• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

En Cuba taller de la FAO sobre manejo agroecológico

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 22, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
En Cuba taller de la FAO sobre manejo agroecológico
0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

El Proyecto IRES, primero aprobado y financiado para Cuba por el Fondo Verde para el Clima, realizará desde hoy un taller sobre uso y manejo de prácticas agroecológicas, informó la representación de la FAO.

Considerado una capacitación en sistemas forestales, agrícolas y ganaderos, el evento se desarrollará en los módulos agroforestales que forman parte del proyecto Incremento de la resiliencia climática de los hogares y comunidades rurales, IRES, a través de la rehabilitación de paisajes productivos en localidades seleccionadas.

De acuerdo con la oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba se abordará, entre otros temas, los sistemas agroenergéticos para la producción de energía y alimentos en el contexto de una economía circular, y las medidas de adaptación al cambio climático en sistemas agropecuarios.

También tratará acerca de la situación del agua y las acciones necesarias para la conservación de los suelos en los municipios vinculados a esta iniciativa, considerados vulnerables a los efectos del clima.

Implementado por el Ministerio de Agricultura con asistencia técnica de FAO, IRES es la primera iniciativa financiada por el Fondo Verde para el Clima y trabaja actualmente en siete de los municipios cubanos: Los Arabos en la provincia de Matanzas; Santo Domingo, Quemado de Güines y Corralillo en Villa Clara y Jobabo, Amancio Rodríguez y Colombia en la provincia Las Tunas.

Este programa es el cuarto diseñado por la FAO en América Latina y el Caribe y busca aumentar la resilencia climática de hogares y comunidades rurales a través de la rehabilitación de paisajes productivos en localidades seleccionadas de la nación caribeña.

También pretende impulsar el desarrollo de sistemas alimentarios inclusivos, sostenibles y resilientes, potenciar la conservación de los recursos naturales, ayudar al sector agrícola a adaptarse al cambio climático y fortalecer los medios de vida locales para la gestión de riesgos.

Con ese objetivo trabajará durante siete años con 51 mil 713 agricultores familiares, en particular 23 mil 788 mujeres, quienes impulsarán la producción agrícola en aras de impulsar la seguridad alimentaria a través de servicios ecosistémicos mejorados en el país.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Profet, por una fuerza laboral más calificada

Siguiente artículo

Aerovaradero S.A. explica cómo conocer del estado de las cargas

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Aerovaradero S.A. explica cómo conocer del estado de las cargas

Aerovaradero S.A. explica cómo conocer del estado de las cargas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nación y Revolución, patria y Revolución, no pueden concebirse separadas. Tampoco es posible imaginar la auténtica cultura cubana, la cultura nuestra, vigorosa y genuina, vendiéndose al Imperio, aliándose al anexionismo. Foto: Ministerio de Cultura.

Consejo de Ministro crea nuevo departamento para la atención a instituciones religiosas y asociaciones fraternales

marzo 17, 2022
Oscar Manuel Silveira Martínez, ministro de Justicia. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Aprobada versión del Código de las Familias que será sometida a consulta popular

diciembre 21, 2021
Asambleas municipales

Partido Comunista de Cuba reanudará asambleas municipales

enero 6, 2022
Informa Comercio sobre distribución de canasta básica en Pinar del Río

Informa Comercio sobre distribución de canasta básica en Pinar del Río

noviembre 11, 2022
Coronavirus

Cuba reporta 813 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

marzo 20, 2021
globo chino

Estados Unidos derriba globo chino en la costa sur

febrero 5, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist