• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río el aporte desde el patio

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
diciembre 23, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Aporte desde el patio.

Fotos: Pedro Lázaro Rodríguez Gil.

0
COMPARTIDAS
282
VISTAS
Compartir en Facebook

La producción de alimentos en nuestro país siempre ha sido de las actividades más priorizadas, máxime cuando el cerco impuesto por Estados Unidos tiende a estrechar sus garras cada año que pasa.

Sin embargo, el ingenio y la tenacidad del cubano no dejan espacio al amilanamiento y a la escasez; por tal motivo, tras el llamado del presidente Miguel Díaz-Canel a que cada quien sembrara un pequeño pedazo de tierra, cientos de miles de pinareños han emprendido sin dudar sus propios proyectos de siembra.

El Consejo Popular de Entronque de Herradura, en el municipio de Consolación del Sur, es una de las zonas que bien pudiera dar ejemplos sobre esta modalidad de autoabastecimiento.

Hoy en esta comunidad más de 300 familias producen alimentos de esta forma, beneficiándose a sí mismos y a los vecinos que los rodean.

CRITERIOS

Para Duber Baire Pinto no hay tarea difícil. Según él, guataca en mano y empeño, fueron más que suficientes para hacer florecer su espacio.

“Esto estaba lleno de materiales para la construcción y malas hierbas. Cuando ya los vecinos de aquí no necesitaron más el terreno, procedí a limpiarlo y a preparar la tierra para la siembra de diferentes cultivos como ajo, tomate, ajo porro, maní, plátano y otros.

“En este tiempo, entre otros, he logrado recoger más de mil cabezas de ajo, así como varias cajas de tomates que han servido para la confección de más de 300 botellas de puré”, aseguró.

Según este devenido agricultor, siempre es válido utilizar cada palmo de tierra del que se disponga, pues todo el esmero, atención y deseos de trabajar, regresan en forma de buenas cosechas.

“Pienso que es muy beneficioso fomentar este tipo de actividades entre las personas de la tercera edad, pues al no estar vinculados ya laboralmente al Estado, igualmente somos útiles en el mejoramiento de la economía de nuestras casas, nuestros vecinos y por qué no, de nuestro país”.

Raúl Pulido Díaz, residente del CDR número dos de la zona 68 en la localidad mencionada, también se sumó a esta actividad luego de una temporada cultivando flores.

“Teníamos este espacio sembrado de flores, pero decidimos ponerlo en función de los cultivos varios con el objetivo de autoabastecernos. Ahora obtenemos tomate y ajo. En otras temporadas hemos sembrado y cosechado malanga y otras variedades, todo varía según nuestras necesidades y la época del año”, comentó.

Pulido Díaz expresó que nunca se tienen todas las herramientas al comienzo, pero con el tiempo se va ganando en cultura de siembra, riego y cuidados.

Aseguró también que de su ingenio, de forma artesanal, han salido varios de los instrumentos que hoy utiliza para roturar, cosechar y demás faenas.

“Esta labor me ha hecho muy feliz. Siento un beneplácito tremendo al recoger los frutos del trabajo diario con mis propias manos, al recoger mi esfuerzo de la tierra. Es gratificante sentir como ella te devuelve todo el amor que seas capaz de ofrecerle”.

Por su parte, Bryan Morales Díaz, un joven pionero también interesado por el campo y sus bondades, manifestó que con la ayuda de su familia ya ha logrado obtener habichuelas, frijoles, maíz de rositas y frutabomba, a la par de contar con un huerto dedicado a las plantas medicinales.

“Tenía muchos otros cultivos, pero se perdieron tras el paso de la tormenta tropical Eta; no obstante, las estamos rescatando”, puntualizó.

Para Dora Coro Díaz, residente del CDR número dos de la circunscripción 96, la motivación principal llegó a través de su esposo, el cual asegura siempre le gustaron las actividades agrícolas.

“Algo que nos alegra mucho y que también ha sido un motor impulsor es que las personas de la comunidad vienen en busca de remedios y yerbas medicinales. Creo que hacer producir este pequeño pedazo de tierra es maravilloso. Es increíble la variedad de productos que se pueden lograr”.

Asegura que la peor siembra es la que no se hace, y desde su punto de vista cualquiera puede comprobar que donde se plante una semilla, germina y se recibe su fruto.

“Además de las plantas medicinales, tenemos aguacate, mamey, manzana, higos, carambolas, limón y otras. Siempre tratamos de esforzarnos en cada planta que sembramos.

“Soy del criterio que, si cada cual labra su pedazo de tierra, cada familia sería más feliz desde el punto de vista del autoabastecimiento y de dietas saludables y balanceadas, aparte del mejoramiento de sus economías caseras”, concluyó.

  • aporte desde el patio 2
  • aporte desde el patio 1
  • aporte desde el patio 3
  • aporte desde el patio 4
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Comienza hoy pago de anticipos salariales en Cuba

Siguiente artículo

Tele Pinar: un premio a la innovación periodística

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Voto Primera Secretaria
Pinar del Río

Día para la unidad en Pinar del Río y en toda Cuba

marzo 26, 2023
Voto por Cuba
Pinar del Río

Un voto por Cuba

marzo 26, 2023
Convertir en milagro el barro en Pinar del Río
Pinar del Río

Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

marzo 25, 2023
Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Tele Pinar: un premio a la innovación periodística

Tele Pinar: un premio a la innovación periodística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Flan de Calabaza.

Flan de calabaza sin leche

febrero 12, 2021
Vacuna de Cuba vs Covid-19

Vacuna de Cuba disponible en próximos meses, afirma científico

marzo 7, 2021
El Valle más atractivo de Cuba

El Valle más atractivo de Cuba

febrero 13, 2022
Nuevas tarifas de los servicios de Consultoría Jurídica Internacional

Nuevas tarifas de los servicios de Consultoría Jurídica Internacional

enero 21, 2021
Kcho junto a parte de la brigada Martha Machado, que desde Guantánamo vino a trabajar en la recuperación

Reparar también los sueños en Pinar del Río

octubre 29, 2022
Maday Martínez Maqueira

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist