• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Encuentro por Guanahacabibes

Ana Alina Concepción MartínezPorAna Alina Concepción Martínez
junio 24, 2019
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Encuentro por Guanahacabibes

Foto: Archivo Guerrillero

0
COMPARTIDAS
82
VISTAS
Compartir en Facebook

El primer taller Guanahacabibes Historia y Patrimonio tendrá lugar en Sandino los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2019. Un espacio para confrontar diferentes criterios relacionados con la península y su devenir histórico.

Según la Oficina para el Desarrollo Integral de Guanahacabibes (ODIG) en Pinar del Río, el taller procurará analizar las investigaciones realizadas sobre la península, además potenciará el conocimiento entre los investigadores y la población sobre la necesidad de preservar, conservar y difundir los valores históricos y patrimoniales del lugar.

En el encuentro podrán participar investigadores, historiadores, geógrafos, arqueólogos, profesores, museólogos, arquitectos, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ministerio del Interior (Minit) y otros trabajadores o personas interesadas con resultados reconocidos en temáticas relacionadas a la historia y el patrimonio de Guanahacabibes. Las ponencias se recogerán en ODIG hasta el 10 de septiembre de 2019.

Como parte del taller está abierta desde el mes pasado la convocatoria a concursos de literatura y artes plásticas del mismo nombre. Podrán participar todos los niños y niñas de la enseñanza Primaria y Media, con un poema, crónica o ponencia sobre la península de Guanahacabibes. Los trabajos se recogerán en las casas de cultura municipales, el plazo de admisión vence el 25 de septiembre del presente año.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El verano, vívelo, con calor o sin calor

Siguiente artículo

Edición impresa: 13 de marzo 2020

Ana Alina Concepción Martínez

Ana Alina Concepción Martínez

Estudiante de Periodismo, Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Edición impresa: 13 de marzo 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Niños cubanos

Un niño, una estrella

julio 19, 2020
Tormenta local severa provoca afectaciones en Briones Montoto

Tormenta local severa provoca afectaciones en Briones Montoto

marzo 24, 2024
Museo de estos tiempos en Pinar del Río

Museo de estos tiempos en Pinar del Río

julio 27, 2023
Contribuye UIC a la transformación digital de las instituciones culturales de Pinar del Río

Contribuye UIC a la transformación digital de las instituciones culturales de Pinar del Río

agosto 20, 2023
Desde hoy, XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas

Desde hoy, XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas

marzo 7, 2024
Hoy en La Habana diálogo entre gobierno y guerrilla colombianos

Hoy en La Habana diálogo entre gobierno y guerrilla colombianos

mayo 2, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados