidades.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En la mira del Partido: producción de alimentos y trabajo político ideológico

Siguiente artículo

Cuba felicita a Venezuela por éxito de comicios

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Colaboración médica internacionalista
Cuba

Hace hoy 59 años Cuba inició la colaboración médica internacionalista

mayo 23, 2022
75 Asamblea Mundial de la Salud
Cuba

Ministro cubano de salud intercambia en Ginebra sobre cooperación

mayo 23, 2022
Simulacros ante desastres en Meteoro 2022
Cuba

Cubanos en ejercicios y simulacros ante desastres

mayo 22, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

¿Por qué se mantienen las afectaciones al servicio eléctrico?

mayo 21, 2022
El ejercicio popular Meteoro 2022 comienza hoy en toda Cuba, con el propósito de reducir riesgos de desastres ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
Cuba

Comienza en Cuba ejercicio para situaciones de desastre “Meteoro 2022”

mayo 21, 2022
Hojas de Moringa
Cuba

Urge «plantar» la proteína que el ganado necesita

mayo 21, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Cuba felicita a Venezuela por éxito de comicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Un siglo y más de Luz

Un siglo y más de Luz

enero 24, 2022
Médico pinareño contra el coronavirus

Superhéroes en tiempos de coronavirus

marzo 26, 2020
Coronavirus en Cuba

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 10 de julio a las 12 de la noche

julio 11, 2020
Capitán Jorge Luis Torres Martínez

“Ser bombero es ser humano”

noviembre 23, 2021

¡Hay que mover el banco!

enero 12, 2019
Para conocer Pinar del Río: Agricultura familiar

Para conocer Pinar del Río: Agricultura familiar

mayo 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist