• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río los campesinos no se dan por vencidos

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
mayo 5, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Siembra de tierras en Pinar del Río

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
94
VISTAS
Compartir en Facebook

La arrancada tardía, por diferentes causas, de la actual campaña de primavera de la agricultura en Pinar del Río, ha provocado atrasos en la preparación de tierras y en las siembras previstas para ese periodo; pero los campesinos no se dan por vencidos, sobre todo en tiempos de COVID-19.

Porque la alimentación del pueblo constituye prioridad y los productores saben de la importancia de ponerse al día con las 12 mil hectáreas (ha) aún rezagadas, las cuales se reprogramaron de cara a completar antes del mes de agosto.

Marcelo Jorge Valle Casanueva, de la Unidad Empresarial de Base ermanos Barcón, del municipio cabecera, constituye uno de los afanados en tributar al abastecimiento de los puntos de venta concebidos en el territorio.

 Maíz, boniato, calabaza, pepino, ya se vislumbran en sus extensiones de tierra toda vez que aseguró cubrir la totalidad en unos 15 días, incorporando otros productos como yuca.

Junto a 10 personas, vela por la salud de las plantaciones pues «nos gusta darles las atenciones culturales en el tiempo óptimo, lo cual ayuda a trabajar menos y tributa a mayores rendimientos».

Unas 37 mil ha deben sembrar los agricultores vueltabajeros en esta contienda, tres mil más que en la anterior, y al decir de Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado del sector en la provincia, existen las potencialidades para cumplir y los campesinos se han comprometido con eso.

Hoy se recurre a los cultivos de ciclo corto, fundamentalmente, y dijo que Pinar del Río dispone de la maquinaria, cierto nivel de combustible y las suficientes semillas para acometer las siembras; en tanto también se acude a la tracción animal como método tradicional efectivo. 

Precisó que cerca de 790 hectáreas se deberán preparar cada día para recuperar las 10 mil todavía sin alistar.

 Eso nos pondría en condiciones -igualmente en dependencia del clima- de desarrollar una campaña de primavera como está prevista, remarcó.

 Se ha extendido la red comercial y de 367 puntos de venta, la provincia ya dispone de 444 para llegar a la mayor cantidad de personas y localidades posibles, pese a resultar aún insuficientes los productos agrícolas.

Vinculados a unidades productivas y radicados, además, en bodegas de Comercio, esos sitios aseguran el expendio de viandas, hortalizas y granos en determinados momentos de la semana.

Siembra de plátano
En Pinar del Río los campesinos no se dan por vencidos

En el caso del enclavado en el kilómetro 8 de la carretera a La Coloma, en el municipio de Pinar del Río, este domingo puso a disposición de unos 800 consumidores guayaba, plátano, calabaza, melón, pepino, pimiento, mango, habichuela y boniato.

Experiencias como estas deben perdurar como práctica permanente- acotó Hernández Pérez- una vez el país vuelva a la normalidad tras superar la COVID- 19.   

El joven Yasmani Álvarez García, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Ceferino Fernández, es uno de los encargados de suministrar alimentos a ese punto de venta.

Para ello, dedica sus tierras a renglones como habichuela y melón, y aprovecha el 60 por ciento de los suelos en los cuales cultivó tabaco, en la producción de maíz. 

Venancio Ramírez Rivas, productor y presidente de esa cooperativa, precisó que los 86 socios apuestan por la alimentación del pueblo; y en ese objetivo laboran los siete días de la semana para poder diversificar las ofertas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Esa fuerza pujante que tenemos

Siguiente artículo

Caela, el barrio y la paloma

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Rafaela Hernández Valle

Caela, el barrio y la paloma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Beijing 2022

Japón decidirá sobre Beijing-2022 basado en intereses propios

diciembre 7, 2021
Papá con su bebé

Días de paciencia y admiración

junio 20, 2020
Considerado una de las principales figuras del movimiento cultural francés, el actor Jean-Paul Belmondo murió hoy pero legó un catálogo de interpretaciones que lo ubican entre lo mejor de la cinematografía contemporánea.

Ícono del cine francés Jean-Paul Belmondo dice adiós a las cámaras

septiembre 7, 2021
Ana María Sabat

De cuando mi trabajo era usted

febrero 10, 2023
En toda la provincia Pinar del Río se presentarán las diversas compañías que bajo el nombre de Las colmenitas se han creado en varios municipios

Cierre del verano en Pinar del Río

agosto 29, 2022
Gaceta Oficial

Decreto para frenar descontrol y especulación en el comercio de bienes y servicios

febrero 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist