viernes, mayo 20, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

En tiempos de pandemia cualquier consejo es bienvenido

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
marzo 31, 2020
en Opinión
1
0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

En estos días-como es lógico- solo un tema de conversación se aprecia entre las personas de todo el mundo; tema y rema tienen nombre: Coronavirus. En las casas, en la calle, por teléfono… este monstruo andante pone en alerta a un sinnúmero de países. Todos los ciudadanos del planeta están impactados por el nuevo enemigo que asedia a la Humanidad y, es obvio, porque indiscutiblemente la Covid-19 sigue mostrándose contra todas las banderas, dispuesto a involucrar a quien se encuentre a su paso. Su lugar favorito: los pulmones; justo el órgano que nos permite respirar y oxigenar nuestro cuerpo.

Sin embargo, no solo los pulmones nos facilitan la respiración, por eso hasta parece paradójico –metafóricamente hablando- que sean las propias personas quienes estén atentando contra el poder “oxigenador” que tiene la comunicación y que en tiempos de pandemia puede ser un alivio entre los seres de cualquier latitud. Resulta contradictorio e inaudito presenciar – en las redes sociales fundamentalmente- cómo un número determinado de personas pierde el respeto al otro y se ataca sin sentido, por la única y absurda decisión de imponer criterios.

Para nadie es secreto que gracias al avance de la tecnología, las redes son hoy, un espacio de comunicación de extraordinario valor que permite abrazarse, besarse, afirmar, diferir, divulgar, contraponerse, etc…incluso quererse y hasta odiarse; pero en todos los casos, una ley elemental de educación pide a gritos ser cumplida: el respeto a la opinión y a la diversidad. En cambio, y apena decirlo, en medio de un caos epidemiológico como el que vivimos en pleno siglo XXI, se hace cotidiano que esta ley se viole permanentemente y sea una práctica comunicativa el politizar, ofender, agredir, atacar, ridiculizar, mentir y hasta burlarse de lo que expresan los demás, en torno a una realidad que está relacionada con una arista tan sensible como lo es la salud de las personas.

Amigos internautas, ser parte de las redes, publicar, emitir juicios y compartir criterios tiene un riesgo: recibir retroalimentación que no necesariamente coincide con nuestra mirada, pero eso no nos da derecho a arremeter ridícula y arbitrariamente contra el interlocutor que no nos aplaudió esta vez. Tengamos presente –al decir del novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés Albert Camus- que “lo peor de la peste no es que mata a los cuerpos, sino que desnuda las almas y ese espectáculo suele ser horroroso”.

Asumamos que la comunicación es un proceso en el que se intercambian mensajes, los cuales obedecen a las prácticas socioculturales de cada quien, a sus experiencias y sentires particulares y eso condiciona que los puntos de vista puedan diferir; entonces una conducta adecuada de ambas partes (tanto del enunciante como del interpretante), debe distinguirse por una buena escucha, donde -a veces-la mejor respuesta es la que no se da. Comportémosno como personas educadas, ni siquiera diría cultas, educadas ya sería suficiente para no leer palabras obscenas, frases macabras (falsamente amparadas en la buena intención) y “discusiones de solar”, como las que inundan las redes sociales por estos días grises.

Pero, también invitaría a que, en estos tiempos de coronavirus, en que las mentes están aturdidas y los corazones agobiados, escuchemos a todo el que nos avisa del peligro porque lo vive de cerca o lo ha visto en la TV o en internet casi que en tiempo real. Escuchemos los consejos y las recomendaciones sin calcular si vienen de alguien que vive en los Estados Unidos, en Inglaterra o en la Conchinchina; lo importante ahora es enriquecernos de las experiencias de todos, sin que nos convirtamos en perros mordedores al acecho de las palabras ajenas. No olvide que cada quien tiene el derecho de expresarse y de opinar y también todos podemos obviar lo que no nos parece oportuno -pero en buena lid-.

Ah, por si no lo saben o no habían caído en cuenta, cuando no les guste lo que alguien piensa, dice o defiende o si les enoja que le vayan a la contraria, hay una opción tecnológica: bloquee a ese alguien y listo, ya no sentirá impotencia o decepción, pero sobre todas las cosas, podrá seguir posteando, tuiteando, publicando en Facebook o en cualquier otra red, sin mostrar a los lectores de cualquier hemisferio su lado flaco de la comunicación.

Exhortar a ser protagonistas de una buena comunicación podría ser un consejo importante para aliviar la crisis que genera la Covid-19 y que no precisamente atañe al sector de la salud y al de la economía global, pero sí y mucho, al bienestar emocional de todos los que hoy necesitamos sonreír a pesar de los tiempos malos que corren.

Artículo anterior

La COVID en Pinar del Río

Siguiente artículo

Producción de alimentos y apoyo del sector agrícola, puntos clave ante la COVID-19

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Ariel Torres Amador
Opinión

Hijos de la informalidad

mayo 14, 2022
Yanetsy Ariste
Opinión

Lectura viva

mayo 14, 2022
Dainarys Campos Montesino
Opinión

Valores que se van por el caño

mayo 10, 2022
Dorelys Canivell Canal
Opinión

Día de rencuentros

mayo 10, 2022
Yolanda Molina
Opinión

El mejor regalo

mayo 8, 2022
Yolanda Molina
Opinión

Legado

mayo 3, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Mesa Redonda Cuba

Producción de alimentos y apoyo del sector agrícola, puntos clave ante la COVID-19

Comments 1

  1. luis.alberto says:
    2 años ago

    Estaría muy bueno además de la fumigación realizada con agua clorada en las calles muy importante para la no propagación del covig19, tambíen se podría limpiar con agua nuestros parques en la capital provincial, en realidad son tres principales, opino que una sola pipa en horas de la noche, higienizaria estos lugares, además de constribuir al mejoramiento de las áreas verdes , dada la marcada sequia y evitar contagios y agrego que aún en tiempos de coronavirus hay muchas calles en la ciudad sin limpiar desde hace tiempo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

No al bloqueo contra Cuba

Caravanas en Seattle pedirán fin del bloqueo de EEUU a Cuba

febrero 27, 2022
Nuevas leyes

Valora Díaz-Canel aprobación de nuevas leyes por Parlamento

mayo 16, 2022
Edición impresa del 10 de julio de 2020

Edición impresa: 10 de julio 2020

julio 10, 2020
Jornada para recordar en Pinar del Río los hechos del 13 de marzo

Jornada para recordar en Pinar del Río los hechos del 13 de marzo

marzo 13, 2021
Vegueros vs Leones

Pinar cae y sigue sin entrar en zona de clasificación

abril 17, 2022
Donación de sangre en Pinar del Río.

Pinar del Río Vanguardia de los CDR

abril 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist