• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En “El Vial” de Pinar del Río van por más

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 22, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Roxana exhibe orgullosa la buena salud de las zanahorias que ya se venden en “El Vial” / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Roxana exhibe orgullosa la buena salud de las zanahorias que ya se venden en “El Vial” / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
399
VISTAS
Compartir en Facebook

Quien transite por el vial Colón últimamente nota un panorama distinto. En uno de los primeros organopónicos creados en el territorio, la variedad y calidad de las producciones contribuye a mejorar la mesa de los pinareños.

Hasta hace poco más de tres meses era la hierba lo que reinaba en esos predios y muchos canteros añoraban alguna siembra. Roydel Ruiz Iglesias y su esposa Roxana Maqueira Arteaga comenzaron a trabajar en noviembre pasado en El Vial, desde entonces tratan de convertir los 10 330 metros cuadrados en buenas cosechas.

UN APARTE CON ROXANA

“Nos recuperamos poco a poco. Sembramos col, pepino, ajo porro, cebollino, quimbombó, tres variedades de rábano, zanahoria, remolacha, varios tipos de lechuga, berro, pimiento,  coliflor, brócoli, col china, cebolla, tomate… Son 460 canteros, y hasta en la guardarraya vamos a plantar”, comenta Roxana, quien se desempeña como jefa de campo

El organopónico El Vial se caracteriza por sus bellas plantaciones. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
El organopónico El Vial se caracteriza por sus bellas plantaciones. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Asegura esta mujer que nada se desperdicia, pues tienen una minindustria en la que procesan el tomate y la col chiquita o el pepino que se queda y lo venden encurtido, además de elaborar sazonadores y salsas.

La minindustria es de vital importancia por los productos que se ponen a la venta. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
La minindustria es de vital importancia por los productos que se ponen a la venta. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Roxana no es cualquier jefa, según Patrocinio Lezcano Márquez, uno de los 25 obreros que labora en el organopónico, ella manda con los instrumentos en la mano. “No deja de trabajar, al parejo de los hombres. Siempre está metida en el campo, lo mismo guataquea que riega, que escarda. Ella merece que no le falten recursos, es muy exigente y se interesa por todo constantemente”.

“Vengo de una familia campesina. Siempre me ha gustado esto y aquí estoy”, me cuenta Roxana, y el amor por la tierra le brota de los ojos. Conoce al dedillo el estado de las plantaciones, a sus trabajadores, y reconoce que cada día aprende algo nuevo.

En ese último aspecto cuenta con la asesoría de José Rafael Padrón Álvarez, un ingeniero agrónomo asociado a la CCS Fructuoso Rodríguez que les presta la asistencia técnica para el desarrollo de los cultivos. “El manejo de los sustratos orgánicos es primordial, la mezcla es la que determina en el 98 o el  99 por ciento el desarrollo y la vitalidad. Aquí se hace un trabajo con seriedad, da gusto asesorarlos y no se violan los preceptos técnicos”, refiere el ingeniero.

Para Roxana el organopónico es como su casa. Es la primera en llegar y la última en irse. Controla con celo el trabajo y lamenta mucho no poder contar con todo lo que necesita para hacer más.

NO TODO ES COLOR DE ROSA

Las ventas semanales promedian los 35 000 pesos, lo que se traduce en el salario de los obreros, quienes por ejemplo el mes pasado devengaron cerca de 3 000. Cada día, más de 100 personas pasan por “El Vial” a adquirir productos, pero mucho más se pudiera lograr si mejoraran las condiciones.

El administrador, Roydel Ruiz Iglesias, afirma que ha planteado la situación de la iluminación en todas las instancias. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
El administrador, Roydel Ruiz Iglesias, afirma que ha planteado la situación de la iluminación en todas las instancias. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

De acuerdo con Roydel, el administrador, los golpea la falta de iluminación, la materia orgánica y el estado constructivo del lugar.

“Desde que empecé hace tres meses, he pedido que me ayuden con el sustrato, con la luz, con el agua y la construcción, esto nos va a caer arriba. No podemos dejar que lo cierren. ¿Te imaginas poner una mesa al sol para vender los productos?
“Aquí por la noche no se ve nada, he llegado de madrugada y el custodio ni lo ha notado. Eso trae consigo que nos roben en ocasiones lo que con tanto sacrificio tratamos de llevar adelante”
, explica.

El agua la reciben de un pozo que comparten con otro organopónico, pero presentan dificultades con la bomba, lo que les impide lograr un riego efectivo.

“Lo mínimo es que no tenemos una mochila para fumigar. Cuando vamos a aplicar la tabaquina tenemos que pedirla prestada a otro lugar”, dice Roxana.

Las condiciones del punto de venta y de la oficina del administrador son deplorables. Refiere Roydel que tienen aprobado por Planificación Física una solicitud de microlocalización para un proyecto constructivo que propone un sistema tradicional con muros de bloque y una cubierta metálica y planchas de zinc y que incluye un local para la venta, uno de insumos, un área de almacén, una oficina y un baño.

PROBLEMAS NO, SOLUCIONES

“El Vial” se subordina a la UEB Granja Urbana de Pinar del Río perteneciente a la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco en el territorio, según su director Osvaldo Santana ese organopónico entra en el proceso de dignificación de la entidad.

“Ahora estamos inmersos en la documentación técnica, la Empresa de Proyectos e Ingeniería del Minag (Enpa) trabaja en el proyecto, en cuanto concluyan comenzaríamos la ejecución, que debe ser para el mes de marzo y está prevista para entregarse en junio, de conjunto con otras construcciones y reparaciones que se harán en la UEB”.

En cuanto a los problemas de iluminación, apuntó el directivo que no solo existen allí, también en escogidas y en centros de beneficio de tabaco, un tema en el que considera que deben seguir trabajando.

“Por otra parte, la materia orgánica está garantizada, tenemos un centro con más de 300 toneladas, la entrega se ha visto limitada por la falta de combustible y también por los precios que tiene”, añadió.

Las producciones que logran en “El Vial” se traducen en beneficio de la población pinareña. El sudor de los obreros es recompensado con la salud y la frescura de lo que allí cosechan y venden cada día, pero ante el llamado de la dirección del país a incrementar las estrategias de desarrollo local y el autoabastecimiento alimentario se requiere de más apoyo de las instituciones y de las estructuras creadas para ese fin.

Las producciones que logran en “El Vial” tienen la mejor calidad. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Las producciones que logran en “El Vial” tienen la mejor calidad. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Las producciones que logran en “El Vial” tienen la mejor calidad. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Las producciones que logran en “El Vial” tienen la mejor calidad. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 21 de febrero a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Tarea Ordenamiento reclama más eficiencia agrícola en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Tarea Ordenamiento reclama más eficiencia agrícola en Pinar del Río

Tarea Ordenamiento reclama más eficiencia agrícola en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuál es el término correcto banal o vanal

Cuál es el término correcto banal o vanal

marzo 26, 2022
Edición impresa del 5 de agostp de 2022

Edición impresa: 5 de agosto de 2022

agosto 5, 2022
Covid, vacuna animal

Rusia registra vacuna contra Covid-19 para animales

marzo 31, 2021
Lisandra Ordaz encabezó a las occidentales en el triunfo. / Foto: Tomada del Facebook de Lisandra.

Las occidentales reinan en la Liga Femenina de Ajedrez Online

junio 30, 2020
Apertura del Año Judicial 2021 en Pinar del Río.

Sesionó acto de apertura del año judicial 2021 en Pinar del Río

enero 15, 2021
En Pinar del Río avanzan las labores en el programa arrocero

En Pinar del Río avanzan las labores en el programa arrocero

julio 28, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist