sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Sandino apuestan por la tierra

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 2, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
En Sandino apuestan por la tierra
0
COMPARTIDAS
180
VISTAS
Compartir en Facebook

En el poblado de Cortés del municipio pinareño de Sandino, la zona conocida como Ojo de Agua exhibe un panorama que muy pronto contribuirá a la alimentación de los habitantes de la región más occidental de Cuba.

Productores como Julián Negrín y El Isleño, de la CCS Antonio Maceo ya muestran en sus campos saludables plantaciones de frijol, cebolla, ajo y plátano y esperan poder cumplir con el compromiso que tienen de entrega de sus cosechas.

El polo productivo de Sandino se extiende por la parte sur del territorio y abarca cerca de 30 kilómetros desde Manuel Lazo hasta Cortés, cuenta con 19 cooperativas y un arraigo agrícola que se trasmite de generación en generación.

En más de 10 000 hectáreas de tierra destacan por la producción de hortalizas, viandas, granos y tabaco, sobre todo el Virginia que ocupa más de 800 hectáreas y exhibe rendimientos superiores a 1.6 toneladas por hectárea.

Además un grupo de campesinos mantiene la tradición de cultivar maní y ajonjolí. Igualmente generan fondos exportables como tabaco y pimiento y para crecimiento del polo se estima la sustitución de importaciones, sobre todo de tomate, frijol y maíz.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La vida de Mongo

Siguiente artículo

Devoción

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Acuicultura en Pinar del Río.
Pinar del Río

Impulsar la acuicultura para el abastecimiento local en Pinar del Río

junio 18, 2022
Ante la falta de piensos, muchos productores porcinos cerraron sus convenios y otros tuvieron que reducir la masa
Pinar del Río

El desafío de producir carne de cerdo

junio 18, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Aquel 13 de agosto de 1957, la Patria cubana perdió a dos hijos valiosos, Luis Rodolfo y Sergio Enrique Saíz Montes de Oca, de 18 y 17 años. / Foto: Archivo

Devoción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Intercambió Díaz-Canel con miembros de brigadas Henry Reeve

Intercambió Díaz-Canel con miembros de brigadas Henry Reeve

enero 16, 2021
Cuba reporta cuatro nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 15 altas médicas

Cuba reporta cuatro nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 15 altas médicas

julio 17, 2020
Consejo Mundial de la Paz

Rechaza el Consejo Mundial de la Paz bloqueo EE.UU. contra Cuba

abril 3, 2022
Coronavirus en Cuba

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 30 de mayo a las 12 de la noche

mayo 31, 2020
Panamá expresó alta valoración por labor de médicos cubanos

Panamá expresó alta valoración por labor de médicos cubanos

agosto 5, 2021
Aniversario 61 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)

Presidente cubano felicita a cederistas en el aniversario de su organización

septiembre 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist