• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río tabaco a salvo de Elsa

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 4, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El tabaco es un renglón esencial de la economía de la provincia y el país, proteger cada hoja acopiada es una prioridad. / Foto: Pedro Paredes Hernández

El tabaco es un renglón esencial de la economía de la provincia y el país, proteger cada hoja acopiada es una prioridad. / Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
72
VISTAS
Compartir en Facebook

Proteger las más de 40 000 toneladas de tabaco acopiado y los 6 000 000 de cujes que aún no se pueden zafar, es la prioridad para los tabacaleros de Pinar del Río, ante las posibles lluvias de la tormenta tropical Elsa.

Virginio Morales Novo, especialista agrícola del Grupo Tabacuba en la provincia, comentó que todas las empresas del territorio tienen las indicaciones de las medidas a tomar para evitar que la humedad dañe las hojas y provoque pérdidas de las mismas o merma en la calidad.

Todavía hay en muchas casas de cura de los productores existencia de la última campaña, se valora puntualmente el estado constructivo de estas y la localización, para trasladar hacia sitios seguros las que se encuentran en sitios vulnerables a inundaciones o presentan deterioro en la infraestructura.

En el municipio cabecera se cuenta con más de 2 500, de ellas el 60 por ciento tienen hojas almacenadas; Justo Armas Martín, director de la pre industria en la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (ABT) Pinar del Río, acotó que sólo 16 están ubicadas en zonas bajas, y esa materia prima se trasladaría hacia otros emplazamientos.

Confirmó que poseen los recursos necesarios, mantas y yaguas, para protegerlo, dio a conocer, además, que constatan con los productores el cumplimiento de todas las medidas, dando prioridad al movimiento de las cujes hacia sitios altos, así como a la realización de zanjas en las casas de cura para facilitar el drenaje y evitar inundaciones.

Aunque los modelos de pronósticos todavía no ofrecen certeza del posible impacto de la tormenta tropical Elsa sobre el territorio, para los tabacaleros es valedera la máxima, de que más vale prevenir que lamentar.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del 3 de julio de 2021 a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Negativa de visas de EE.UU. a equipo de fútbol cubano es parte de una política discriminatoria

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Negativa de visas de EE.UU. a equipo de fútbol cubano es parte de una política discriminatoria

Negativa de visas de EE.UU. a equipo de fútbol cubano es parte de una política discriminatoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Luisa Marina Pérez Álvarez

¡Tu Pinar del Río te abraza, Luisa!

septiembre 2, 2021
Califica presidente Díaz-Canel de meritoria misión médica de Cuba

Califica presidente Díaz-Canel de meritoria misión médica de Cuba

octubre 5, 2021
Uso de antiviral Nasaferón

Cuba extiende uso de antiviral Nasaferón contra la Covid-19

diciembre 23, 2020
Analizan uso de portadores energéticos en Pinar del Río

Analizan uso de portadores energéticos en Pinar del Río

noviembre 27, 2020
¿Es grave la tiña negra?

¿Es grave la tiña negra?

abril 23, 2021
Covid-19 en Francia

Senado francés prolonga urgencia sanitaria, pero con condiciones

mayo 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist