martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

En Pinar del Río un campeón del mañana

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
enero 16, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Gualberto Suárez Quintana a sus 15 años, sueña con representar a Cuba en unos Panamericanos.

Gualberto Suárez Quintana a sus 15 años, sueña con representar a Cuba en unos Panamericanos. / Foto: Jaliosky Ajete

0
COMPARTIDAS
483
VISTAS
Compartir en Facebook

Gualberto Suárez Quintana está decidido a ser un gran atleta en el futuro en el tenis de mesa, aunque ya a la corta edad de 15 años ha representado a Cuba en dos ediciones del Circuito Estatal por Categorías (Atemey) en Mérida, Yucatán, México. En ambas competiciones obtuvo primer lugar en el sub 15 y segundo puesto en el sub 18 a principios del pasado año.

La entrevista se efectuó en el portal de su casa, situada frente a la Dirección Municipal de Deportes de San Juan y Martínez, su pueblo natal; allí poco a poco nos rodeamos de sus familiares y un grupo amplio de vecinos, que desde ya son seguidores del novel tenista de mesa.

Este adolescente es de poco hablar y de una modestia llamativa para un muchacho que atesora tales resultados deportivos; su ascenso ha sido a base de sacrificio, pues al rigor de los entrenamientos y de la vida abnegada de cualquier deportista, en su caso se suma la lejanía de la familia: desde hace varios cursos es parte del proyecto nacional para talentos del tenis de mesa y por tal razón estudia en la Eide de Matanzas.

¿Cómo empezaste en este deporte?

 ‟Llegué como casi todos los niños por embullo. En tercer grado mi tío Edrey me llevó para tenis de mesa y desde el primer día sentí que me gustó, comencé a entrenar en un área del Combinado Deportivo número dos con el profesor Yulexis Cardonell.

‟A partir de cuarto grado empecé a ganar los provinciales y mi primer resultado nacional fue en tercer grado al obtener bronce en la competición pioneril de Cienfuegos. Cuando me inicié el tenis de mesa no tenía tanta popularidad aquí en San Juan, ahora es un deporte muy seguido en este pueblo.

‟Así en el tercer grado ingresé en la Eide Ormani Arenado y por los resultados en el 2018, cuando estaba en séptimo grado, me captaron para el proyecto de la Eide de Matanzas, donde se reúnen los talentos del tenis de mesa en las categorías escolares y juveniles. A nivel de país mis principales resultados son los títulos en la Copa Yayabo, un primer lugar en el torneo 28 de Enero y un oro y una plata en el evento Luis Augusto Turcios Lima, estos resultados fueron entre 2018 y 2019”.

A tu edad es un gran reto conjugar los resultados académicos con los deportivos.

‟Sí es una etapa difícil pero me centro en avanzar en ambos campos, prefiero las matemáticas, pero sé que debo poner interés en todas las asignaturas y hasta ahora mis resultados en la escuela son bastante buenos, aunque el tiempo es algo que no está a mi favor, porque este deporte reclama mucho de mí, hay que consagrarse para alcanzar la meta de ser parte del equipo nacional”.

No esconde el papel de su familia en su vida deportiva y en los resultados que llegarán en el futuro: ‟Sin ellos no hubiera alcanzado las medallas que hoy tengo, siempre están pendientes de todo, mis padres son fundamentales y a ellos dedico cada uno de mis triunfos, mira aquí cuando dijiste que me ibas a entrevistar mis familiares más allegados están  muy emocionados.

‟Hay algo que me duele y es que la mesa del combinado no sirve, en estos momentos se hace imposible jugar aquí en San Juan y este es un deporte que puede darle muchas alegrías al municipio.

‟Para los próximos años quisiera llegar al equipo nacional de mayores y representar a Cuba en eventos internacionales, concretamente en unos Panamericanos, ese es el objetivo y de logarlo sabré que no fue estéril todo el esfuerzo realizado hasta ahora”.

Gualberto Suárez Quintana a sus 15 años, sueña con representar a Cuba en unos Panamericanos.  / Foto: Jaliosky Ajete
Gualberto Suárez Quintana a sus 15 años, sueña con representar a Cuba en unos Panamericanos. / Foto: Jaliosky Ajete
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sobrecumplen en Pinar del Río

Siguiente artículo

Vegueros buscará hoy boleto para postemporada beisbolera cubana

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Modesto Rodríguez Castro
Deportes

En el ring con Modesto Rodríguez Castro

junio 27, 2022
Grand Slam de judo de Mongolia
Deportes

Cierra Grand Slam de judo de Mongolia con cinco finales

junio 26, 2022
El Victoria se despidió por todo lo alto
Deportes

El Victoria se despidió por todo lo alto

junio 25, 2022
Pelea de la final de los 75kg del Playa Girón de Boxeo, entre Yoenli Hernández (CMG) y Alex Pérez (SSP). Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.
Deportes

Otra vez se brindó con agua de tinajón

junio 25, 2022
Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba
Deportes

Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba

junio 24, 2022
FIFA
Deportes

FIFA eleva a 26 jugadores las listas para el Mundial

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Vegueros buscará hoy boleto para postemporada beisbolera cubana

Vegueros buscará hoy boleto para postemporada beisbolera cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

China rechaza ofensiva de EE.UU contra Huawei y promete contramedidas

China rechaza ofensiva de EE.UU contra Huawei y promete contramedidas

agosto 18, 2020
Juan Antonio Quintanilla Román.

Denuncia Cuba en Ginebra efectos del bloqueo en la respuesta a la pandemia

junio 21, 2021
Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

agosto 21, 2020
Edición impresa del 4 de junio del 2021

Edición impresa: 4 de junio de 2021

junio 4, 2021
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 1 185 nuevos casos de COVID-19, 13 fallecidos y 1 156 altas médicas

junio 7, 2021
Stop Covid -19

Resignificación del espacio comunitario en condiciones de aislamiento en Cuba

mayo 16, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist