martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río, Guanahacabibes enamora con sus leyendas

ACNPorACN
julio 11, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Guanahacabibes

Foto: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
174
VISTAS
Compartir en Facebook

Con sus playas de aguas transparentes, virginidad, soledades y misterios, además de todo un arsenal de leyendas a cuestas, la península de Guanahacabibes, justo en Pinar del Río, el extremo occidental de la isla, enamora.

Aproximarse a ese istmo, es como llegar a un remanso de paz, al abrigo de extensos bosques, donde se refugia una flora y fauna de marcado endemismo y a donde llegan cada año especies de aves migratorias que huyen de las frías temperaturas invernales.

Y en torno a sus colinas, abundan historias de corsarios y piratas refugiados allí para cometer fechorías, mientras su presencia dio rienda suelta a fabulaciones increíbles sobre tesoros, las cuales contadas por los lugareños, toman cierto acento enigmático que suele vagar por la península, de escasa densidad demográfica.

La más conocida es la leyenda de María la Gorda, quien cuentan fue una indígena venezolana traída a la fuerza en un barco pirata y abandonada a su suerte, mientras otros la caracterizan como la hija de un navegante español que naufragó en esos dominios.

Dicen que la rolliza mujer se asentó en la Ensenada de Corriente, en el extremo occidental de Cuba, y para sobrevivir suministró comida y compañía femenina a los tripulantes de cuanto navío se aventuraba por el área y hoy su nombre lo lleva el Centro Internacional de Buceo asentado en esos predios.

Como para corroborar la presencia en la península de malhechores, sitios frecuentados por ellos tomaron sus nombres, y aparecen en mapas y derroteros Portugueses, Cabo Francés y la Cueva Enrique y el Limeño, por solo citar algunos ejemplos.

Textos de páginas digitales hacen referencia al primer acto de piratería protagonizado en las proximidades de Pinar del Río, el cual se remonta al 15 de marzo de 1537, realizado por franceses, apoyados por la estratégica posición geográfica de la Península.

También esa zona cuenta con tesoros concretos, como los yacimientos arqueológicos hallados en el cueverío de la región, consistentes en residuarios de los guanahatabeyes, como platos, cucharas y percutores de piedra.

Antes tierra olvidada, con el triunfo de la Revolución, el destino de los hombres y mujeres de Guanahacabibes cambió por completo, al tocar a sus puertas el auge económico y turístico de la zona, impulsado por la Oficina para el Desarrollo Integral de Guanahacabibes (ODIG).

Ahora con una naturaleza más conservada, fruto de la marcada conservación de sus ecosistemas, sus parajes acentuaron su belleza, bajo un sol, que insiste en proporcionar cada día hasta el último de sus rayos a esa tierra solitaria y virginal.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Utilizarán instalaciones turísticas para centros de aislamiento en Matanzas

Siguiente artículo

José Carlos otro joven de Pinar del Río en lucha contra la pandemia

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Combatir al mosquito Aedes Aegypti
Pinar del Río

Aumenta en Pinar del Río índice de infestación por Aedes

junio 27, 2022
escáner de un código QR
Pinar del Río

En Pinar del Río, certificaciones al alcance de un clic

junio 27, 2022
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.
Pinar del Río

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Pleno CTC
Pinar del Río

Desde los sindicatos hasta la eficiencia en Pinar del Río

junio 26, 2022
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional
Pinar del Río

Tensa aún la situación electroenergética

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Juntos por Cuba.

José Carlos otro joven de Pinar del Río en lucha contra la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El presidente y la gente del barrio en Cuba

El presidente y la gente del barrio en Cuba

octubre 17, 2021
Testimonio del pescador que encontró a Yunior, el niño perdido en San Juan y Martínez

Testimonio del pescador que encontró a Yunior, el niño perdido en San Juan y Martínez

octubre 20, 2021
Protestas en EEUU por muerte de otro hombre negro a manos de la policía.

Protestas en EE.UU. por muerte de otro hombre negro a manos de la policía

abril 12, 2021
Isbel Hernández confía en que será una gran campaña para el pitcheo de Pinar del Río. / Foto: Januar Valdés Barrios

Isbel Hernández Castillo: ‟Estoy para lo que haga falta en el equipo”

agosto 21, 2020
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 388 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 181 altas médicas

enero 10, 2021
Covid-19

OMS: El coronavirus se habría propagado a los humanos desde murciélagos a través de otro animal

marzo 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist