• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río, seguimiento a la situación epidemiológica

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
diciembre 4, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
En Pinar del Río, seguimiento a la situación epidemiológica

Foto: María Isabel Perdigón

0
COMPARTIDAS
510
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río se mantiene en transmisión autóctona limitada, y aunque el número de casos confirmados en días recientes avizora un escenario más favorable en el enfrentamiento a la COVID-19, el llamado desde el Consejo de Defensa Provincial (CDP) es a no confiarse.

El doctor Ariel Godoy del Llano, director provincial de Salud Pública, precisó que se mantiene abierto el evento del municipio de Sandino que ya ha arrojado más de 120 casos y persisten alrededor de 30 controles de foco en todo el territorio.

REORDENAN OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA VIAJES

En el CDP se aprobó trasladar para la Terminal de Ómnibus parte del puesto que hasta el momento radicaba en la Dirección del Grupo Empresarial de Transporte.

Según informó Felipe Camejo Montano, jefe del Puesto de Dirección Provincial asociado al Transporte,  quienes vayan a solicitar permisos y no residan en la cabecera provincial, lo harán desde los puestos de dirección de sus respectivos municipios.

Desde los territorios tramitarán las cartas de autorización con los datos personales y causas por la que se solicita la aprobación. Los interesados podrán recogerlas en el puesto de mando de la Dirección de Transporte al salir para La Habana.

Los que necesiten viajar desde La Palma, Consolación del Sur y Los Palacios podrán obtener su permiso en el propio territorio.

Aquellos que residen en Pinar del Río y necesiten autorizaciones para el aeropuerto, se dirigirán a la Terminal de Ómnibus de nueve de la mañana a cinco de la tarde. Quienes soliciten permisos por otras causas deberán acudir a la Dirección de Transporte en la esquina de Ceferino Fernández  (Virtudes) y avenida Rafael Ferro, como hasta ahora.

Explicó Camejo Montano que los trámites serán personales y siempre deberá asistir el chofer a la solicitud. Aclaró que las cuatro causas fundamentales que se evalúan para otorgar los permisos son aeropuerto, trámites de embajada, fallecidos y turnos de oncología, aunque en algunos casos son tenidos en cuenta turnos médicos para pacientes con afecciones cardiovasculares.

Especificó que no se entregan permisos a las personas que quedaron atrapadas en la provincia después que se limitaran los viajes. Las mismas esperarán que se restablezca el transporte. El Gobierno se responsabiliza por las garantías en sus centros laborales y estudiantiles.

Linoberto Amador Caraballo, representante del Consejo de Defensa Municipal en el puesto de dirección de Pinar del Río, especificó que en el caso de los permisos para viajes intermunicipales, se priorizan los carros que están vinculados a la producción y los servicios.

A las personas naturales solo se les entregan permisos por altas médicas, por fallecimiento de un familiar, y a aquellas que previamente valorado por la doctora se concuerde con la necesidad de trasladar algún tipo de medicamentos a familiares. Los campesinos que necesiten moverse de un municipio a otro por cuestiones obvias de trabajo, presentarán una carta de la ANAP o de la Agricultura.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba insiste en el cumplimiento de protocolos para viajeros

Siguiente artículo

Salvar la cultura como escudo y espada de la nación

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Convoca la Uneac en Pinar del Río a beca Aldo Martínez Malo 2020

Salvar la cultura como escudo y espada de la nación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Interferón Alfa 2B

Arriba a Nicaragua 8 mil dosis de Interferón Alfa procedentes de Cuba

abril 9, 2020
Edición Impresa del 3 de abril de 2020

Edición impresa: 3 de abril 2020

abril 3, 2020
Vicepresidente de la República intercambió con campesinos en Pinar del Río

Vicepresidente de la República intercambió con campesinos en Pinar del Río

julio 16, 2021
Proyecto Raíces

El hombrecito en el camino: Proyecto Raíces en Pinar del Río

mayo 30, 2021
Valle de Viñales en Pinar del Río.

Valle de Viñales, atractivo vital para el turismo en Cuba

octubre 29, 2021
Fanático al deporte

Cómo volver al orden o adiós al fanatismo

julio 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist