• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

EN EL PEJE: Reanimación sí, popular no

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
diciembre 23, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Los trabajadores de Servicios Comunales eran mayoría entre quienes ejecutaban las labores de saneamiento y embellecimiento

Los trabajadores de Servicios Comunales eran mayoría entre quienes ejecutaban las labores de saneamiento y embellecimiento. / Fotos: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
154
VISTAS
Compartir en Facebook

El barrio El Peje, del consejo popular Puerto Esperanza, en el municipio de Viñales, es una comunidad donde se concentraban numerosos problemas envejecidos: el drenaje de las aguas albañales, el deterioro de la bodega, el mal estado del vial de acceso a la escuela primaria, son algunos de ellos, aunque no los únicos males existentes.

Los peores son aquellos que no dependen de recursos materiales y están asociados a conductas inapropiadas o hábitos nocivos para la salud.

DIAGNÓSTICO

Yamisel Brito Rodríguez, trabajadora social, reconoce el desempleo como la mayor limitante para transformar la comunidad.
Yamisel Brito Rodríguez, trabajadora social, reconoce el desempleo como la mayor limitante para transformar la comunidad.

Yamisel Brito Rodríguez, trabajadora social que atiende la comunidad, explica que cuentan con 1 316 habitantes, agrupados en 329 familias, de ellas hay varias disfuncionales y tienen identificado a un niño en situación de riesgo por pertenecer a uno de esos núcleos.

También reconocen 110 alcohólicos y 180 desvinculados del estudio y el trabajo. Para ella el desempleo es el problema más acuciante en estos momentos porque carecen de ofertas para ese segmento de la población y reconoce que en muchos casos es una situación coincidente con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. 

No es algo exclusivo de la demarcación y sabe que sus colegas también tienen cifras elevadas de personas carentes de vínculo laboral en las zonas que atienden, por lo que se agrava el panorama. Señala que han hecho las gestiones y trámites pertinentes, pero no hay fuente de empleo. 

Lograron la incorporación de seis adultos mayores al sistema de atención a la familia (SAF), entre ellos uno con conducta deambulante, aunque sabe no es suficiente esa solución.

Entre las insatisfacciones está el no lograr que los residentes se impliquen y participen en las acciones que programan, al respecto señala: “Hay apatía, los convocamos, algunos salen, otros no, tenemos que seguir trabajando para motivarlos, que se involucren más en estas tareas que son para modificar su realidad y calidad de vida”. 

A través de la asistencia social se brinda ayuda económica a seis familias y otras 10 están catalogadas como de situación crítica; en dependencia de las características y medios disponibles apoyan con recursos como enseres para el hogar y otros artículos de primera necesidad. 

Julia Rodríguez Noda es una de las personas beneficiadas por la entrega de bienes. Tiene un hijo síndrome de Down que padece otras patologías y cuyo cuidado se complica por el sobrepeso. Ella expresó su agradecimiento, especialmente por los juegos de sábanas que le dieron.    

ALGO MÁS DE LO HECHO

José Muñoz Suárez, presidente del consejo popular Puerto Esperanza, muestra satisfacción por el minipunto de Etecsa habilitado en esa zona y por la reparación a la calle que pasa frente a la escuela primaria 26 de Julio, que responde a una de las quejas más reiteradas de la población pues ese vial se tornaba intransitable ante cualquier aguacero con las consiguientes molestias para padres, estudiantes y trabajadores.

Reconstruir la alcantarilla permitió dar mantenimiento a la calle frente a la escuela y mejorar el drenaje de las aguas albañales
Reconstruir la alcantarilla permitió dar mantenimiento a la calle frente a la escuela y mejorar el drenaje de las aguas albañales.

Las obras requirieron primero reconstruir la alcantarilla, limpiar la zanja, colocar un tubo y llevar el vertimiento a varios metros. Para esas labores contaron con el apoyo de la población y trabajadores del centro educacional, así como varias entidades administrativas que colaboraron.

La UEB Puerto Esperanza realiza labores de embellecimiento en sus instalaciones.
La UEB Puerto Esperanza realiza labores de embellecimiento en sus instalaciones.

En la actualidad está en reparación la bodega y la unidad empresarial de base (UEB) Pesca Puerto Esperanza se suma al movimiento con la pintura y embellecimiento de sus instalaciones.

El consultorio del médico de la familia, es uno de los centros prestadores de servicios que mejoró sus condiciones gracias a la reanimación del barrio El Peje.
El consultorio del médico de la familia, es uno de los centros prestadores de servicios que mejoró sus condiciones gracias a la reanimación del barrio El Peje.

Concluyeron el mantenimiento al consultorio del médico de la familia así como una vivienda por el plan estatal y está en fase de terminación una de subsidio. 

Yaimara Serrano Montano es representante de su padre,  beneficiario de una vivienda por subsidio y damnificado del huracán Gustav
Yaimara Serrano Montano es representante de su padre, beneficiario de una vivienda por subsidio y damnificado del huracán Gustav.

Yaimara Serrano Montano, es representante de su padre, el beneficiario del subsidio, porque él trabaja en Bahía Honda. Señala que pese a la situación actual las cosas han fluido con bastante normalidad, ella es obrera en la UEB Porcina Cerdos de capa oscura y el director de la entidad -que es el padrino de la construcción- facilitó que a través de la entidad adquiriera otros recursos que le permitieron incluir un segundo cuarto al proyecto.

Explica que los paga y que es una práctica del centro apoyar a los trabajadores que se encuentran en construcción y que incluso las fibras de asbesto cemento colocadas en una porción de la vivienda proceden de allí, se retiraron de unas naves a las que les cambiaron el techo y las que estaban en buen estado se las vendieron.

Su papá llevaba varios años aguardando por esta solución, fue damnificado del huracán Gustav.

LO QUE SE VE

Basta recorrer las calles de El Peje, para notar que ha mejorado la higiene, y que con las acciones realizadas se ha dado solución a problemas envejecidos; sin embargo, no es suficiente, porque los pobladores no han hecho suyo este proceso, son pocos los que se suman a las tareas.

Por ejemplo, el día que recorrimos este asentamiento eran trabajadores de Servicios Comunales y de Acueducto y Alcantarillado los que saneaban zanjas, pintaban contenes y limpiaban el entorno, solo tres o cuatro vecinas les ayudaban.

En intercambio con autoridades de Salud en el territorio supimos que funcionan regularmente las consultas especializadas para adicciones como el tabaquismo y alcoholismo, pero no concurren a ellas porque no se reconocen como enfermos.

La cafetería ofertaba varios alimentos y ron a granel, pero era para este producto que había una cola. 

Si los males de fondo no se atacan las reanimaciones se quedan en el orden estructural, se requiere más intersectorialidad en el afán de transformar esos asentamientos.

Compete a las organizaciones de masas, políticas y otros organismos -como Cultura, Educación, Salud y Deporte- desempeñar un rol protagónico en estos escenarios para dar espacio a la motivación y propiciar espacios sanos que hagan viable el abandono de hábitos nocivos.

Ciertamente es una urgencia la creación de empleos en el municipio, un problema que encuentra paliativo en las oportunidades que ofrece el sector privado, pero las entidades estatales no pueden estar ajenas y no se trata de inflar plantillas: es buscar estrategias de desarrollo que promuevan el despertar de la economía y uso de esa fuerza disponible.

El Peje puede ser otro, pero no basta con desearlo desde la Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de la Administración, sus habitantes han de despertar en sí la esperanza del cambio.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nuevo Decreto-Ley sobre la maternidad de la trabajadora y la responsabilidad de las familias

Siguiente artículo

Era Nomeolvides vence retos entre la animación y la literatura

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal
Pinar del Río

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal

mayo 27, 2023
Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río
Pinar del Río

Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río

mayo 26, 2023
Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños
Pinar del Río

Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños

mayo 26, 2023
Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo
Pinar del Río

Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

mayo 26, 2023
matrimonio-espanol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x563-1
Pinar del Río

En Pinar del Río, hechos que acercan más aún a los pueblos

mayo 25, 2023
Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río
Pinar del Río

Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
era nomeolvides

Era Nomeolvides vence retos entre la animación y la literatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Díaz Canel visita la provincia de Pinar del Río

Analiza Miguel Díaz Canel compleja situación epidemiológica en Pinar del Río

julio 2, 2021
Aplicadas en Cuba más de ocho millones de dosis antiCovid-19

Aplicadas en Cuba más de ocho millones de dosis antiCovid-19

julio 17, 2021
Actúan contra acaparadores en tiendas en MLC de Guantánamo

Actúan contra acaparadores en tiendas en MLC de Guantánamo

agosto 21, 2020
Condena unánime al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

Reunión Interparlamentaria Cuba-México condena bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

abril 2, 2022
Fotos cortesía de Carlos Ariel Abreu Cordero.

Juventud y voluntad altruista: ¿será posible?

septiembre 7, 2020
Partido Comunista de Cuba busca perfeccionar estilos de trabajo

Partido Comunista de Cuba busca perfeccionar estilos de trabajo

octubre 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist