• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Energía eléctrica avanza hoy a más del 57 por ciento en Pinar del Río

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
octubre 19, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Energía eléctrica avanza hoy a más del 57 por ciento en Pinar del Río

Foto: Granma

0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río logró ya conectar a todas las cabeceras municipales al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), luego del paso del huracán Ian, para un acercamiento del servicio a más de 134 000 clientes, lo que representa el 57,16 por ciento de la recuperación total.

Al respecto, Yosvany Torres Hernández, director de la Empresa Eléctrica en el territorio, señaló en conferencia de prensa que conectaron desde la subestación de Sandino, por la línea de 33 kv a San Luis y a San Juan y Martínez, municipios que quedaban conectados a las islas de grupos de generación distribuida.

Mantua mantiene su trabajo en las distintas interrupciones que puedan presentarse después de arribar al total de su recuperación y traslada sus fuerzas para apoyar a Guane, mientras que avanzan paulatinamente Sandino, al 98 por ciento y Los Palacios al 96.

Se mantienen con mayores atrasos San Luis con un 27,02 por ciento, Consolación del Sur, al 42 y San Juan y Martínez al 24,8 por ciento; en las próximas horas otros contingentes apoyarán a este último en su recuperación. Específicamente el municipio cabecera se encuentra hoy al 52,46 por ciento, para un alcance de 39 437 clientes.

Desde la Unión Eléctrica (UNE) continúa el apoyo hacia la provincia con la entrega de otros 2 000 postes provenientes de la reserva, al respecto ya sustituyeron 995 de los casi 4 000 dañados por el huracán.  

Torres Hernández expresó que es prioridad llegarle a los asentamientos de mayor concentración de viviendas, lo cual permitirá rebasar más clientes y aumentar los porcentajes con la vitalidad del servicio.

Está también entre las proyecciones de trabajo de la Empresa interconectar todas las subestaciones eléctricas con el SEN, lo que dará la posibilidad de desplegar las fuerzas en los circuitos primarios.

En tal sentido, se conoció que hoy quedan siete subestaciones que aún no se conectan, “dígase las de Santa María, que en la actualidad trabaja en su función el contingente de Ciego de Ávila y el entronque de San Luis, al que asisten los propios trabajadores de San Juan, en todos estos circuitos se labora en la distribución primaria, para una vez que se llegue allí, dar el servicio”, aclaró el especialista.

También están aisladas las subestaciones de Las Canas, Briones, Galope, Pica Pica y Kilo 5, lugares en donde la pretensión es, en lo que resta de semana, quedar con servicio y después entrar en los asentamientos. 

No obstante, la comunidad de La Coloma sí mantiene su servicio por el grupo electrógeno, por presentar una situación más difícil con la estructura de la propia subestación, que fue perjudicada por los vientos de Ian, con un deterioro considerable a los transformadores, así lo explicó Yosvany Torres. 

“En el resto de los municipios, donde hubo grupos instalados, realmente se mantienen pero para uso de emergencia”, refirió.

Hasta la fecha cuenta la provincia para su recuperación con más de 140 brigadas de linieros y más de 56 carros de servicio agrupados en varios contingentes, además de especialistas, técnicos y directivos de cada una de las provincias del país. 

Se espera para finales de semana el refuerzo del contingente de Camagüey, para tener así una representación de todo el país, quienes se sumarán a los más de 2 000 hombres de todas las empresas del sistema eléctrico que intervienen en el funcionamiento de la electricidad en Vueltabajo.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Alojamiento y Gastronomía duplican esfuerzos en Pinar del Río

Siguiente artículo

ETECSA trabaja en solucionar averías en Pinar del Río

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Hospital tercer congreso pinar del rio
Pinar del Río

Consolida Pinar del Río atención a pacientes con cáncer de pulmón

enero 24, 2023
Tizon Tomate Pinar del Rio
Pinar del Río

Alerta Sanidad Vegetal en Pinar del Río sobre enfermedades en cultivos

enero 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
ETECSA trabaja en solucionar averías en Pinar del Río

ETECSA trabaja en solucionar averías en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tercer brazo

abril 1, 2021
Che y Camilo

Quiero que mis hijos se reconozcan en ti

febrero 6, 2022
Preside Raúl reunión de análisis sobre la situación nacional

Preside Raúl reunión de análisis sobre la situación nacional

abril 18, 2020
Roberto Prieto Mederos,vecino del consejo popular Hermanos Cruz, fue uno de los combatientes cubanos en Cangamba

Sobrevivir al infierno

agosto 10, 2021
Una trabajadora sanitaria con un traje de protección acompaña a estudiantes hasta una ambulancia, en Minsk, Bielorrusia, el 21 de abril de 2020. (AP Foto/Sergei Grits)

OMS Europa: Mitad de muertes por virus fueron en asilos

abril 23, 2020
Desmiente ministra de Comercio Interior información falsa que circula en las redes sociales

Desmiente ministra de Comercio Interior información falsa que circula en las redes sociales

noviembre 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist