sábado, mayo 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río destaca el Polo Hermanos Barcón con sus producciones agropecuarias

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
julio 5, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
En Pinar del Río destaca el Polo Hermanos Barcón con sus producciones agropecuarias
0
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en Facebook

Sin miedo a las escases derivadas del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y los efectos de la COVID- 19, los usufructuarios del polo productivo Hermanos Barcón diversifican sus renglones con vistas a aumentar la entrega de alimentos a la población.

En la actual campaña de primavera no han sido pocos los obstáculos y debido a las precipitaciones perdieron algunas plantaciones, principalmente de yuca, calabaza y boniato; pero no se renuncia en ese lugar a buscar alternativas que se traduzcan en mayor presencia de comida en los mercados agropecuarios estatales.

Yandy Cubas Ribet, productor de la finca El desarrollo, incursiona ahora en la siembra de una hectárea de piña, cultivo nunca antes existente en el polo y de cuyos resultados dependerá la incorporación de nuevas áreas.

platanos
En Pinar del Río destaca el Polo Hermanos Barcón con sus producciones agropecuarias

Ese joven constituye uno de los hombres comprometidos con la plantación de plátano para completar un plan de 100 hectáreas (ha) en Hermanos Barcón en la actual contienda- motivados por los logros de uno de los usufructuarios- el cual cuenta con el chequeo constante de las autoridades del Partido, el gobierno y de la Agricultura en la provincia Pinar del Río.

Independientemente de la falta de fertilizantes, fungicidas, pesticidas, combustible y maquinarias, poco a poco hemos logrado avanzar con la tracción animal y la fuerza de trabajo con la que disponemos, aseguró en declaraciones, quien en 66 ha ostenta variedad de cultivos.

Cubas Ribet apuesta por intercalar boniato y maíz en las plantaciones de plátano, de cara a más rendimientos de sus suelos, iniciativa que también acometerá Osmani Montesino Hernández, de la finca El sitio.

Allí mezclará pepino, rábano, remolacha, habichuela; toda vez que ya tiene plantadas cinco hectáreas de plátano e igual cantidad listas; pues Montesino Hernández adquirió sus tierras en usufructo apenas el 26 de mayo pasado, las cuales estaban invadidas de marabú.

Otrora reparador de equipos mecánicos en un taller particular, Osmani aprovechará la infraestructura aún en pie de lo que antiguamente fuera la pre- EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva Escolar) del territorio en la concepción del primer módulo pecuario del polo productivo.

Con aves, conejos y cerdos de capa oscura contribuiremos a responder a la demanda de proteínas de la población y al autoabastecimiento municipal, precisó quien desde niño ayudaba a su familia paterna en las labores del campo.

Sergio Travieso Sánchez, director de la Unidad Empresarial de Base Hermanos Barcón, destacó el uso de las zonas altas para continuar las siembras y evitar daños a causa de las lluvias, en tanto rescatan las producciones que puedan trasladarse a los mercados agropecuarios estatales.

Seguimos plantando frutales en los linderos de las fincas para que estas sean integrales y lograr un mayor aprovechamiento de las áreas, indicó.

Contamos con ocho tractores, tres máquinas integrales de fumigación para la defensa de los cultivos y aunque no todos los implementos de trabajo se encuentran completos, buscamos variantes para no detener las faenas, puntualizó.

Unas mil 200 hectáreas son cultivables hoy en ese importante sitio para la agricultura pinareña, y el proyecto consiste en un total de dos mil 140, expansión en la cual se trabaja paulatinamente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Rusia denuncia falsificaciones de EE.UU. en tema de pruebas nucleares

Siguiente artículo

La vida se ve en colores

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Trabajadores tabacaleros
Pinar del Río

El aroma de una nación

mayo 27, 2022
Los alumnos Jesús Javier García Pulido y Yordanka García Cruz explican acerca de las principales herramientas y materiales, necesarios para la formación de habilidades prácticas.
Pinar del Río

Donde se forja la fuerza laboral del futuro

mayo 27, 2022
Vacunación de refuerzo en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.
Pinar del Río

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
La vida se ve en colores

La vida se ve en colores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba

Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba

marzo 11, 2021
Fotos cortesía de Carlos Ariel Abreu Cordero.

Juventud y voluntad altruista: ¿será posible?

septiembre 7, 2020
Unidad, amor y solidaridad en Pinar del Río y en toda Cuba

Unidad, amor y solidaridad en Pinar del Río y en toda Cuba

mayo 28, 2021
Lianette Mena y su esposo Carlos Alberto Acosta compartieron desde su hogar un mensaje de fe y esperanza a través de una canción. / Foto tomada de Facebook

Pentagramas por la vida

abril 18, 2020
Cuba ratifica en Unesco convenio sobre reconocimiento de estudios

Cuba ratifica en Unesco convenio sobre reconocimiento de estudios

noviembre 19, 2021
Sismógrafo

Diálogo sobre terremotos

mayo 30, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist