• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En Pinar del Río Abdala llega a nuevos brazos

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
agosto 24, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
En San Juan y Martínez más de 3 mil personas mayores de 19 años cardiópatas, obesos mórbidos y diabéticos reciben en sus brazo a Abdala / Foto: Rosalía Suárez Said

En San Juan y Martínez más de 3 mil personas mayores de 19 años cardiópatas, obesos mórbidos y diabéticos reciben en sus brazo a Abdala / Foto: Rosalía Suárez Said

0
COMPARTIDAS
138
VISTAS
Compartir en Facebook

Mientras Pinar del Río transita por su peor escenario epidemiológico debido al sostenido aumento de casos de COVID-19, la vacuna cubana Abdala llega a nuevos brazos en toda la provincia, esta vez a pacientes cardiópatas, diabéticos y obesos mórbidos mayores de 19 años.

En Sandino, municipio enclavado en el extremo más occidental de Cuba, Juan Carlos Martínez Cruz, uno de los incluidos en ese grupo de riesgo, aseguró tras recibir la primera dosis que el inmunógeno significa soberanía y Revolución.

En medio de una tensa situación epidemiológica llega la dosis de esperanza
En medio de una tensa situación epidemiológica llega la dosis de esperanza

Abdala tratará de apaciguar el actual pico de la pandemia y de protegernos en este difícil momento; pero sin dudas depende de cada uno mantener la disciplina para evitar el contagio, precisó.

Por su parte, la anciana Teresa Valdés, de ese territorio, manifestó su fe en la ciencia cubana, la cual apuesta por la vida de cada cubano más allá de obstáculos económicos.

Desde San Juan y Martínez las redes sociales también se hicieron eco del comienzo del ciclo de 0-14-28 días para más de tres mil personas; una noticia que ha sido bien acogida sobre todo por las jornadas de elevados casos en Vueltabajo.

Tal es así que en los últimos 15 días se reportan 14 mil 275 positivos, una cifra que confirma la urgencia de actuar en consonancia con este desfavorable contexto, principalmente debido a la presencia de la cepa Delta en la provincia y la circulación del virus SARS CoV2 en todos los municipios.

La doctora Liliam León, subdirectora general de Salud Pública, afirmó a la prensa que los consultorios del médico y la enfermera de la familia constituyen los sitios de vacunación seleccionados para la administración del producto a pobladores sin criterios médicos de exclusión, como pueden ser personas positivas, convalecientes de la enfermedad, alérgicas al tiomersal, entre otros.

En medio de una tensa situación epidemiológica llega la dosis de esperanza
En Pinar del Río Abdala llega a nuevos brazos

Detalló que más adelante se ampliará la inmunización a otros grupos de riesgo como los mayores de 60 años que no presentan las patologías incluidas en esta ocasión.

Hoy finalizó la aplicación de la tercera dosis en el área de salud Hermanos Cruz, del municipio cabecera; en tanto avanza la vacunación en el resto de las áreas y a embarazadas y puérperas de toda la provincia.

Asimismo, ya completaron el ciclo en otros grupos de riesgo, como son los nefrópatas y los choferes que los transportan, pacientes de los hogares de ancianos Luz Zaldívar y Carlos Castellanos y del hospital psiquiátrico Isidro de Armas.

Desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Abdala constituye la primera vacuna anti-COVID-19 de Latinoamérica y una de las tres de las cuales dispone Cuba para hacer frente a la pandemia.

Sin dudas, un reto para el sistema sanitario a todos los niveles, de ahí que regresaran 35 profesionales pinareños de la brigada Henry Reeve que durante más de un mes trabajaron en Matanzas, y ahora refuerzan la atención médica en el territorio en diferentes instituciones.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del 23 de agosto de 2021 a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Cuba resulta un mosaico de credos autóctonos e importados

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba resulta un mosaico de credos autóctonos e importados

Cuba resulta un mosaico de credos autóctonos e importados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Rendición de cuentas de delegados.

Desde el 20 de septiembre, rendiciones de cuenta de los delegados

junio 18, 2024
Consolacion-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-3-750x500-1

Pinar del Río: en Consolación se siembra

septiembre 7, 2023
Dainarys Campos Montesino

De higiene comunal y “accidentes”

marzo 18, 2023
Diaz Canel mision estatal

Presidente cubano dialoga con misión estatal en Argentina 

enero 25, 2023
Edición impresa del 22 de julio de 2022

Edición impresa: 22 de julio de 2022

julio 22, 2022
Rafael Figarola

Rafael Figarola, pitcher y receptor en el Salón de la Fama

diciembre 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados