lunes, julio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
mayo 25, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

Foto: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

Como parte del perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, se decidió que las diferentes empresas y organismos del territorio atendieran de forma objetiva a los consultorios en cada comunidad; de manera que asumieran la solución de las problemáticas que en el orden constructivo y de mantenimiento estos pudieran tener, así como la atención al personal de Salud que en ellos labora.

En no todos los casos las instituciones han asumido con total entrega y compromiso el encargo, mas otros se han echado a sus espaldas en menos de un mes la reparación de estos locales.

De un caso y de otros estaremos hablando en Guerrillero, y empezamos hoy con un ejemplo positivo. Vamos primero al “deber ser”.

Los consultorios 106 y 107, ubicados en el reparto Celso Maragoto, pertenecientes al policlínico Raúl Sánchez en la cabecera provincial, comparten el mismo recinto y fueron reparados recientemente por Tabacuba.

En la consulta del primero de ellos encontramos al joven doctor Armando Raúl González Piloto, quien cursa el segundo año de la especialidad en Medicina General Integral (MGI).

Para el joven médico Armando Raúl González Piloto, residente de segundo año de MGI, es una fortaleza poder contar con el asesoramiento de la doctora titular.
Para el joven médico Armando Raúl González Piloto, residente de segundo año de MGI, es una fortaleza poder contar con el asesoramiento de la doctora titular.

Sobre las condiciones estructurales del consultorio refirió: “No siempre estuvo como lo están viendo. El techo tenía filtraciones. Cuando llovía se inundaba. Se agregaron dos ventanas que mejoró considerablemente la ventilación. Se pintó, cambiaron el techo; las consultas hoy son más amenas”.

Asegura el joven médico que es importante sentirse bien en el lugar en el que uno se desempeña: “Es muy difícil estar viendo a un paciente y que te empieces a mojar; tener que dejar lo que estás haciendo para ponerte a inventar y ver cómo resuelves. Cuando las condiciones no son las más idóneas, pasas trabajo para lograr lo que deberías hacer sin ninguna dificultad”.

Rememora que debieron estar con los constructores y mover de un lado a otro constantemente el estante, las historias clínicas, “pero todo fluyó bien y luego de terminar las acciones constructivas los trabajadores de la Empresa se han preocupado por tener las áreas verdes limpias”.

Para Armando es una suerte, además, tener en el consultorio contiguo, justo una puerta frente a la otra, a la doctora Mayda Gladys Miranda Caraballo, quien es especialista en MGI desde 1999 y titular del consultorio número 107.

La doctora Mayda Gladys Miranda Caraballo asegura que lo más importante es que las empresas que asuman la tarea lo hagan con total responsabilidad y sentido de pertenencia.
La doctora Mayda Gladys Miranda Caraballo asegura que lo más importante es que las empresas que asuman la tarea lo hagan con total responsabilidad y sentido de pertenencia.

Ella hizo un alto en su interconsulta de embarazadas para agradecer lo que ha hecho Tabacuba en este local en el que labora desde hace unos seis años.

“Al día siguiente que se les asignó el consultorio ya estaban aquí. Hicieron un trabajo voluntario grandísimo y al otro empezaron a desmontar el techo. Fue muy rápido. Trabajaron en eso, cambiaron el piso, arreglaron un salidero que había en el baño, repellaron las paredes del fondo que se filtraban, pusieron llaves y herrajes nuevos. Han hecho de todo y con calidad”, comentó la doctora.

Explicó que aún no han terminado, pues prometieron levantar un medio portal para descongestionar la sala de estar que es muy pequeña, de manera que entre pacientes exista distanciamiento.

También se han hecho cargo de garantizar el agua del local, por lo que envían una pipa siempre que se les comunica que es necesario.

La reparación integral de ambos consultorios incluyó sustitución de techos, pisos, eliminación de filtraciones y mejoras en la iluminación y ventilación.
La reparación integral de ambos consultorios incluyó sustitución de techos, pisos, eliminación de filtraciones y mejoras en la iluminación y ventilación.

La doctora titular del consultorio expresa que apenas podían trabajar, y “ahora es maravilloso tener todas las condiciones. El confort es importante, tanto para nosotros como para los propios pacientes. Es que incluso teníamos dificultades con el mobiliario; las sillas estaban rotas, se las llevaron, las arreglaron, las pintaron y después las devolvieron.

mejores condiciones en consultorios medicos

“Es muy bueno y rico venir a trabajar donde tienes ventilación, luz, óptimas condiciones, agua para lavarte las manos cada vez que ves a un paciente; es que ahora hasta puedes decirle a uno de ellos que pase al baño si lo necesita”. 

Los beneficios no son solo para el personal médico, sino para la población que aquí se atiende. Un ejemplo de ello es Nancy Pereda García, una señora de 67 años que acudió a la consulta para tomarse la presión: “De como estaba este consultorio a ahora es como de la noche al día. Ahora tienen agua, algo tan importante para ellos con la cantidad de enfermedades a las que se enfrentan. Pienso que Salud debe tener prioridades, así atienden mejor a los pacientes, aunque debo decir que no tengo quejas de ninguno de los dos consultorios, lo mismo un médico que otro, siempre me han recibido muy bien aquí”.

El éxito está en trabajar también en equipo. En estos dos consultorios laboran cuatro médicos (tres de ellos residentes) y dos enfermeras. El día de nuestra visita dos residentes cumplían rotación por otras especialidades, pero el joven Armando y la doctora Mayda Gladys asumían toda la tarea.

Cada uno de los procederes de enfermería se pueden realizar ahora en medio de un mejor confort.
Cada uno de los procederes de enfermería se pueden realizar ahora en medio de un mejor confort.

Para ello cuentan con la ayuda imprescindible de las licenciadas en Enfermería Hanny Yanet González Ceballos y Yudislena Leal Fernández, quienes coinciden en que es muy cómodo ahora atender a las embarazadas, a los lactantes, escribir en las historias, ya que cuentan con buena iluminación y ya no hay humedad en su área.

Relata Miranda Caraballo que cuando se hizo el trabajo, fue sin parar. En cuestión de un mes y 15 días se había concluido. “La idea de asociar los consultorios a empresas que realmente sean capaces de resolvernos determinada situación es perfecta para nosotros, y así brindar a la población la atención que merece”, argumentó, no sin antes puntualizar a modo de resumen: “Eso sí, lo importante, sobre todo, es que sean empresas responsables, que hagan el trabajo bien y nos ayuden”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sincroniza termoeléctrica Guiteras

Siguiente artículo

Gallos dan primero

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Presente y futuro para muchos habitantes de la comunidad 4 de Abril
Pinar del Río

En el nobilísimo y urgido empeño de la transformación

julio 3, 2022
La Agricultura Urbana es un sistema productivo que resulta clave para el programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Pinar del Río

Sostenibilidad y eficiencia para la recuperación en Pinar del Río

julio 3, 2022
La inauguración del verano 2022, tuvo la sencillez que se espera signe toda la jornada
Pinar del Río

Empezó el verano en Pinar del Río

julio 2, 2022
Exámenes de ingreso
Pinar del Río

Serán en julio exámenes de ingreso al IPVCE en Pinar del Río

julio 2, 2022
Recorre Morales Ojeda centros de interés económico y social en Pinar del Río
Pinar del Río

Recorre Morales Ojeda centros de interés económico y social en Pinar del Río

julio 1, 2022
Trabajadores de CUPET
Pinar del Río

Jóvenes de Pinar del Río en la “candela”

julio 1, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Gallos dan primero

Gallos dan primero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Analiza Pleno del Partido indicadores económicos en Pinar del Río

Analiza Pleno del Partido indicadores económicos en Pinar del Río

abril 30, 2022
Padre con su hijo.

Padres, eternos guardianes

enero 21, 2022
Andy Cruz en Tokio 2020. Foto: Archivo/Cubadebate.

Mundial de boxeo: Andy Cruz firmó décimo éxito cubano

octubre 30, 2021
Feria “Juventud y Emprendimiento” en La Palma

Feria “Juventud y Emprendimiento” en La Palma

abril 4, 2022
Polycarpa mytiligera. Foto: Tal Zaquin.

Hallan el primer animal que regenera todo su cuerpo incluso si se parte en tres trozos

mayo 12, 2021
Fidel Castro y Allende en Chile / Foto tomada de internet.

Fidel en Chile

agosto 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist