lunes, julio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

En El Uvero nació la certeza del triunfo final

ACNPorACN
mayo 28, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El enfrentamiento fue liderado por Fidel Castro.
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Compartir en Facebook

El ataque del Ejército Rebelde al cuartel de El Uvero, en la costa de la Sierra Maestra el 28 de mayo de 1957 superó con creces, por su audacia, cualquier ficción de guion cinematográfico desde su inicio, cuando un certero disparo del Comandante en Jefe Fidel Castro con un fusil de mira telescópica inutilizó el equipo de radio del enemigo.

Comenzaron el asalto aun sin tener la seguridad de que por otra vía los militares pidieran ayuda y los bombarderos B-26 llegaran en menos de 20 minutos desde el aeropuerto de Santiago de Cuba.

Los asaltantes, sin artillería ni otras armas de apoyo que no fueran sus fusiles, se lanzaron en un ataque comando a pecho descubierto sobre las posiciones enemigas jugando conque el factor sorpresa les diera la victoria en poco tiempo, mas la realidad fue otra.

Hasta principios de 1957, la guarnición de El Uvero se reducía a unos pocos soldados dedicados fundamentalmente a mantener el orden, pero en el mes de mayo se reforzó el destacamento militar con un contingente de alrededor de 50 hombres, la mayoría armados con fusiles automáticos Garand, una ametralladora calibre 30 y miles de proyectiles.

En esa época, el núcleo guerrillero se consolidaba en la realización de ataques a pequeñas guarniciones, como al cuartel de La Plata en enero, y emboscadas en las cuales el factor sorpresa y el dominio del terreno montañoso permitían a los rebeldes hacer bajas, sin casi pérdidas.

Esa estrategia cambió al conocer Fidel del posible desembarco de 27 expedicionarios del yate Corynthia en la costa norte de la actual provincia de Holguín, dirigidos por Calixto García White, quienes fueron detectados por la inteligencia batistiana desde su salida de Miami y esperados por las tropas del sanguinario coronel Fermín Cowley Gallegos, jefe militar de la región, por lo que corrían grave peligro de ser aniquilados como desgraciadamente ocurrió días después.

El Jefe de la Revolución para desviar la atención de la soldadesca decidió el ataque a El Uvero, lo que muchos años después explicaría en su reflexión: “Un esclarecimiento honesto”, en la que expuso que un fuerte sentimiento de solidaridad los llevó a esa decisión que ponía en gran peligro la existencia de los rebeldes, pero en la que prevalecieron los valores de lealtad con los que combatían a la dictadura, sin importar a qué tendencia u organización insurreccional pertenecían.

El Uvero contaba con fortines de troncos de madera dura, defendidos por grupos de soldados que cubrían con su fuego cerrado cualquier avance hacia el enclave.

Fidel, junto a la comandancia, ocupaba la loma que dominaba el reducto militar desde las estribaciones de la Sierra y concibió el plan dirigido a neutralizar en un asalto esas posiciones para la toma del cuartel por los combatientes organizados en pelotones dirigidos por Guillermo García, Juan Almeida, Raúl Castro, Camilo Cienfuegos y Efigenio Ameijeiras, los cuales avanzaron por el frente, a la vez que Ernesto Che Guevara, con un fusil ametralladora, apoyaría la acción.

El plan lo completaba el pelotón de Crescencio Pérez, que cubrió el camino por donde se podía esperar la llegada de refuerzos desde los destacamentos cercanos.

Al generalizarse el fuego los rebeldes iniciaron el asalto, convertido en una lucha contra el tiempo ante el peligro de la intervención de la aviación, en un avance que fue derroche de arrojo y desprecio al gran arsenal de los contrarios, que no se rindieron en poco tiempo y extendieron el combate por cerca de tres horas hasta que fueron neutralizados y rendidos a costa de valiosas vidas.

Casi la tercera parte de los participantes de ambos lados resultaron muertos o heridos. Los guerrilleros tuvieron siete bajas mortales, así cayeron heroicamente el teniente Julio Díaz González, combatiente del Moncada y expedicionario del Granma; el también teniente Emiliano Díaz Fontaine (Nano); y los combatientes Eligio Mendoza Díaz, Gustavo Moll Leyva, Francisco Soto Hernández, Anselmo Vega Verdecia y Emiliano R. Sillero Marrero, además de ocho lesionados.

Por su parte, las fuerzas batistianas perdieron 14 hombres, 19 fueron heridos y unos pocos soldados pudieron escapar.

Los revolucionarios ocuparon decenas de fusiles, armas cortas y miles de proyectiles, pero sobre todo en la tropa se acrecentó el espíritu de lucha y la decisión de vencer.

Como dijo el Che, aquel combate marcó la mayoría de edad del Ejército Rebelde y “…nuestra moral se acrecentó enormemente, nuestra decisión y nuestras esperanzas de triunfo aumentaron también (…). Esta acción selló la suerte de los pequeños cuarteles situados lejos de las agrupaciones mayores del enemigo y fueron desmantelados al poco tiempo.”

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El ajo: origen, propiedades y beneficios (II)

Siguiente artículo

ALBA-TCP rechaza pretensiones de dominación imperialista

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Póstumo homenaje al general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja.
Cuba

Rinden póstumo homenaje al general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

julio 3, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una reserva de 195 MW en horario pico

julio 3, 2022
Primer vuelo de la canadiense OWG
Cuba

El primer vuelo de la canadiense OWG a Varadero ya tocó tierra cubana

julio 3, 2022
UNE
Cuba

La UNE informa sobre riesgo de afectaciones durante el horario pico de este sábado

julio 2, 2022
American Airlines
Cuba

American Airlines planea establecer cinco rutas entre Miami y Cuba en noviembre

julio 2, 2022
Canasta familiar normada
Cuba

Ministerio del Comercio Interior informa sobre distribución de canasta familiar normada

junio 30, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
ALBA-TCP

ALBA-TCP rechaza pretensiones de dominación imperialista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El menor crecimiento mundial significará una menor demanda externa y un menor crecimiento del comercio mundial, lo que impactará directamente en las economías latinoamericanas. / Foto: Unctad.

Economía de América Latina y el Caribe se desacelerará en 2022, en medio de asimetrías y los costos de la pandemia

enero 13, 2022
Centro de datos, Etecsa Nacional

Trabaja ETECSA por un tráfico de datos más eficiente

febrero 26, 2021
¿Qué sigue al triunfo preliminar de Xiomara Castro en Honduras?

¿Qué sigue al triunfo preliminar de Xiomara Castro en Honduras?

noviembre 29, 2021
Estudiantes de Técnico Medio en Derecho se adentran en los contenidos del Proyecto de Código de las Familias

Estudiantes de Técnico Medio en Derecho se adentran en los contenidos del Proyecto de Código de las Familias

marzo 15, 2022
Clarita García en la serie Calendario

Un calendario que enamora

enero 21, 2022
Convoca Loynaz a Premio Chicuelo 2022

Convoca Loynaz a Premio Chicuelo 2022

enero 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist