• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Encabeza Díaz Canel visita gubernamental a Pinar del Río

Lo acompañan el primer ministro Manuel Marrero Cruz junto a otros altos dirigentes del país

GuerrilleroPorGuerrillero
enero 27, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Encabeza Díaz Canel visita gubernamental a Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
134
VISTAS
Compartir en Facebook

Miguel Díaz Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República encabeza  junto a Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, una  visita gubernamental a la provincia de Pinar del Río.

Vea también: Minuto a minuto, Encabeza Díaz Canel visita gubernamental a Pinar del Río

En el  reparto 5 de septiembre, en el municipio vueltabajero, al intercambiar con la población, el mandatario  insistió  en que además de realizar acciones constructivas, hay que potenciar el trabajo social, apoyándose en los estudiantes universitarios.

Encabeza Díaz Canel visita gubernamental a Pinar del Río
Encabeza Díaz Canel visita gubernamental a Pinar del Río

“Ustedes deben controlar la calidad de lo que se hace, ¿ha sido así?”, preguntó el Presidente cuando los habitantes de la localidad mostraban la alegría por las aceras construidas.

“Tenemos que hacer las cosas bien para que los pocos recursos que tengamos se aprovechen” expresó.

En esta comunidad, con más de 2 300 pobladores, se avanza en la solución de los principales problemas del barrio, así en los últimos meses se han rehabilitado 28 viviendas, se limpió el arroyo y se labora en la construcción de calles y aceras, mejoras de los servicios de abasto de agua y alumbrado público, así como el mantenimiento al consultorio y a la bodega, con el apoyo de varias instituciones y los residentes del lugar.

En la finca estatal La Lucila, perteneciente a la Empresa de Tabaco Pinar del Río, el mandatario conoció y elogió las acciones que se realizan desde el pasado mes de octubre para recuperar áreas que permitan  incrementar la producción de alimentos para la población.

Encabeza Díaz Canel visita gubernamental a Pinar del Río
Encabeza Díaz Canel visita gubernamental a Pinar del Río

“En la misma medida en que la finca vaya teniendo resultados es necesario mejorar la comunidad donde habitan sus trabajadores”, indicó.

Por otra parte, al recorrido conjunto por el municipio de Los Palacios del viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella y la ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, se unió el primer ministro Manuel Marrero Cruz en el instituto politécnico agropecuario (IPA) Ángel Cayetano Ramírez.

El Primer Ministro indagó sobre la totalidad de tierras cultivables, las plantaciones de frutales y otros cultivos pertenecientes al lugar y el potencial de obreros calificados para cubrir la demanda laboral del territorio.

Además se interesó por los módulos pecuarios del centro, así como por la calidad de las producciones locales internas como bloques, y sus respectivas fichas de costo.

Marrero Cruz también intercambió con los trabajadores para conocer sobre la alimentación y calidad de vida en el mencionado IPA.

En la visita a la unidad básica productiva El Pitirre, perteneciente al Centro de Investigación de Plantas Proteicas y Productos Bio derivados, indicó producir para incrementar los salarios de los trabajadores, aprovechar las potencialidades existentes para desarrollar el turismo agrario y explotar al máximo las capacidades instaladas.

Antes, Perdomo Di-Lella y Velázquez Cobiella visitaron el instituto preuniversitario Hermanos Barcón González donde intercambiaron con los estudiantes sobre sus principales preocupaciones, intereses, problemáticas, aspiraciones y preparación para las pruebas de ingreso.

Al respecto, la estudiante Anabel Hernández García les comentó sobre la calidad de las clases, así como la preparación del claustro y los repasos internos de conjunto con sus compañeros.

Se interesaron además por la matrícula y los principales resultados de los estudiantes en los exámenes de ingreso a la educación Superior.

La Ministra alabó la calidad de la educación en la provincia, pues Pinar del Río desde hace varios años se encuentra en los escaños más altos a nivel nacional.

La viceprimera ministra Inés María Chapman intercambió con integrantes del Consejo de la Administración Municipal de Pinar del Río sobre cómo transformar los barrios vulnerables a partir del Plan de la Economía para el 2022 y cómo crecer ese presupuesto nacional a partir del presupuesto de la localidad.

Insistió en que debe ser un presupuesto participativo, cada delegado tiene que estar actualizado y en contacto con las necesidades de la población para diagnosticar mejor los problemas en las comunidades vulnerables.

Señaló que el sector empresarial puede aportar a la construcción de viviendas y los proyectos de desarrollo local, y como parte de su línea de trabajo deben producir bienes y servicios en beneficio de la población.

En Sandino el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, recibió una actualización de la situación epidemiológica del territorio, del proceso de transformación de barrios vulnerables y de la producción de alimentos.

En intercambio con los miembros del Consejo de la Administración afirmó que la producción de alimentos debe ser una prioridad porque tienen potencialidades para ello, además de que hay que ampliar la prestación de servicios para lograr el desarrollo del municipio.

“Hay que trabajar con inteligencia y racionalidad con el presupuesto planificado, cada organismo y Consejo Popular debe conocer lo que tiene asignado”, dijo.

Insistió en que es necesario responder a las necesidades de la población y a sus planteamientos.

Significó que en el actual escenario la labor política ideológica es fundamental, pero “es un trabajo no solo del Partido sino de todos cuadros y la mejor forma de hacerlo es con el ejemplo y disciplina de cada uno de los directivos”.

En San Juan y Martínez Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, tecnología y medio ambiente, intercambió con los principales directivos del territorio sobre las proyecciones de trabajo para este año y cómo, mediante el presupuesto asignado, intentar solucionar los principales problemas e insatisfacciones del pueblo.

También se interesó por la capacidad de productos exportables que tiene el territorio, en especial el tabaco; cómo se transforman los problemas locales mediante la aplicación de la ciencia y la técnica, haciendo énfasis en la producción de alimentos; la atención a personas y comunidades vulnerables; y los procesos de salinización de los suelos en el municipio, los que afectan grandemente a los cultivos y reduce los rendimientos productivos.

En Mantua, René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción, intercambió con los responsables de la administración local y se interesó por la estrategia socioeconómica del territorio.

Se interesó por las acciones para lograr entidades con utilidades durante el 2022 y el empleo del uno por ciento en el desarrollo local.

También la producción de alimentos fue un tema que ocupó buena parte del intercambio y al respecto el ministro expresó que «Es necesario controlar los programas de siembra, cosecha, venta y los precios por semana y por meses».

 Tomado de sitio Presidencia de Cuba y equipo de reporteros de Guerrillero.

Lo acompañan el primer ministro Manuel Marrero Cruz junto a otros altos dirigentes del país
Encabeza Díaz Canel visita gubernamental a Pinar del Río
Etiquetas: Destacados
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Minuto a minuto: Díaz Canel en visita gubernamental a Pinar del Río

Siguiente artículo

Recorrió primer ministro de Cuba sitios de interés económico y social en Los Palacios

Guerrillero

Guerrillero

Periódico de la provincia de Pinar del Río. Órgano del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, encabezó uno de los equipos de trabajo que recorrió el municipio de Los Palacios, en la primera jornada de la vista Gubernamental a Pinar del Río que concluirá mañana jueves 28 de enero. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Recorrió primer ministro de Cuba sitios de interés económico y social en Los Palacios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La seguridad que les debemos

febrero 18, 2022
Ratifican pertinencia de las medidas adoptadas en la batalla contra la COVID-19

Ratifican pertinencia de las medidas adoptadas en la batalla contra la COVID-19

mayo 15, 2020
En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Coronavirus

Estudio chino revela mayor duración de anticuerpos contra Covid-19

marzo 21, 2021
Citma y organismos implicados evalúan vulnerabilidades de La Coloma al cambio climático, localidad donde se implementará el proyecto "Mi costa"

Vida a las costas en Pinar del Río

abril 19, 2021
Siembra de tierras en Pinar del Río

En Pinar del Río los campesinos no se dan por vencidos

mayo 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist