• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río realizan labor preventiva comités de vigilancia para combatir la COVID-19

abril 17, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
En Pinar del Río realizan labor preventiva comités de vigilancia para combatir la COVID-19
0
COMPARTIDAS
218
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el objetivo de realizar una labor preventiva, educativa  y profiláctica, en Pinar del Río funcionan más de 7 600 comités de vigilancia  contra  la COVID-19, que radican en  todos los municipios del territorio.

Ovidio Miranda Rodríguez, coordinador de los Comités de Defensa de la Revolución en la provincia, dijo a Guerrillero que la cifra es equivalente a la cantidad de CDR que existen en el territorio vueltabajero.

La idea de estos grupos de trabajo surgió en la provincia desde octubre del año pasado, a raíz de la situación epidemiológica y cómo una forma de incorporar otras opciones de cooperación al trabajo de prevención que se realiza en las comunidades para que la enfermedad no se trasmita.

“Desde el Consejo de Defensa Provincial (CDP), y a través de los CDR se crearon los comités COVID-19 en cada una de las zonas, y para eso nos auxiliamos de los delegados del Poder Popular, las estructuras de base, y demás organismos como la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y la ANAP”.

Miranda Rodríguez explicó que para la integración de esas comisiones se buscaron personas valiosas que combaten y enfrentan, que tienen prestigio en los barrios y que son ejemplos a la hora de llamar la atención. Además  precisó que los grupos de trabajo son rectorados por los núcleos zonales.

También velan porque se divulguen y cumplan las medidas higiénico sanitarias, los protocolos en el ingreso domiciliario y colaboran en las encuestas que realiza Salud Pública para determinar los contactos de los pacientes positivos.

Aclaró que no en todos los lugares funcionan correctamente estos comités, y que el reto actual es ganar en este aspecto; sin embargo, destacó que hay muchos ejemplos positivos en el trabajo con las personas que juegan y deambulan en las calles, así como con los menores de edad.

“Como organización le informamos a las pinareños que no tenemos ningún derecho a bajar la percepción de riego, sino que hay que trabajar sin descanso para que todas las medidas se cumplan y en este sentido los comités deben desempeñar  su papel”, precisó Miranda Rodríguez.

Agregó que están conscientes de que el principal actor en la lucha contra la pandemia es Salud Pública, pero no el único, sino que debe ser un trabajo conjunto.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Héctor Milián y su difícil corona olímpica

Siguiente artículo

Uso erróneo de Diario o Diariamente

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Diario o diariamente

Uso erróneo de Diario o Diariamente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Papa Francisco: Cuba es un símbolo, tiene una historia grande

Papa Francisco: Cuba es un símbolo, tiene una historia grande

julio 12, 2022
Acelerar la vacunación masiva es la prioridad en Pinar del Río

Acelerar la vacunación masiva es la prioridad en Pinar del Río

septiembre 10, 2021
Dainarys Campos Montesino

La honradez

septiembre 10, 2022
MIPYMES

Establecen actividades que pueden ejercer las micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba

agosto 20, 2021
Protestas en Beirut, capital del Líbano. / Foto: AFP.

Beirut amanece bajo tensión debido a las protestas

agosto 9, 2020
Homenaje a los mártires internacionalistas y al general Maceo en Pinar del Río

Homenaje a los mártires internacionalistas y al general Maceo en Pinar del Río

diciembre 7, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist